Aller au contenu principal

Espacios protegidos

Seleccionar filtros

Nombre Figura de protección Descripción
ZEPA Espacio marino de Ifac Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: No aplica)
Espacio marino situado en el Mar Mediterráneo, al este de la Península Ibérica, frente a la costa de la provincia de Alicante. Discurre de forma más o menos paralela a la costa, estrechándose conforme se va acercando al Penyal d’Ifac, donde se alcanza la amplitud máxima del espacio marino protegido. Alcanza una profundidad que supera los 40 m en las aguas situadas frente al Penyal d’Ifac. El clima se caracteriza por presentar una elevada humedad relativa en el periodo estival y la existencia frecuente de regímenes de brisas marinas que durante todo el año provocan este aumento de la humedad, determinando un efecto amortiguador de las temperaturas. Toda la superficie marina del espacio se sitúa sobre la plataforma continental. Este sector de Alicante forma parte del dominio más árido y seco de las costas españolas, lo que se traduce también en las condiciones oceanográficas, cuyas aguas presentan unos valores de temperatura y salinidad algo superiores a los de las masas de aguas circundantes. Las masas de agua que bañan el LIC son aguas de origen atántico, tansformadas por procesos de evaporación, mezcla y convección.
Leer más
Montgo Lugares de Importancia Comunitaria
(Categoría UICN: No aplica)
Leer más
Penyal d Ifac Lugares de Importancia Comunitaria
(Categoría UICN: No aplica)
Leer más
Riu Gorgos Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No aplica)
Área fluvial de caudal mayoritariamente discontinuo, con características típicas de rambla mediterránea en gran parte de su curso, presenta un elevado interés por el desarollo de los adelfares y de los bosquetes ribereños de álamos y sauces.
Leer más
L Almadrava Lugares de Importancia Comunitaria
(Categoría UICN: No aplica)
Zona marina que alberga praderas de Posidonia oceanica en estado remarcable de conservación.
Leer más
L Almadrava Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: No aplica)
Zona marina que alberga praderas de Posidonia oceanica en estado remarcable de conservación.
Leer más
Laguna de Salinas Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No aplica)
Zona húmeda interior de características endorréicas que alberga hábitats salinos de relevancia.
Leer más
Salero y Cabecicos de Villena Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No aplica)
Área asociada a afloramientos triásicos, que condicionan la presencia de hábitats salinos y de áreas endorréicas de idénticas características.
Leer más
Maigmo i Serres de la Foia de Castalla Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No aplica)
Área montañosa de interés por sus hábitats forestales y de matorral, así como por la presancia de formaciones asociadas a los roquedos.
Leer más
Algepsars de Finestrat Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No aplica)
Pequeña zona de matorrales gipsicolas litorales, destacada por albergar una de las mejores poblaciones mundiales de Teucrium lepicephalum, especie vegetal incluida en el anexo II de la Directiva. (BD CNTRYES 2022)
Leer más
Arenal de Petrer Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No aplica)
Duna interior de gran originalidad geomorfológica y botánica.
Leer más
Rambla de las Estacas Lugares de Importancia Comunitaria
(Categoría UICN: No aplica)
Leer más
Sierra de Escalona y Dehesa de Campoamor Lugares de Importancia Comunitaria
(Categoría UICN: No aplica)
Leer más
Penya-segats de la Marina Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: No aplica)
Àrea litoral de gran importancia por las relaciones corológicas entre las montañas diánicas y las Pitiüses. Alberga más del 2 % de los hábitats relacionados con acantilados costeros y cuevas marinas, ambos en excelente estado de conservación. Además, en ella se localiza la única población peninsular de Diplotaxis ibicensis, y una de las mejores de Silene hifacensis, así como diversas cuevas de interés para los murciélagos.
Leer más
Penya-segats de la Marina Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No aplica)
Àrea litoral de gran importancia por las relaciones corológicas entre las montañas diánicas y las Pitiüses. Alberga más del 2 % de los hábitats relacionados con acantilados costeros y cuevas marinas, ambos en excelente estado de conservación. Además, en ella se localiza la única población peninsular de Diplotaxis ibicensis, y una de las mejores de Silene hifacensis, así como diversas cuevas de interés para los murciélagos.
Leer más
 
 
 
 
 
 

A continuación, se ofrecen distintos enlaces de descarga de la cartografía en formato Shapefile.

Si lo desea puede descargar la cartografía completa de los distintos grupos de Espacios protegidos:

O también tiene la opción de descarga, en el mismo formato, de la selección aplicada en los filtros de su izquierda:

El sistema de referencia nativo de los datos es WGS 84 (CRS84) en coordenadas geográficas -  EPSG 4326.

marca de gota  Enlaces de interés