Nombre | Figura de protección | Descripción |
---|---|---|
Itxina |
Otras figuras (Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies) |
Leer más |
Olivo de la Tapada |
Otras figuras (Categoría UICN: Monumento natural) |
Leer más |
Leizaran |
Otras figuras (Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies) |
Leer más |
Lorera de la Trucha |
Otras figuras (Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies) |
Leer más |
Madroña de Guijarroblanco |
Otras figuras (Categoría UICN: Monumento natural) |
Leer más |
Magnolio de Bergara |
Otras figuras (Categoría UICN: ) |
Leer más |
Encina Juradera de Angosto |
Otras figuras (Categoría UICN: ) |
Leer más |
Llanos de Cáceres y Sierra de Fuentes |
Otras figuras (Categoría UICN: Área protegida manejada) |
Enmarcados sobre la penillanura extremeña, en torno a 400 m. de altura. Sobresalen relieves residuales y montes isla como el Risco en Sierra de Fuentes (644 m de alto). Vegetación herbácea, condicionada por las duras condiciones climatológicas y edafológicas que soporta este medio estepario. (http://extremambiente.juntaex.es/index.php?option=com_content&view=article&id=1445&Itemid=183) Leer más
|
Encina la Nieta |
Otras figuras (Categoría UICN: Monumento natural) |
Leer más |
Alcornoque de la Fresneda |
Otras figuras (Categoría UICN: Monumento natural) |
Su singularidad reside en su corteza, de la que se obtiene el corcho, que se renueva y extrae cada nuevo años en la llamada saca. (http://extremambiente.juntaex.es/index.php?option=com_content&view=article&id=1285&Itemid=459) Leer más
|
Alcornoque de los Galaperales |
Otras figuras (Categoría UICN: Monumento natural) |
Puede considerarse como uno de los mejores alcornoques, Quercus suber L., de Extremadura por su porte y biometría. Altura total 15 m. (http://extremambiente.juntaex.es/index.php?option=com_content&view=article&id=1285&Itemid=459) Leer más
|
Almez de Lugar Nuevo |
Otras figuras (Categoría UICN: Monumento natural) |
Especie Celtis australis L. Situado junto al núcleo urbano de Villarreal de San Carlos, dentro del Parque Natural de Monfragüe. Árbol notable por su porte y tamaño. Altura total 15 m, perímetro del tronco a 1,30 m 5 m. (http://extremambiente.juntaex.es/index.php?option=com_content&view=article&id=1285&Itemid=459) Leer más
|
Abedular del Puerto de Honduras |
Otras figuras (Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies) |
Esta es la mejor manifestación de la especie Betula pubesceus subsp. celiberic (Roth & Vasc.). De gran valor biogeográfico, dado su carácter relicto, esta agrupación destaca por su excelente grado de conservación. Ocupa la cabecera de la Garganta Buitrera. (http://extremambiente.juntaex.es/index.php?option=com_content&view=article&id=1285&Itemid=459) Leer más
|
Abeto Douglas de Albiztur |
Otras figuras (Categoría UICN: ) |
Este coloso de la altura se diluye inmerso en una bella masa de abetos Douglas, de unos 42.000 m2 plantada en la década de los 40. En la parte central de esta mancha se encuentran unos 20 ejemplares de más edad y porte, que fueron plantados en 1.920 por Gumersindo Azurmendi, uno de los pioneros de la introducción de esta especie en el País Vasco. El árbol objeto de protección es el que presenta mayor volumen, siendo uno de los más altos de nuestro territorio, ya que con sus 55 m, sobrepasa la altura de un edificio de 15 pisos. (https://www.gipuzkoa.eus/es/web/mendiak-eremunaturalak) Leer más
|
Alcornoque de Getaria |
Otras figuras (Categoría UICN: ) |
Gruesa y tortuosa corteza de alcornoque, con metro y medio de diámetro de tronco. Dicho ejemplar forma parte del mayor bosquete de alcornoques del País Vasco, el de Meagas, en el monte Garate. El alcornoque es una especie protegida en Gipuzkoa desde el año 1.990, dado su interés ecológico y cultural y su escasa presencia en el territorio. (https://www.gipuzkoa.eus/es/web/mendiak-eremunaturalak) Leer más
|
A continuación, se ofrecen distintos enlaces de descarga de la cartografía en formato Shapefile.
Si lo desea puede descargar la cartografía completa de los distintos grupos de Espacios protegidos:
O también tiene la opción de descarga, en el mismo formato, de la selección aplicada en los filtros de su izquierda:
El sistema de referencia nativo de los datos es WGS 84 (CRS84) en coordenadas geográficas - EPSG 4326.
Enlaces de interés