Ir o contido principal

Espacios protegidos

Seleccionar filtros

Nombre Figura de protección Descripción
Volcan del Cerro de los Santos Monumentos Naturales
(Categoría UICN: Monumento natural)
El volcán del Cerro de los Santos, constituye un destacado conjunto volcánico, formado por un único volcán monogénico con un centro de emisión alargado en dirección norte sur, del que se han emitido coladas de lavas en todas las direcciones, preferentemente hacia el oeste. (https://areasprotegidas.castillalamancha.es/rap/espacios-naturales-protegidos)
Leer más
Vallebrón Paisajes Protegidos
(Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido)
Vallebrón representa una unidad geomorfológica de relieve en cuchillo característica de Fuerteventura, de gran belleza y valor paisajístico, alberga el vértice de la Muda, que con sus 690 m. es una de las mayores alturas de su entorno, constituyendo un punto de referencia de importancia para el territorio que ocupa. (https://www.ifuerteventura.net/espacios-protegidos/)
Leer más
Sotos del Rio Guadyerbas y Arenales del Baldio de Velada Otras figuras
(Categoría UICN: Área natural silvestre)
Esta Reserva Fluvial fue declarada en el año 2002 y está dominada por la presencia del río Guadyerbas y por la imponente majestuosidad de los picos de Gredos. Sorprende no sólo por su diversidad florística y faunística, sino también por albergar elementos geomorfológicos de protección más propios del litoral que de zonas del interior. (https://areasprotegidas.castillalamancha.es/rap/espacios-naturales-protegidos)
Leer más
Tablado Paisajes Protegidos
(Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido)
Leer más
Tuneles de Ojailen Otras figuras
(Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies)
Leer más
Túnel de Niefla Otras figuras
(Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies)
Leer más
Torcas de Lagunaseca Monumentos Naturales
(Categoría UICN: Monumento natural)
Se caracteriza por el conjunto de formaciones kársticas de elevado interés geomorfológico, constituido por diversas depresiones cerradas, torcas, dolinas, uvalas y poljes, y otras morfologías menores como lapiaces en surcos. Su importancia se debe fundamentalmente a sus dimensiones, singularidad y representatividad como modelo, así como a la información que proporcionan para la interpretación de la evolución geomorfológica de la zona. (https://areasprotegidas.castillalamancha.es/rap/espacios-naturales-protegidos)
Leer más
Sotos del Rio Milagro Otras figuras
(Categoría UICN: Área natural silvestre)
Leer más
Sotos del Rio Tajo Otras figuras
(Categoría UICN: Área natural silvestre)
Leer más
Tibataje Reservas Naturales
(Categoría UICN: Monumento natural)
Leer más
Tenegüime Paisajes Protegidos
(Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido)
Leer más
Prados Humedos de Torremocha del Pinar Otras figuras
(Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies)
Leer más
Playa del Matorral Otras figuras
(Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies)
Leer más
Rambla de Castro Paisajes Protegidos
(Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido)
Leer más
Peñas Coloradas Otras figuras
(Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies)
Alcanza su altitud máxima en el pico Ojico de 1242 m; presentando escarpes en su zona sur y este, así como importantes afloramientos rocosos en su la ladera sur. Su mayor interés radica en la existencia de comunidades botánicas rupícolas calcícolas asociadas a paredones rocosos secos; con presencia de un elevado número de endemismos y en la existencia de elementos botánicos béticos junto con otros de características mediterraneas-iberolevantinas. (https://areasprotegidas.castillalamancha.es/rap/espacios-naturales-protegidos)
Leer más
 
 
 
 
 
 

A continuación, se ofrecen distintos enlaces de descarga de la cartografía en formato Shapefile.

Si lo desea puede descargar la cartografía completa de los distintos grupos de Espacios protegidos:

O también tiene la opción de descarga, en el mismo formato, de la selección aplicada en los filtros de su izquierda:

El sistema de referencia nativo de los datos es WGS 84 (CRS84) en coordenadas geográficas -  EPSG 4326.

marca de gota  Enlaces de interés