Ir o contido principal

Espacios protegidos

Seleccionar filtros

Nombre Figura de protección Descripción
Volcans del Cairat, de Claperols i de Repassot Reservas Naturales
(Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies)
Leer más
Font Groga Reservas Naturales
(Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies)
Leer más
Rierada-Can Balasc Reservas Naturales
(Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies)
Leer más
Volca de Sant Marc Reservas Naturales
(Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies)
Leer más
Dels Aiguamolls del Baix Ter Reservas Naturales
(Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies)
Leer más
Marina de Les Medes Reservas Naturales
(Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies)
Leer más
Les Illes Medes Reservas Naturales
(Categoría UICN: Reserva natural estricta)
Leer más
Ses Salines d Eivissa i Formentera Reservas Naturales
(Categoría UICN: )
Leer más
S Albufera des Grau Reservas Naturales
(Categoría UICN: )
Leer más
Volca del Puig Roig Reservas Naturales
(Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies)
Leer más
Sierra de Guadarrama Parque Nacional
(Categoría UICN: Parque nacional)
La Sierra de Guadarrama forma parte del Sistema Central, una larga cadena montañosa, de 500 km de longitud, que cruza de este a oeste el centro de la Península Ibérica. Las condiciones de la Sierra, más fresca y húmeda que las mesetas, y su menor transformación por la actividad humana, han convertido a estas montañas en un privilegiado refugio de biodiversidad. En su medio físico destacan sus circos y lagunas glaciares y sus roquedos graníticos; entre sus paisajes vegetales, los ecosistemas de alta montaña y los extensos pinares de pino albar. (https://www.miteco.gob.es/es/parques-nacionales-oapn/red-parques-nacionales/parques-nacionales/guadarrama.html)
Leer más
Es Trenc - Salobrar de Campos Otros Parques
(Categoría UICN: Parque nacional)
Leer más
L`Illa de Mar Reservas Naturales
(Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies)
Leer más
L`Embut Reservas Naturales
(Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies)
Leer más
Sierra de las Nieves Parque Nacional
(Categoría UICN: Parque nacional)
La Sierra de las Nieves se localiza en el extremo suroeste de la Cordillera Bética, enmarcándose en la porción más elevada de la Serranía de Ronda (Málaga), constituyendo las montañas más elevadas de la Andalucía occidental, con los 1919 m de altura del Pico Torrecilla. Su estratégica ubicación geográfica, unida a su particular conformación geológica y orográfica, y la consiguiente complejidad del sustrato, hace que la vegetación se caracterice por su elevada diversidad. La Sierra de las Nieves es un importante refugio para la fauna silvestre. En ella se localizan, fundamentalmente, especies típicas de media y alta montaña. El nombre del lugar se debe a la presencia de nieve en sus altas cumbres, que antiguamente se mantenía durante todo el año y era almacenada en los neveros para distribuirla durante el verano por los pueblos de la provincia. (https://www.miteco.gob.es/es/parques-nacionales-oapn/red-parques-nacionales/parques-nacionales/sierra-de-las-nieves.html)
Leer más
 
 
 
 
 
 

A continuación, se ofrecen distintos enlaces de descarga de la cartografía en formato Shapefile.

Si lo desea puede descargar la cartografía completa de los distintos grupos de Espacios protegidos:

O también tiene la opción de descarga, en el mismo formato, de la selección aplicada en los filtros de su izquierda:

El sistema de referencia nativo de los datos es WGS 84 (CRS84) en coordenadas geográficas -  EPSG 4326.

marca de gota  Enlaces de interés