Ir o contido principal

Espacios protegidos

Seleccionar filtros

Nombre Figura de protección Descripción
Hort de Soriano-Font de la Parra Otras figuras
(Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido)
Leer más
L`Ermita Otras figuras
(Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido)
Leer más
Los Calderones Otras figuras
(Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido)
Leer más
Tabarla Otras figuras
(Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido)
Leer más
Villingordo Otras figuras
(Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido)
El ámbito del paraje se corresponde con la cuenca vertiente de la Rambla del Fresnal, situada en la cabecera del Río Mijares, ésta se abre paso entre la Sierra de Malacara para desaguar las escorrentías procedentes del Llano de El Rebollar (Requena) y las laderas vertientes de la Sierra de Tejo, Montote y Malacara. Se trata de un terreno forestal con laderas de pendiente acusada pertenecientes a la Sierra de Malacara, que están separadas en dos bloques a ambos lados de la rambla. (https://agroambient.gva.es/es/web/espacios-naturales-protegidos )
Leer más
Riu de Barxeta Otras figuras
(Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido)
Leer más
Puente de Fonseca Monumentos Naturales
(Categoría UICN: Monumento natural)
Formación fluvio-cárstica, en concreto, una toba o edificio travertínico generado por el río Guadalope que al atravesarlo ha originado un túnel por el que actualmente discurre. La humedad y el sustrato de toba calcárea crean un microclima especial que facilita la presencia de musgos y helechos. En la ribera prosperan sauces, chopos y álamos mientras que en laderas alejadas del río se desarrolla un bosque mediterráneo más o menos denso, en el que predomina el pino carrasco. Constituye el hábitat del escaso cangrejo de río, el águila azor perdicera, una nutrida colonia de buitre leonado y de especies botánicas endémicas de gran valor ecológico, además de otras rupícolas como el culantrillo de pozo y el té de roca. (https://www.rednaturaldearagon.com/conoce-los-espacios-naturales-protegidos-de-la-red-natural-de-aragon/)
Leer más
Grutas de Cristal de Molinos Monumentos Naturales
(Categoría UICN: Monumento natural)
La lenta disolución de la roca caliza ha dado lugar a un bello y singular paisaje kárstico de estalactitas, estalagmitas, estalactitas excéntricas, columnas, cortinas, cascada, etc., que surgen por la red de galerías y salas subterráneas. Escondidas en las entrañas de la tierra, se abren al exterior a través de la Cueva de las Graderas o Grutas de Cristal y de la Cueva de Baticambras. (https://www.rednaturaldearagon.com/conoce-los-espacios-naturales-protegidos-de-la-red-natural-de-aragon/)
Leer más
Cami dels Pelegrins de les Useres Monumentos Naturales
(Categoría UICN: Monumento natural)
Leer más
Desembocadura y frente litoral del Riu Racons Otras figuras
(Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies)
Leer más
Parque Natural de la Marjal de Pego-Oliva Otras figuras
(Categoría UICN: )
Leer más
Marjal y Estanys d`Almenara Otras figuras
(Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies)
Zona Húmeda del Catálogo Valenciano de Zonas Húmedas (aprobado por Decisión del Gobierno Valenciano en septiembre de 2002 en desarrollo de lo dispuesto en la Ley 11/1994, de Espacios Naturales Protegidos de la Comunidad Valenciana). (https://agroambient.gva.es/es/web/biodiversidad/comunitat-valenciana-es-)
Leer más
Desembocadura del Riu de l`Algar Otras figuras
(Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies)
Leer más
Desembocadura y frente litoral del Segura Otras figuras
(Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies)
Leer más
El Hondo de Amoros Otras figuras
(Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies)
Leer más
 
 
 
 
 
 

A continuación, se ofrecen distintos enlaces de descarga de la cartografía en formato Shapefile.

Si lo desea puede descargar la cartografía completa de los distintos grupos de Espacios protegidos:

O también tiene la opción de descarga, en el mismo formato, de la selección aplicada en los filtros de su izquierda:

El sistema de referencia nativo de los datos es WGS 84 (CRS84) en coordenadas geográficas -  EPSG 4326.

marca de gota  Enlaces de interés