Plantas vasculares
Terrestre
Nativa
Solanum villosum Mill.
Ámbito:
Terrestre
    Origen:
Nativa
    Identificador:
8490
Sinonimia
- Solanum alatum Moench
- Solanum luteum Mill.
- Solanum luteum subsp. alatum (Moench) Dostál
- Solanum nigrum subsp. miniatum Willd.
Taxonomía
- Autor: Mill.
- Reino: Plantae
- División o Filo: Tracheophyta
- Clase: Magnoliopsida
- Orden: Solanales
- Familia: Solanaceae
- Género: Solanum
Descripción
Planta herbácea, hasta de 60 cm, pelosa, con hojas hasta de 8 cm, ovadas, pecioladas, enteras o de borde sinuado. Flores en racimos axilares colgantes, con la corola de 1,5 cm de diámetro, blanca, y frutillos de 1 cm, de rojos a amarillos.
FUENTE: Inventario español de conocimientos tradicionales
Idioma | Nombre |
---|---|
Castellano | Hierba morisca |
Castellano | Hierba mora |
Castellano | Hierba santa |
Castellano | Hierva mora |
Castellano | Pimientilla |
Castellano | Santa maría |
Castellano | Santamaría |
Castellano | Tomatera morisca |
Castellano | Tomatera negra |
Castellano | Tomaterilla |
Castellano | Tomaterilla borde |
Castellano | Tomaticos del diablo |
Castellano | Tomatillo zorrero |
Castellano | Tomatillos moros |
Castellano | Tomatina |
Castellano | Yerba mora |
Castellano | Yerba morisca |
Castellano | Yerba santa |
Catalán | Morella borda |
Gallego | Herba da fistola |
Latín | Morella |
Atributo | Descripcion | Fuente |
---|---|---|
Distribución | Se encuentra en Europa y la región mediterránea; por toda la Península Ibérica, Islas Baleares y Canarias. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
Ciclo vital | Florece durante todo el año. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
Hábitat | Vive en lugares nitrificados húmedos, hasta 1000 m. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
Relevancia para el ser humano y el medioambiente | Se trata de una especie muy relacionada por algunos informantes con Solanum nigrum. La especie que nos ocupa se usa menos y se considera menos activa que la que acabamos de mencionar. Su uso es básicamente externo y se sabe bien que, por vía interna, es tóxica, sobre todo el fruto. Esta planta se utiliza en relativamente pocos lugares. Por todo ello, pensamos que su utilización actual es baja. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
- - Sin dataset asociado
- - Lista patrón de las especies silvestres presentes en España
- - Inventario español de conocimientos tradicionales
- - Inventarios florísticos recopilados en los trabajos de campo del Catedrático D. Juan Ruiz de la Torre
- - Lista de la flora vascular de España. Septiembre 2013.
- - CONECT-e (CONocimiento ECológico Tradicional). Abril 2020.
- - Mapa Forestal de España a escala 1:200.000 (MFE200), 1985-1996.
- - Especies registradas en el P.N. de Sierra de las Nieves
- - Especies registradas en el P.N. de La Caldera de Taburiente
- - Especies registradas en el P.N. de Garajonay
- - Especies registradas en el P.N. de Doñana
- - Especies registradas en el P.N. de Sierra Nevada
- - Especies registradas en el P.N. de Picos de Europa
- - Especies registradas en el P.N. del Archipiélago de Cabrera