Algas
Marino
No nativa
INVASORA
Womersleyella setacea (Hollenberg) R.E. Norris, 1992
Ámbito:
Marino
    Origen:
No nativa
    Identificador:
13664
Taxonomía
- Autor: (Hollenberg) R.E. Norris, 1992
- Reino: Plantae
- División o Filo: Rhodophyta
- Clase: Florideophyceae
- Orden: Ceramiales
- Familia: Rhodomelaceae
- Género: Womersleyella
Estado legal y de conservación
Estado ():
Estado ():
Descripción
Alga filamentosa, de color rojo-rosado a parda, normalmente epifita y formando densas alfombras con apariencia de algodón de 1 cm de altura, perennes y extensas. Los filamentos tendidos anclan el talo al sustrato por medio de rizoides, y los filamentos erectos suelen ser muy poco ramificados y compuestos de segmentos de 50–100 μm de diámetro. Los filamentos no son corticados y contienen una célula central rodeada por cuatro células pericentrales. La identificación precisa puede necesitar la verificación con un especialista en este grupo ya que solo puede ser identificada bajo el microscopio binocular. Puede confundirse fácilmente en el campo con otras especies de algas rojas de estructura similar (ej. Acrothamnion preissii).
FUENTE: Memorias Técnicas Justificativas de Especies Exóticas Invasoras
Atributo | Descripcion | Fuente |
---|---|---|
Distribución | Área de distribución natural: el tipo es de las islas Hawaii. Su distribución nativa es indo-pacífica. |
Memorias Técnicas Justificativas de Especies Exóticas Invasoras |
Ciclo vital | Su rápida expansión y agresiva invasión son debidas principalmente a la capacidad de un rápido crecimiento vegetativo, con el cual no pueden competir las especies nativas que se reproducen por esporas. |
Memorias Técnicas Justificativas de Especies Exóticas Invasoras |
Hábitat | Esta especie invade principalmente las comunidades coralígenas (Ballesteros 2006, Cebrián & Rodríguez 2012, Cebrián et al. 2012) aunque también se localiza sobre rizomas de Posidonia oceanica y otros fondos rocosos, siempre constituyendo agregados densos y persistentes (Ballesteros 2004). Se ven favorecidos en aquellos sitios con perturbaciones relacionadas con el movimiento y deposición de sedimentos (Airoldi et al. 1996, Airoldi & Cinelli 1997, Airoldi 1998, Airoldi & Virgilio 1998, Piazzi & Cinelli 2001). Se puede encontrar mezclada con Acrothamnion preissii, otra especie de alga roja invasora en el Mediterráneo. |
Memorias Técnicas Justificativas de Especies Exóticas Invasoras |
Invasividad | Sobre el hábitat: en España esta especie se asienta principalmente sobre fondos coralígenos y otros fondos rocosos poblados por algas esciáfilas y hemiesciáfilas. Excepcionalmente se localiza también en praderas de Posidonia oceanica, fondos de maërl y otros fondos rocosos. En las praderas de P. oceanica, Womersleyella setacea se asienta sobre los rizomas y sobre bordes de mata muerta. En todas las comunidades receptoras esta especie invasora produce un importante impacto, reduciendo de manera importante la diversidad taxonómica y funcional de la misma (Airoldi et al. 1995, Airoldi & Cinelli 1996, Piazzi & Cinelli 2000, 2001, 2003, Piazzi et al. 2002). En ciertas praderas de P. oceanica se ha registrado una cobertura epífita de esta especie de más del 90%. Sobre las especies: compite de manera eficiente con las especies de macroalgas marinas que forman parte de la comunidad acompañante de las praderas de P. oceanica, y con las especies nativas de los fondos rocosos. |
Memorias Técnicas Justificativas de Especies Exóticas Invasoras |
Importancia ecológica | Este alga apenas tiene especies que la depreden (Boudouresque y Verlaque, 2002). |
Fichas de especies marinas amenazadas |
Ruta | Introducción accidental por actividades relacionadas con el tráfico marítimo. |
Fichas Descriptivas de Especies Exóticas Invasoras |
Vector | Fouling (cascos de las embarcaciones). |
Fichas Descriptivas de Especies Exóticas Invasoras |
Gestión | Propuestas Experiencias de control - No se han descrito. |
Memorias Técnicas Justificativas de Especies Exóticas Invasoras |
- - Lista patrón de las especies silvestres presentes en España
- - Catálogo español de especies exóticas invasoras (RD 630/2013)
- - Informe sexenal sobre Especies Exóticas Invasoras en aplicación del Reglamento (UE) nº 1143/2014
- - Seguimiento de especies del portal Observadores del Mar
- - Inventario Español de Especies Marinas
- - Fichas descriptivas de Especies Exóticas Invasoras
Estado legal | Catálogos | Norma | Población |
---|---|---|---|
CEEEI: Incluido | Catálogo español de especies exóticas invasoras (RD 630/2013) | Real Decreto 630/2013, de 2 de agosto, por el que se regula el Catálogo español de especies exóticas invasoras. BOE 185 de 3 de agosto de 2013 |