Sierra del Relumbrar y estribaciones de Alcaraz ESPACIOS PROTEGIDOS RED NATURA 2000 Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
Ámbito geográfico | Ámbito | Año de declaración | Superficie oficial |
---|---|---|---|
Castilla-La Mancha
|
Terrestre | 1997 | 30.669,00 ha |
Descripción
Sierra ubicada en las estribaciones de Sierra Morena en su límite oriental, en la zona de contacto de este sistema montañoso con la Sierra de Alcaraz. Así, en cuanto a su litología, se presentan cuarcitas, pizarras y areniscas en el anticlinal desventrado que conforma la Sierra del Relumbrar, con materiales de aluvión rellenando la cuenca interior de este anticlinal, contrastando con la litología de tipo básico presente al este del Río Guadalmena, en la zona de Cerro Vico y estribaciones occidentales de la Sierra de Alcaraz (calizas, margas, etc.). En cuanto a las formas de modelado destacan las crestas talladas en cuarcitas de mayor resistencia, en la zona de la Sierra del Relumbrar y los valles fluviales, al pie de los flancos de este anticlinal, labrados por el Río Guadalmena y el Arroyo de Villanueva de la Fuente..
Normativa
SIN NORMATIVA
Código | Nombre del Hábitat |
---|---|
11501 | Lagos eutróficos naturales con vegetación Magnopotamion o Hydrocharition |
11503 | Estanques temporales mediterráneos |
11508 | Ríos mediterráneos de caudal permanente con Glaucium flavum |
11509 | Ríos, de pisos de planicie a montano con vegetación de Ranunculion fluitantis y de Callitricho-Batrachion |
11515 | Brezales secos europeos |
11520 | Brezales oromediterráneos endémicos con aliaga |
11524 | Matorrales arborescentes de Juniperus spp. |
11529 | Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos |
11532 | Prados calcáreos cársticos o basófilos del Alysso-Sedion albi |
11538 | Zonas subestépicas de gramíneas y anuales del Thero-Brachypodietea |
11540 | Dehesas perennifolias de Quercus spp. |
11542 | Prados húmedos mediterráneos de hierbas altas del Molinion-Holoschoenion |
11543 | Megaforbios eutrofos hidrófilos de las orlas de llanura y de los pisos montano a alpino |
11552 | Manantiales petrificantes con formación de tuf (Cratoneurion) |
11558 | Pendientes rocosas calcícolas con vegetación casmofítica |
11559 | Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica |
11560 | Roquedos silíceos con vegetación pionera del Sedo-Scleranthion o del Sedo albi-Veronicion dillenii |
11572 | Fresnedas termófilas de Fraxinus angustifolia |
11577 | Robledales ibéricos de Quercus faginea y Quercus canariensis |
11579 | Bosques galería de Salix alba y Populus alba |
11581 | Galerías y matorrales ribereños termomediterráneos(Nerio-Tamaricetea y Securinegion tinctoriae) |
11583 | Alcornocales de Quercus suber |
11584 | Encinares de Quercus ilex y Quercus rotundifolia |
11591 | Pinares mediterráneos de pinos mesogeanos endémicos |
Código | Nombre de la especie |
---|---|
1858 | Narcissus nevadensis |
1490 | Coincya rupestris |
6975 | Squalius alburnoides |
5926 | Iberochondrostoma lemmingii |
1355 | Lutra lutra |
1362 | Lynx pardinus |
6162 | Pseudochondrostoma willkommii |
1338 | Microtus cabrerae |
1092 | Austropotamobius pallipes |