Plantas vasculares
Terrestre
Nativa
Smilax canariensis Willd.
Ámbito:
Terrestre
    Origen:
Nativa
    Identificador:
1466
Taxonomía
- Autor: Willd.
- Reino: Plantae
- División o Filo: Tracheophyta
- Clase: Liliopsida
- Orden: Liliales
- Familia: Smilacaceae
- Género: Smilax
Descripción
Liana perenne, con tallos espinosos por abajo, hojas ovadas con márgenes no espinosos, cuneadas o truncadas en la base, color verde brillante, con zarcillos; bayas rojizas.
FUENTE: Inventario español de conocimientos tradicionales
Idioma | Nombre |
---|---|
Castellano | Zarzaperrilla |
Valenciano | Zarzaparrilla |
Atributo | Descripcion | Fuente |
---|---|---|
Distribución | Endemismo de Madeira y Canarias; se encuentra en Tenerife, La Palma y La Gomera. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
Hábitat | Vive en bosques de laurisilva, entre 400-1300 m. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
Relevancia para el ser humano y el medioambiente | En las islas de Tenerife y La Gomera presenta usos muy similares a los de Smilax aspera. Se considera que tomar el cocimiento de la raíz es bueno para purificar, refinar o tonificar la sangre, para los catarros, como hipoglucemiante, para curar la gota, y para tratar diviesos y otras afecciones de la piel. De hecho, en La Gomera, la tradición oral identifica de forma indiferenciada a Smilax canariensis y S. aspera dentro del mismo etnotaxon denominado zarzaparrilla. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
- - Lista patrón de las especies silvestres presentes en España
- - Inventario español de conocimientos tradicionales
- - Lista de la flora vascular de España. Septiembre 2013.
- - CONECT-e (CONocimiento ECológico Tradicional). Abril 2020.
- - Mapa Forestal de España a escala 1:200.000 (MFE200), 1985-1996.
- - Especies registradas en el P.N. de Garajonay