Acantilados y Fondos Marinos de Calahonda-Castell de Ferro ESPACIOS PROTEGIDOS RED NATURA 2000 Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
Ámbito geográfico | Ámbito | Año de declaración | Superficie oficial |
---|---|---|---|
Andalucía
Ámbito marino |
Marino y Terrestre | 2000 | 972,70 ha |
Descripción
Espacio principalmente marino, con una pequeña franja terrestre formada en su mayoría por acantilados y pequeñas playas. Sus fondos albergan gran diversidad de peces, corales y varias especies amenazadas de invertebrados. En los barrancos es frecuente la presencia de especies como el arto y el romero blanco, además de otras adaptadas a crecer en grietas verticales como el perejil marino. En sus acantilados nidifica la gaviota patiamarilla, además albergan dormideros de cormorán grande y de garza real.
En el medio marino se hallan especies como la lapa ferruginosa. Destacan especies como el coral anaranjado, la caracola mediterránea, el dátil de mar, la nacra de roca o el puercoespín marino. (https://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/portal/web/ventanadelvisitante).
Normativa
SIN NORMATIVA
Código | Nombre del Hábitat |
---|---|
11469 | Vegetación anual sobre desechos marinos acumulados |
11471 | Acantilados con vegetación de las costas mediterráneas con Limonium spp. endémicos |
11474 | Matorrales halo-nitrófilos (Pegano-Salsoletea) |
11481 | Matorrales arborescentes de Zyziphus |
11525 | Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos |
11529 | Zonas subestépicas de gramíneas y anuales del Thero-Brachypodietea |
11538 | Cuevas marinas sumergidas o semisumergidas |
Código | Nombre de la especie |
---|---|
1224 | Caretta caretta |
1349 | Tursiops truncatus |