Nombre | Figura de protección | Descripción |
---|---|---|
Cuenca del Agüeira |
Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat) (Categoría UICN: No aplica) |
Curso fluvial de alta naturalidad. Leer más
|
Cuenca del Alto Narcea |
Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat) (Categoría UICN: No aplica) |
Tramo alto del Río Narcea, principal afluente del Nalón. Leer más
|
Rio Ibias |
Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat) (Categoría UICN: No aplica) |
Curso fluvial de alta naturalidad. Leer más
|
Rio Trubia |
Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat) (Categoría UICN: No aplica) |
Río salmonero afluente del Nalón. Leer más
|
Rio del Oro |
Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat) (Categoría UICN: No aplica) |
Curso fluvial de alta naturalidad. Leer más
|
Rios Negro y Aller |
Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat) (Categoría UICN: No aplica) |
Cursos fluviales de alta naturalidad. Leer más
|
Cabo Busto-Luanco |
Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat) (Categoría UICN: No aplica) |
Amplia zona costera que engloba rías, estuarios, amplias playas (de cantos y arenosas),islotes costeros, restos dunares y grandes acantilados. Leer más
|
Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias |
Lugares de Importancia Comunitaria (Categoría UICN: No aplica) |
Zona de montaña de alta naturalidad. Situado en el corazón del área de distribución del oso pardo.Predominan los hayedos y abedulares encima de los mismos, también existen bosques de ribera, robledales,brezales y pastizales. Leer más
|
Badies de Pollença i Alcudia |
Lugares de Importancia Comunitaria (Categoría UICN: No aplica) |
Zona marina que abarca todo el especio comprendido entre una linea trazada desde el Cabo de Formentor al Cabo Farrutx y la costa que queda al W de la línea. Incluye fondos de escasa profundidad que forman parte de la plataforma que une Malorca y Menorca. Leer más
|
Es Galatzo - s Esclop |
Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat) (Categoría UICN: No aplica) |
Área montañosa que incluye la zonas de mayor altura del tercio S de la Sierra de Tramuntana de Mallorca, El Galatzó, s?Esclop y la Mola de Planici, formados por varios cabalgamientos de materiales calcáreos y dolomíticos del Secundario. Es, por tanto una zona muy abrupta que presenta acantilados importantes. Leer más
|
Es Teix |
Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves) (Categoría UICN: No aplica) |
Área del Puig des Teix y sus estribaciones, que incluyen una pequeña meseta (Es Caragolí). Existen acantilados importantes en su vertiente NW Leer más
|
Es Teix |
Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat) (Categoría UICN: No aplica) |
Área del Puig des Teix y sus estribaciones, que incluyen una pequeña meseta (Es Caragolí). Existen acantilados importantes en su vertiente NW Leer más
|
Comuna de Bunyola |
Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves) (Categoría UICN: No aplica) |
Area boscosa del tercio central de la Sierra de Tramuntana de Mallorca. Se trata de un macizo formado por materiales del Jurásico que forma importantes acantilados en su vertiente NW. Leer más
|
Comuna de Bunyola |
Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat) (Categoría UICN: No aplica) |
Area boscosa del tercio central de la Sierra de Tramuntana de Mallorca. Se trata de un macizo formado por materiales del Jurásico que forma importantes acantilados en su vertiente NW. Leer más
|
Puig de Sant Marti |
Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat) (Categoría UICN: No aplica) |
Zona montañosa de escasa elevación que separa las llanuras aluviales de la Bahía de Alcudia y de Pollença. Leer más
|
A continuación, se ofrecen distintos enlaces de descarga de la cartografía en formato Shapefile.
Si lo desea puede descargar la cartografía completa de los distintos grupos de Espacios protegidos:
O también tiene la opción de descarga, en el mismo formato, de la selección aplicada en los filtros de su izquierda:
El sistema de referencia nativo de los datos es WGS 84 (CRS84) en coordenadas geográficas - EPSG 4326.
Enlaces de interés