Ir o contido principal

Espacios protegidos

Seleccionar filtros

Nombre Figura de protección Descripción
Encina Juradera de Angosto Otras figuras
(Categoría UICN: )
Leer más
Brañas de Xestoso Otras figuras
(Categoría UICN: )
Leer más
Betanzos-Mandeo Otras figuras
(Categoría UICN: )
Leer más
Bidueiral de Montederramo Otras figuras
(Categoría UICN: )
Leer más
Carballido Otras figuras
(Categoría UICN: )
Leer más
Carnota-Monte Pindo Otras figuras
(Categoría UICN: )
Leer más
Cabo Udra Otras figuras
(Categoría UICN: )
Leer más
Canón do Sil Otras figuras
(Categoría UICN: )
Leer más
Ancares Otras figuras
(Categoría UICN: )
Leer más
A Marronda Otras figuras
(Categoría UICN: )
Bosque caducifolio montano formado en las laderas del río Souto, en un valle de orientación norte. Se trata de una de las pocas manchas de bosque caducifolio con presencia de Haya (Fagus sylvatica) de Galicia, en su límite de distribución occidental. (BD CNTRYES 2022)
Leer más
A Ramallosa Otras figuras
(Categoría UICN: )
Marismas ubicadas en la desembocadura del río Miñor, protegidas del mar abierto por la barra de arena de la playa de Ladeira. Durante el período invernal se concentra una reducida comunidad de aves acuáticas. Acoge una buena representación de la comunidad de Spartinetum maritimae. (BD CNTRYES 2022)
Leer más
Abeto Douglas de Albiztur Otras figuras
(Categoría UICN: )
Este coloso de la altura se diluye inmerso en una bella masa de abetos Douglas, de unos 42.000 m2 plantada en la década de los 40. En la parte central de esta mancha se encuentran unos 20 ejemplares de más edad y porte, que fueron plantados en 1.920 por Gumersindo Azurmendi, uno de los pioneros de la introducción de esta especie en el País Vasco. El árbol objeto de protección es el que presenta mayor volumen, siendo uno de los más altos de nuestro territorio, ya que con sus 55 m, sobrepasa la altura de un edificio de 15 pisos. (https://www.gipuzkoa.eus/es/web/mendiak-eremunaturalak)
Leer más
Alcornoque de Getaria Otras figuras
(Categoría UICN: )
Gruesa y tortuosa corteza de alcornoque, con metro y medio de diámetro de tronco. Dicho ejemplar forma parte del mayor bosquete de alcornoques del País Vasco, el de Meagas, en el monte Garate. El alcornoque es una especie protegida en Gipuzkoa desde el año 1.990, dado su interés ecológico y cultural y su escasa presencia en el territorio. (https://www.gipuzkoa.eus/es/web/mendiak-eremunaturalak)
Leer más
As Catedrais Otras figuras
(Categoría UICN: )
Leer más
Baixa Limia Otras figuras
(Categoría UICN: )
Leer más
 
 
 
 
 
 

A continuación, se ofrecen distintos enlaces de descarga de la cartografía en formato Shapefile.

Si lo desea puede descargar la cartografía completa de los distintos grupos de Espacios protegidos:

O también tiene la opción de descarga, en el mismo formato, de la selección aplicada en los filtros de su izquierda:

El sistema de referencia nativo de los datos es WGS 84 (CRS84) en coordenadas geográficas -  EPSG 4326.

marca de gota  Enlaces de interés