Ir o contido principal

Espacios protegidos

Seleccionar filtros

Nombre Figura de protección Descripción
Lagunas de Puebla de Beleña Reservas Naturales
(Categoría UICN: Área natural silvestre)
Lagunas estacionales, endorreicas, de aguas profundas, dulces y con escasos nutrientes. Su origen se explica por la presencia de arcillas, de baja permeabilidad, sobre una superficie de relieve muy suave. Compuesto por la Laguna Grande, Laguna Chica y pequeñas charcas, situadas al pie de la Sierra de Ayllón, a 950 m. de altitud. (https://areasprotegidas.castillalamancha.es/rap/espacios-naturales-protegidos)
Leer más
Laguna el Hito Reservas Naturales
(Categoría UICN: Área natural silvestre)
Humedal endorreico, salino y estacional en la parte alta de la cuenca hidrográfica del Guadiana. Por su importancia internacional para la conservación de las aves acuáticas está incluida en el convenio de Ramsar. Es el mayor dormidero de grulla común de la provincia de Cuenca y uno de los más importantes de Castilla-La Mancha: en algunos años se han llegado a concentrar hasta 9.000 grullas. Alberga comunidades vegetales escasísimas propias de medios salinos y que incluyen varias especies de flora protegida. (https://areasprotegidas.castillalamancha.es/rap/espacios-naturales-protegidos)
Leer más
Los Islotes Reservas Naturales
(Categoría UICN: Reserva natural estricta)
Leer más
Los Tilos de Moya Reservas Naturales
(Categoría UICN: Área natural silvestre)
Leer más
Lorera de la Trucha Otras figuras
(Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies)
Leer más
Macizo Central Otras figuras
(Categoría UICN: )
Leer más
Madroña de Guijarroblanco Otras figuras
(Categoría UICN: Monumento natural)
Leer más
Magnolio de Bergara Otras figuras
(Categoría UICN: )
Leer más
Marismas de Isla Cristina Otras figuras
(Categoría UICN: Parque nacional)
La formación de estas marismas ha necesitado un largo proceso, acelerado por la acción del hombre. El depósito de sedimentos aportados por el río Guadiana, unido a la fuerza de las mareas, ha originado un extenso complejo de marismas mareales que incluye caños, brazos, esteros, canales y llanuras fangosas. Gran diversidad ornitológica resultado de la amplia variedad de especies de aves que se alimentan, crían y nidifican en las marismas de Isla Cristina y Ayamonte. (https://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/portal/web/ventanadelvisitante)
Leer más
Los Jameos Otras figuras
(Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies)
Leer más
Encina Juradera de Angosto Otras figuras
(Categoría UICN: )
Leer más
L`illa de Canet Reservas Naturales
(Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies)
Leer más
L`illa de Fluvia Reservas Naturales
(Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies)
Leer más
L`illa de Sant Antoni Reservas Naturales
(Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies)
Leer más
L`illa de Sapinya Reservas Naturales
(Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies)
Leer más
 
 
 
 
 
 

A continuación, se ofrecen distintos enlaces de descarga de la cartografía en formato Shapefile.

Si lo desea puede descargar la cartografía completa de los distintos grupos de Espacios protegidos:

O también tiene la opción de descarga, en el mismo formato, de la selección aplicada en los filtros de su izquierda:

El sistema de referencia nativo de los datos es WGS 84 (CRS84) en coordenadas geográficas -  EPSG 4326.

marca de gota  Enlaces de interés