Espacio marino del norte de Mallorca
ESPACIOS PROTEGIDOS RED NATURA 2000
Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
Ámbito geográfico |
Ámbito |
Año de declaración |
Superficie oficial |
Illes Balears
Ámbito marino
|
Marino
|
2014
|
99.069,95
ha
|
Espacio marino, situado al norte de la isla de Mallorca, que abarca parte del canal que discurre entre ésta y la isla de Menorca. Abarca una franja marina, al norte de la isla, que se extiende desde la costa hasta la isobata de 50 m en Tramuntana y llega a superar los 100 m de profundidad en la zona del canal. Al norte de la península de Formentor, la profundidad llega a alcanzar los 600 m. La costa está dominada por grandes acantilados en el sector occidental, sobre todo en el extremo noroeste de la sierra de Tramontana, y por amplias bahías en el centro (bahías de Formentor y Alcudia), con algún pequeño islote cercano a la costa.
La influencia de corrientes superficiales y de frentes oceanográficos del mar balear hace que sea una zona de elevada productividad y de gran importancia para el desove de diversas especies de peces, en el contexto balear. Los fondos son de grava y rocas en los principales cabos, y de arena en el interior de las bahías, con importantes praderas de posidonia (Posidonia oceanica). La zona del canal es de poca profundidad y apenas sobrepasa los 100 m, y es de naturaleza mixta con fondos bien conservados..
Código |
Nombre del Hábitat |
|
|
|
|