Plantas vasculares
Terrestre
Nativa
Scolymus hispanicus L.
Ámbito:
Terrestre
    Origen:
Nativa
    Identificador:
10426
Sinonimia
- Scolymus hispanicus subsp. occidentalis F.M. Vázquez
Taxonomía
- Autor: L.
- Reino: Plantae
- División o Filo: Tracheophyta
- Clase: Magnoliopsida
- Orden: Asterales
- Familia: Asteraceae
- Género: Scolymus

Descripción
Planta hasta de 1,5 m, herbácea, espinosa, con una gruesa raíz perenne. Tallos generalmente ramificados desde la base, pelosoaracnoideos, con alas discontinuas, estrechas y espinosas. Hojas alargadas, gruesas, alternas, con ancho ner vio central color blanco, espinosas en el margen, las inferiores en roseta, en general divididas hasta la base, con frecuencia rojizas, las caulinares más cor tas y menos divididas. Inflorescencias sésiles axilares, rodeadas de 1-3 hojas más largas y espinosas, en capítulos grandes, hasta de 4 cm de diámetro, con varias filas de brácteas espinosas; flores 15-25 mm, todas liguladas, amarillas. Fruto en aquenio, 2,5-4 mm, planos y elípticos con 2 alas y vilano formado por 2-3 pelos largos ásperos.
FUENTE: Inventario español de conocimientos tradicionales
Idioma | Nombre |
---|---|
Castellano | Cardillo lechal |
Castellano | Cardillo |
Castellano | Cadillo |
Castellano | Cadillos |
Castellano | Caldillo |
Castellano | Caldillos |
Castellano | Cardillas |
Castellano | Cardillico |
Castellano | Cardillo de la olla |
Castellano | Cardillo de olla |
Castellano | Cardo |
Castellano | Cardillo real |
Castellano | Cardillón |
Castellano | Cardillos |
Castellano | Cardo amarillo |
Castellano | Cardo azafranero silvestre |
Castellano | Cardo cardillero |
Castellano | Cardo de cristiano |
Castellano | Cardo lechal |
Castellano | Cardoncha |
Castellano | Cardos |
Castellano | Escardillo |
Castellano | Flor quesera |
Castellano | Matojo brochero |
Castellano | Tagardina |
Castellano | Tagardinas |
Castellano | Tagarnilla |
Castellano | Tagarnina |
Castellano | Tagarrina |
Catalán | Cadernina |
Catalán | Card cadalina |
Catalán | Card cadernina |
Catalán | Card catalina |
Catalán | Card de cadernina |
Catalán | Card de moro |
Catalán | Card verd |
Catalán | Fuells |
Euskera | kardaberaizka |
Gallego | cardo dourado |
Mallorquín | Card de carxofa |
Mallorquín | Cardelina |
Mallorquín | Carquelina |
Mallorquín | Catalines |
Mallorquín | Card catelina |
Mallorquín | Caderlina |
Valenciano | Cardet de moro |
Valenciano | Cardo santo |
Atributo | Descripcion | Fuente |
---|---|---|
Distribución | Sur de Europa, N de África y región macaronésica; llega hasta Turquía. Se encuentra en toda España, aunque se hace más escaso o ausente hacia el norte. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
Ciclo vital | Florece de mayo a julio. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
Hábitat | En barbechos, lugares incultos y bordes de caminos, generalmente en lugares nitrificados, tanto sobre suelos arenosos como arcillosos (ácidos o básicos), aunque prefiere los primeros, siempre que tengan una cierta humedad. Hasta 1000 m. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
Relevancia para el ser humano y el medioambiente | Es una de las verduras silvestres más apreciadas en una gran parte de España. Por ello, como certifican la mayoría de los estudios etnobotánicos, se sigue recolectando y a veces incluso se vende en mercados. En algunos lugares de Andalucía, como en la provincia de Cádiz, se cultiva y comercializa y aparece en el Catálogo metódico de las plantas cultivadas en España de Dantín Cereceda (1943). Aunque, al igual que otras verduras silvestres, su consumo se ha considerado a veces de gente pobre, hoy se estima como alimento delicatessen y se sirve en algunos restaurantes como artículo de lujo. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
- - Lista patrón de las especies silvestres presentes en España
- - Inventario español de conocimientos tradicionales
- - Inventarios florísticos recopilados en los trabajos de campo del Catedrático D. Juan Ruiz de la Torre
- - Lista de la flora vascular de España. Septiembre 2013.
- - CONECT-e (CONocimiento ECológico Tradicional). Abril 2020.
- - Mapa Forestal de España a escala 1:200.000 (MFE200), 1985-1996.
- - Especies registradas en el P.N. de Sierra de Guadarrama
- - Especies registradas en el P.N. de Sierra de las Nieves
- - Especies registradas en el P.N. de La Caldera de Taburiente
- - Especies registradas en el P.N. de Garajonay
- - Especies registradas en el P.N. de Cabañeros
- - Especies registradas en el P.N. de Doñana
- - Especies registradas en el P.N. de Sierra Nevada
- - Especies registradas en el P.N. de Picos de Europa
- - Especies registradas en el P.N. de Monfragüe