Nombre | Figura de protección | Descripción |
---|---|---|
Arenal de Son Saura |
Lugares de Importancia Comunitaria (Categoría UICN: No aplica) |
Leer más |
Es Rajoli |
Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat) (Categoría UICN: No aplica) |
Leer más |
Cala Figuera |
Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat) (Categoría UICN: No aplica) |
Leer más |
Area marina Costa de Llevant |
Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat) (Categoría UICN: No aplica) |
Leer más |
Portocolom |
Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat) (Categoría UICN: No aplica) |
Leer más |
Area marina Cap de cala Figuera |
Lugares de Importancia Comunitaria (Categoría UICN: No aplica) |
Leer más |
Costa de l Oest d Eivissa |
Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat) (Categoría UICN: No aplica) |
Leer más |
Area marina de ses Margalides |
Lugares de Importancia Comunitaria (Categoría UICN: No aplica) |
Leer más |
Área marina de Tagomago |
Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat) (Categoría UICN: No aplica) |
Leer más |
Area marina del cap Martinet |
Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat) (Categoría UICN: No aplica) |
Espacio marino situado sobre la plataforma continental, donde alcanza una profundidad máxima superior a 50 m en la parte más alejada de la costa situada frente a la Punta des Puig Negre. Geológicamente, se encuadra en el promontorio balear, en las islas Pitiusas. Leer más
|
Área marina de cala Saona |
Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat) (Categoría UICN: No aplica) |
Leer más |
Area marina Platja de Tramuntana |
Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat) (Categoría UICN: No aplica) |
Leer más |
Área marina de Platja de Migjorn |
Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat) (Categoría UICN: No aplica) |
Leer más |
Fondos Marinos de Punta Entinas-Sabinar |
Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat) (Categoría UICN: No aplica) |
El espacio marino, se localiza en el golfo de Almería, frente a las costas de los municipios de El Ejido y Roquetas de Mar, con una profundidad máxima que alcanza más de 50 metros en su sector más oriental. Se encuentra dentro de la unidad estructural conocida como zona Bética. En relación a la geomorfología, la plataforma es extensa, con un fondo heterógeneo en el que alternan las zonas arenosas y los afloramientos rocosos (lastras). Las masas de agua que bañan las costas del poniente almeriense forman parte del mar de Alborán. Dentro de este marco, el espacio marino protegido se localiza en un área netamente mediterránea, donde la dirección predominante de las corrientes es E Leer más
|
Fondos Marinos Levante Almeriense |
Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat) (Categoría UICN: No aplica) |
El espacio marino protegido denominado Fondos Marinos Levante Almeriense, se encuentra situado frente a las costas de los municipios de Pulpí, Cuevas del Almanzora, Vera, Garrucha, Mojácar y el extremo septentrional de Carboneras. Incluye las aguas comprendidas fundamentalmente en una franja marina de alrededor de 2 km de amplitud. El sector meridional del espacio protegido presenta mayor profundidad, llegando a alcanzar una profundidad máxima de alrededor de 240 m. Se encuadra dentro de la unidad estructural conocida como zona Bética. Las masas de agua que bañan las costas del levante almeriense forman parte del mar de Alborán. Dentro de este marco, el espacio marino protegido se localiza en un área netamente mediterránea, donde la dirección predominante de las corrientes es E. Leer más
|
A continuación, se ofrecen distintos enlaces de descarga de la cartografía en formato Shapefile.
Si lo desea puede descargar la cartografía completa de los distintos grupos de Espacios protegidos:
O también tiene la opción de descarga, en el mismo formato, de la selección aplicada en los filtros de su izquierda:
El sistema de referencia nativo de los datos es WGS 84 (CRS84) en coordenadas geográficas - EPSG 4326.
Enlaces de interés