Ir o contido principal

Espacios protegidos

Seleccionar filtros

Nombre Figura de protección Descripción
Aiguamolls de l`Emporda Otros Parques
(Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido)
Los Aiguamolls de l'Empordà son una de las principales zonas húmedas de Cataluña, junto con los deltas del Ebro y el Llobregat. Se encuentran ubicados en la plana ampurdanesa, entre las desembocaduras de los ríos Fluvià y Muga, en un espacio caracterizado por los cursos fluviales actuales, las antiguas desembocaduras de los ríos, y los sistemas de canalización y acequia de los cultivos que históricamente se han dado en este lugar rico en agua dulce. (https://parcsnaturals.gencat.cat/es/inici/)
Leer más
Delta de l Ebre Otros Parques
(Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido)
Leer más
Zona Volcanica de la Garrotxa Otros Parques
(Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido)
Es el mejor exponente de paisaje volcánico de la Península Ibérica. Tiene una cuarentena de conos volcánicos y más de 20 coladas de lavas basálticas. La orografía, el suelo y el clima proporcionan una variada vegetación, a menudo exuberante, con encinares, robledales y hayedos de excepcional valor paisajístico. (https://parcsnaturals.gencat.cat/es/inici/)
Leer más
Oyambre Otros Parques
(Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido)
El Parque de Oyambre ofrece un muestrario geológico de gran interés. En el tramo litoral del Parque afloran rocas representativas de las eras Primaria, Secundaria y Terciaria. En el entorno de Tina Mayor y Tina Menor afloran calizas y cuarcitas de la Era Primaria que, gracias a su elevada resistencia a la erosión, forman acantilados verticales y relieves como las “sierras planas”. Entre los materiales pertenecientes a la Era Terciaria podemos destacar las margas depositadas en la ría de La Rabia y las areniscas calcáreas, conglomerados y calizas que afloran entre las playas de Merón y Gerra. (https://redcantabrarural.com/naturea-3/espacios-naturales-protegidos/)
Leer más
Els Ports Otros Parques
(Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido)
Leer más
Marismas de Santoña, Victoria y Joyel Otros Parques
(Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido)
Se desarrollan sobre un sustrato geológico que puede dividirse en dos sectores: sedimentos actualmente continentales generados en la Era Secundaria y un conjunto de depósitos cuaternarios que se superponen a los anteriores. Se originaron por la elevación del nivel del mar tras la última glaciación, lo que provocó la inundación del valle fluvial del río Asón. (https://redcantabrarural.com/naturea-3/espacios-naturales-protegidos/)
Leer más
Barranc de Santes Creus Otras figuras
(Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido)
En Cataluña, el Plan de espacios de interés natural (PEIN), aprobado en 1992, es el instrumento de planificación de nivel superior que estructura el sistema de espacios protegidos de Cataluña e integra este sistema dentro del conjunto del territorio , ya que el PEIN es un plan territorial sectorial encuadrado dentro del Plan territorial de Catalunya (1995). (https://mediambient.gencat.cat/ca/05_ambits_dactuacio/patrimoni_natural/senp_catalunya/el_pla_despais_dinteres_natural_de_catalunya/)
Leer más
Costes del Maresme Otras figuras
(Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido)
En Cataluña, el Plan de espacios de interés natural (PEIN), aprobado en 1992, es el instrumento de planificación de nivel superior que estructura el sistema de espacios protegidos de Cataluña e integra este sistema dentro del conjunto del territorio , ya que el PEIN es un plan territorial sectorial encuadrado dentro del Plan territorial de Catalunya (1995). (https://mediambient.gencat.cat/ca/05_ambits_dactuacio/patrimoni_natural/senp_catalunya/el_pla_despais_dinteres_natural_de_catalunya/)
Leer más
Grapissar de Masia Blanca Otras figuras
(Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido)
En Cataluña, el Plan de espacios de interés natural (PEIN), aprobado en 1992, es el instrumento de planificación de nivel superior que estructura el sistema de espacios protegidos de Cataluña e integra este sistema dentro del conjunto del territorio , ya que el PEIN es un plan territorial sectorial encuadrado dentro del Plan territorial de Catalunya (1995). (https://mediambient.gencat.cat/ca/05_ambits_dactuacio/patrimoni_natural/senp_catalunya/el_pla_despais_dinteres_natural_de_catalunya/)
Leer más
Cap de Creus Otros Parques
(Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido)
Leer más
Cadi-Moixero Otros Parques
(Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido)
Leer más
Alt Pirineu Otros Parques
(Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido)
El Parque Natural del Alt Pirineu, declarado en 2003, es el espacio natural protegido más extenso de Cataluña, con una superficie de casi 79.317 ha. Bajo el pico más alto del Pirineo catalán, la Pica de Estats (3.143 m), este territorio singular es un reservorio de los valores patrimoniales pirenaicos. En él se encuentran extensos pastos creados por la acción del ganado y animales tan emblemáticos como el urogallo, el quebrantahuesos o el oso pardo. (https://parcsnaturals.gencat.cat/es/inici/)
Leer más
Mines de Can Palomeres Otras figuras
(Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido)
Tienen unos 3 km de recorrido, con galerías laberínticas en diversos niveles, con pozos, derrumbes y zonas inestables. Del conjunto de minas forman parte: la Mina Oriental, la Mina Charo, la Mina Loli, La Angelita o Josefa, primer nombre por estas minas, en 1866. También hay siete "minas bajas". Estas tienen casi 150 años de existencia. (https://www.catalunya.com/espai-natural-protegit-de-les-mines-de-can-palomeres-17-17001-573311?language=es)
Leer más
Collados del Ason Otros Parques
(Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido)
Zona con un abrupto y complejo relieve, con pendientes y elevaciones considerables, que en muchos casos superan o están próximas a los 1.500 m de altitud. Los montes más destacados son: Picón del Fraile (1.615 m), Alto de Imunia (1.518 m), Pizarras (1.472 m) y Porrones (1.462 m). El Parque presenta un gradiente altitudinal de 1.100 m, lo cual posibilita la presencia de distintas formaciones ecosistémicas. (https://redcantabrarural.com/naturea-3/espacios-naturales-protegidos/)
Leer más
Obagues de la Riera de Madrona Otras figuras
(Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido)
En Cataluña, el Plan de espacios de interés natural (PEIN), aprobado en 1992, es el instrumento de planificación de nivel superior que estructura el sistema de espacios protegidos de Cataluña e integra este sistema dentro del conjunto del territorio , ya que el PEIN es un plan territorial sectorial encuadrado dentro del Plan territorial de Catalunya (1995). (https://mediambient.gencat.cat/ca/05_ambits_dactuacio/patrimoni_natural/senp_catalunya/el_pla_despais_dinteres_natural_de_catalunya/)
Leer más
 
 
 
 
 
 

A continuación, se ofrecen distintos enlaces de descarga de la cartografía en formato Shapefile.

Si lo desea puede descargar la cartografía completa de los distintos grupos de Espacios protegidos:

O también tiene la opción de descarga, en el mismo formato, de la selección aplicada en los filtros de su izquierda:

El sistema de referencia nativo de los datos es WGS 84 (CRS84) en coordenadas geográficas -  EPSG 4326.

marca de gota  Enlaces de interés