Plantas vasculares
Terrestre
Nativa
Sonchus hierrensis (Pit.) Boulos
Ámbito:
Terrestre
    Origen:
Nativa
    Identificador:
1346
Taxonomía
- Autor: (Pit.) Boulos
- Reino: Plantae
- División o Filo: Tracheophyta
- Clase: Magnoliopsida
- Orden: Asterales
- Familia: Asteraceae
- Género: Sonchus

Descripción
Arbusto hasta de 2 m, robusto con indumento afieltrado. Hojas con lóbulos de 2 cm de anchura. Inflorescencia compuesta densa, en forma de umbela, con capítulos de 2-3 cm de diámetro, tomentosos, amarillos.
FUENTE: Inventario español de conocimientos tradicionales
Idioma | Nombre |
---|---|
Castellano | Cerrajón |
Castellano | Angoja |
Castellano | Cerrajón herreño |
Atributo | Descripcion | Fuente |
---|---|---|
Distribución | Se encuentra en La Gomera, El Hierro y La Palma. Es dudosa su presencia en Gran Canaria y Tenerife. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
Relevancia para el ser humano y el medioambiente | En La Gomera y El Hierro se recolecta como forraje para los animales, principalmente cabras y vacas, e incluso se trasplantan ejemplares silvestres a los muros de las terrazas de cultivo o se cultivan. Es más apreciado cuando ya ha fructificado, porque tiene menos látex y resulta menos amargo. Como inconveniente de este forraje los informantes de La Gomera citan que otorga sabor amargo al queso si se da mucho de comer a las cabras. En El Hierro se ha tomado la infusión de las hojas para dolencias de pulmón. Para ello se recolectaban los ejemplares de hojas moradas. En veterinaria popular se tiene por un alimento galactógeno, es decir, que aumenta la producción de leche de los animales que la consumen, en El Hierro y La Gomera. En La Gomera se recogió el dicho “la angoja trae la muerte en la hoja”, haciendo alusión a lo arriesgado de su recolección, ya que crece entre riscos. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
- - Lista patrón de las especies silvestres presentes en España
- - Inventario español de conocimientos tradicionales
- - Lista de la flora vascular de España. Septiembre 2013.
- - CONECT-e (CONocimiento ECológico Tradicional). Abril 2020.
- - Mapa Forestal de España a escala 1:200.000 (MFE200), 1985-1996.
- - Especies registradas en el P.N. de La Caldera de Taburiente
- - Especies registradas en el P.N. de Garajonay