Plantas vasculares
Terrestre
Nativa
Stachys heraclea All.
Ámbito:
Terrestre
    Origen:
Nativa
    Identificador:
8620
Taxonomía
- Autor: All.
- Reino: Plantae
- División o Filo: Tracheophyta
- Clase: Magnoliopsida
- Orden: Lamiales
- Familia: Lamiaceae
- Género: Stachys
Estado legal y de conservación
Estado ():
Estado ():
Descripción
Hierba perenne, de 15-50 cm, pelosa, con hojas de 7-15 x 1,5-3 cm; cáliz de 9-13 mm y corola hasta de 13 mm, de color crema o morado.
FUENTE: Inventario español de conocimientos tradicionales
Idioma | Nombre |
---|---|
Castellano | Hierba de San Blas |
Catalán | Antónica |
Catalán | Santònica |
Catalán | Esparbonella |
Catalán | Herba de Sant Blai |
Catalán | Herba santònica |
Catalán | Bretònica |
Euskera | batanitza |
Valenciano | Santónica |
Valenciano | Brotònica |
Atributo | Descripcion | Fuente |
---|---|---|
Distribución | Es de la región mediterránea occidental, y se encuentra en el este y norte de España. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
Ciclo vital | Florece de mayo a julio. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
Hábitat | Vive en pastizales y praderas húmedas, junto a bosques, preferentemente calcícola, entre 200-1700 m. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
Relevancia para el ser humano y el medioambiente | Su uso en diversas comarcas valencianas para elaborar un licor de hierbas denominado herberet tiene cierta relevancia. A pesar de no ser uno de los ingredientes generalizados para la elaboración de estos complejos macerados alcohólicos, sí que es importante en algunas recetas de lugares como la sierra de Mariola , Alcoy o Banyeres. Además, también es considerada medicinal en Valencia para diversos males: para rebajar la sangre se tomaba en infusión o se daban baños con el cocimiento de la planta; para la inflamación del estómago y como digestivo se bebía su infusión; para la garganta y los bronquios se bebía de igual modo la infusión; así como en uso externo para mejorar la sanación de heridas difíciles de curar. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
- - Lista patrón de las especies silvestres presentes en España
- - Inventario español de conocimientos tradicionales
- - Inventarios florísticos recopilados en los trabajos de campo del Catedrático D. Juan Ruiz de la Torre
- - Lista de la flora vascular de España. Septiembre 2013.
- - Catálogo Regional de Flora Silvestre Protegida de la Región de Murcia
- - CONECT-e (CONocimiento ECológico Tradicional). Abril 2020.
- - Mapa Forestal de España a escala 1:200.000 (MFE200), 1985-1996.
Estado legal | Catálogos | Norma | Población |
---|---|---|---|
Especies de interés especial | Catálogo Regional de Flora Silvestre Protegida de la Región de Murcia | Decreto n.º 50/2003, de 30 de mayo por el que se crea el Catálogo Regional de Flora Silvestre Protegida de la Región de Murcia y se dictan Normas para el aprovechamiento de diversas especies forestales. |