Ir o contido principal

Espacios protegidos

Seleccionar filtros

Nombre Figura de protección Descripción
Des Canutells a Llucalari Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: No aplica)
Zona que comprende un largo tramo costero del S de Menorca y que se interna hacia el interior para incluir el barranco de Cala en Porter. Este barranco excava su lecho en la plataforma de sedimentos calizos del Mioceno que forma la mitad S de Menorca. Los barrancos constituyen prácticamente los únicos acantilados del interior de la isla y tienen una gran importancia para algunas especies de aves y plantas rupícolas, además de crear un microclima en su interior que incrementa la diversidad de plantas que crecen en la zona
Leer más
Son Bou i barranc de sa Vall Lugares de Importancia Comunitaria
(Categoría UICN: No aplica)
Area del S de Menorca que incluye una zona de la costa S y varios barrancos excavados en la meseta de calizas miocénicas que forman el S de la isla. En la costa encontramos el Prat de Son Bou, una de las zonas húmedas más importantes de Menorca. Es una marisma litoral alimentada por aguas dulces en avanzado estado de colmatación. Está separada del mar por un extenso cordón dunar. A ella desaguan los torrentes de Atalis y Son Bou.
Leer más
Son Bou i barranc de sa Vall Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: No aplica)
Area del S de Menorca que incluye una zona de la costa S y varios barrancos excavados en la meseta de calizas miocénicas que forman el S de la isla. En la costa encontramos el Prat de Son Bou, una de las zonas húmedas más importantes de Menorca. Es una marisma litoral alimentada por aguas dulces en avanzado estado de colmatación. Está separada del mar por un extenso cordón dunar. A ella desaguan los torrentes de Atalis y Son Bou.
Leer más
De Binigaus a cala Mitjana Lugares de Importancia Comunitaria
(Categoría UICN: No aplica)
Área de S de Menorca que incluye los barrancos de Binigaus, Trebaluger y Algendar, formados al reosionarse la plataforma de sedimentos calizos del Mioceno que forma la mitad S de Menorca. En los barrancos se encuentran prácticamente los únicos acantilados del interior de la isla, por lo que tienen una gran importancia para algunas especies de aves y plantas rupícolas.
Leer más
De Binigaus a cala Mitjana Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: No aplica)
Área de S de Menorca que incluye los barrancos de Binigaus, Trebaluger y Algendar, formados al reosionarse la plataforma de sedimentos calizos del Mioceno que forma la mitad S de Menorca. En los barrancos se encuentran prácticamente los únicos acantilados del interior de la isla, por lo que tienen una gran importancia para algunas especies de aves y plantas rupícolas.
Leer más
Costa Sud de Ciutadella Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: No aplica)
Área costera del S de Menorca constituída por rocas calcáreas del Terciario que forman una costa acatilada de escasa altura interrumpida por varias calas. La mayor parte está ocupada por cultivos de secano y garrigas
Leer más
Costa Sud de Ciutadella Lugares de Importancia Comunitaria
(Categoría UICN: No aplica)
Área costera del S de Menorca constituída por rocas calcáreas del Terciario que forman una costa acatilada de escasa altura interrumpida por varias calas. La mayor parte está ocupada por cultivos de secano y garrigas
Leer más
Costa dels Amunts Lugares de Importancia Comunitaria
(Categoría UICN: No aplica)
Zona costera del NW de la isla de Ibiza, con acantilados rocosos y pequeños islotes (ses Margalidas y la Illa Murada). Las rocas calcáreas del Secundario y del terciario preorogénico forman acantilados importantes a lo largo de toda la costa, que tiene un trazado muy recortado, con numerosas calas y promontorios. La costa es casi toda inaccesible desde tierra salvo en unos pocos puntos, donde existen pequeños embarcaderos empleados tradicionalemente por los pescadores.
Leer más
Costa dels Amunts Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: No aplica)
Zona costera del NW de la isla de Ibiza, con acantilados rocosos y pequeños islotes (ses Margalidas y la Illa Murada). Las rocas calcáreas del Secundario y del terciario preorogénico forman acantilados importantes a lo largo de toda la costa, que tiene un trazado muy recortado, con numerosas calas y promontorios. La costa es casi toda inaccesible desde tierra salvo en unos pocos puntos, donde existen pequeños embarcaderos empleados tradicionalemente por los pescadores.
Leer más
Illots de Santa Eularia, Rodona i es Cana Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No aplica)
Islotes de la costa SE de Ibiza. El mayor de ellos, la Illa de Santa Eulària, tiene poco más de cuatro hectáreas de superficie. Se encuentran separados de la costa por un canal poco profundo de unos 500 m de anchura. LA costa inmediata se encuentra totalmente ocupada por edificaciones, playas turísticas y puertos deportivos.
Leer más
Illots de Santa Eularia, Rodona i es Cana Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: No aplica)
Islotes de la costa SE de Ibiza. El mayor de ellos, la Illa de Santa Eulària, tiene poco más de cuatro hectáreas de superficie. Se encuentran separados de la costa por un canal poco profundo de unos 500 m de anchura. LA costa inmediata se encuentra totalmente ocupada por edificaciones, playas turísticas y puertos deportivos.
Leer más
Islas Hormigas Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: No aplica)
Conjunto de islotes de reducida extensión del litoral mditerráneo de la Región de Murcia. La morfología dominante es de costa baja rocosa y acantilada. También presenta interés arqueológico.
Leer más
Sierras de Ricote y la Navela Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: No aplica)
Sierras de media montaña, abrupta y escarpada, de fuertes pendientes, dominada por repoblaciones de pino carrasco (Pinus halepensis) y manchas de carrascal.
Leer más
Sierra de Mojantes Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: No aplica)
Sierra con acusado carácter forestal, Materiales calcáreos. En las dos vertientes la vegetación desciende hasta el mismo límite de los glacis. Tierras de labor con caseríos o cortijos en los piedemontes, constituidos éstos por conos de deyección y derrubios.
Leer más
Mar Menor Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: No aplica)
Laguna marítima donde se localizan cinco islas y singulares humedales en las orillas. Las condiciones de clima árido, la fuerte insolación, su estructura casi cerrada y la escasa profundidad provoca una intensa evaporación que facilita el proceso de concentración salina.
Leer más
 
 
 
 
 
 

A continuación, se ofrecen distintos enlaces de descarga de la cartografía en formato Shapefile.

Si lo desea puede descargar la cartografía completa de los distintos grupos de Espacios protegidos:

O también tiene la opción de descarga, en el mismo formato, de la selección aplicada en los filtros de su izquierda:

El sistema de referencia nativo de los datos es WGS 84 (CRS84) en coordenadas geográficas -  EPSG 4326.

marca de gota  Enlaces de interés