Plantas vasculares
Terrestre
Nativa
Genista cinerea (Vill.) DC.
Ámbito:
Terrestre
    Origen:
Nativa
    Identificador:
4883
Sinonimia
- Genista cinerea subsp. rosmarinetorum O. Bolòs & Vigo
- Genista cinerea subsp. speciosa Rivas Mart. & al.
Taxonomía
- Autor: (Vill.) DC.
- Reino: Plantae
- División o Filo: Tracheophyta
- Clase: Magnoliopsida
- Orden: Fabales
- Familia: Fabaceae
- Género: Genista

Estado legal y de conservación
Estado ():
Estado ():
Descripción
Arbusto de 0,2-1,5 m, muy ramificado, con ramas alternas, inerme. Tallos con ocho a 10 costillas en T, con valles intercostales visibles, con pelos rectos y adpresos. Hojas de 3-8 x 1-2,5 mm, glabras por el haz y pelosas por el envés. Flores en pequeños grupos de dos a cuatro. Cáliz campanulado, bilabiado. Corola de 9-13 mm, amariposada, amarilla, marcescente, con estandarte peloso o glabro y quilla serícea. Diez estambres, cuatro cortos y seis largos. Fruto en legumbre de 12-20 x 3-4 mm, alargada, serícea, con una a cinco semillas de 1,7-2,2 mm, ovoideas, negras.
FUENTE: Inventario español de conocimientos tradicionales
Idioma | Nombre |
---|---|
Castellano | Bolina |
Castellano | Retama basta |
Castellano | Retamón |
Castellano | Ginesta |
Castellano | Bolina grande |
Castellano | Gayomba |
Castellano | Giniestra |
Castellano | Hiniesta |
Castellano | Hiniesta |
Castellano | Iniesta |
Castellano | Retama blanca |
Castellano | Retama común |
Castellano | Retama macho |
Castellano | Retama merina |
Castellano | Retama moruna |
Castellano | Retama real |
Catalán | ginestell cineri |
Catalán | Ginestell |
Valenciano | Ginestra |
Valenciano | Ginesta borda |
Latín | Retama |
Atributo | Descripcion | Fuente |
---|---|---|
Distribución | Vive en la región mediterránea occidental; en España, en Andalucía menos en Huelva, y también en Murcia y Alicante. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
Ciclo vital | Florece y fructifica de abril a julio. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
Hábitat | Forma matorrales sobre sustratos básicos en zonas montañosas, entre 500-1800 m. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
Relevancia para el ser humano y el medioambiente | Los usos principales de esta planta son como combustible, para la elaboración de techados, cestos, ataduras y escobas, de modo que en la medida en que han ido surgiendo alternativas industriales fácilmente accesibles a través del mercado (albañilería, productos manufacturados, combustibles fósiles, etc.), la importancia que esta planta tenía en la vida cotidiana de antaño ha ido desapareciendo. Probablemente lo mismo ha ido ocurriendo con los usos medicinales y veterinarios. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
- - Lista patrón de las especies silvestres presentes en España
- - Inventario español de conocimientos tradicionales
- - Inventario Forestal Nacional (IFN)
- - Inventarios florísticos recopilados en los trabajos de campo del Catedrático D. Juan Ruiz de la Torre
- - Lista de la flora vascular de España. Septiembre 2013.
- - Catálogo Regional de Especies Amenazadas de Castilla-La Mancha
- - Catálogo Regional de Flora Silvestre Protegida de la Región de Murcia
- - Estrategia de conservación y de lucha contra amenazas de plantas protegidas de altas cumbres
- - CONECT-e (CONocimiento ECológico Tradicional). Abril 2020.
- - Mapa Forestal de España a escala 1:25.000 (MFE25) y Cuarto Inventario Forestal Nacional (IFN4), 2007-2023.
- - Mapa Forestal de España a escala 1:200.000 (MFE200), 1985-1996.
- - Mapa Forestal de España a escala 1:1.000.000 (MFE1000), síntesis del MFE200.
- - Mapa Forestal de España a escala 1:50.000 (MFE50); Tercer Inventario Forestal Nacional (IFN3), 1996-2006; Mapa Forestal de España a escala 1:25.000 (MFE25) y Cuarto Inventario Forestal Nacional (IFN4), 2007-2023.
- - Comercialización de semillas. Materiales forestales de reproducción
- - Especies registradas en el P.N. de Sierra Nevada
Estado legal | Catálogos | Norma | Población |
---|---|---|---|
Especie de interés especial | Catálogo Regional de Especies Amenazadas de Castilla-La Mancha | Decreto 200/2001, de 6 de noviembre, por el que se modifica el Catálogo Regional de Especies Amenazadas de Castilla-La Mancha (DOCM 119 de 13-11-2001). | |
Vulnerable | Catálogo Regional de Flora Silvestre Protegida de la Región de Murcia | Decreto n.º 50/2003, de 30 de mayo por el que se crea el Catálogo Regional de Flora Silvestre Protegida de la Región de Murcia y se dictan Normas para el aprovechamiento de diversas especies forestales. |