Aller au contenu principal

Espacios protegidos

Seleccionar filtros

Nombre Figura de protección Descripción
Sierra del Molino, Embalse del Quipar y Llanos del Cagitan Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: No aplica)
Llanuras y suaves lomas en las que predominan los cultivos herbáceos de secano, franqueadas en sus límites Norte y Este por montañas abruptas y escarpadas, de fuertes pendientes, en las que domina el Pinar de Carrasco como especie arbórea, salpicandose entre el manchas de matorral subarbustivo y espartizal. Incluye esta zona un bosque de ribera bordeando el rio Segura y tres embalses.
Leer más
Sierra de Moratalla Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: No aplica)
Sierra de media-alta montaña, abrupta y escarpada, de fuertes pendientes, en las que domina el Pinar de Carrasco como especie arbórea, salpicado por manchas de matorral subarbustivo, espartizales y cultivos de secano.
Leer más
Sierras de Burete, Lavia y Cambron Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: No aplica)
Sierra de alta y media montaña, abrupta y escarpada, de fuertes pendientes, en las que domina el Pinar de Carrasco como especie arborea, en mezcla con la Carrasca y el Pino negral en las cotas mas altas, manchas de matorral arbustivo salpicadas y cultivos de secano.
Leer más
Saladares del Guadalentin Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: No aplica)
Extensa llanura aluvial de carácter salino formada por un un mosaico heterogéneo de cultivos en secano fundamentalmente herbáceo, regadío herbáceo y en menor medida arbóreo y fragmentos de saladar en distintas etapas de madurez junto con los ecosistemas fluviales de la Rambla de las Salinas y el Río Guadalentín
Leer más
Monte El Valle y Sierras de Altaona y Escalona Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: No aplica)
Sierra de media-baja montaña, abrupta y escarpada, de fuertes pendientes, en las que domina el Pinar de Carrasco como especie arborea, salpicado por matorral subarbustivo y cultivos de secano y regadio.
Leer más
Isla Cueva de Lobos Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: No aplica)
Islote de reducida extensión del litoral mediterráneo de la Región de Murcia. La morfología dominante es de costa baja rocosa y acantilada. Presenta interés arqueológico.
Leer más
Isla de las Palomas Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: No aplica)
Islote de reducida extensión del litoral mediterráneo de la Región de Murcia. La morfología dominante es de costa baja rocosa y acantilada.
Leer más
Collarada - Ibon de Ip Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: No aplica)
Espacio de alta montaña situado en el Pirineo Central, ocupando la práctica totalidad del valle de Ip, en el que se sitúa el ibón del mismo nombre, y la solana de Collarada. Presenta grandes contrastes altitudinales y climáticos que permiten identificar u
Leer más
Viñamala Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: No aplica)
Amplio espacio de alta montaña que abarca parte del macizo granítico (batolito) de Panticosa y del macizo de los Infiernos, toda la cabecera del río Ara en la que se sitúa la vertiente española del macizo de Vignemale, y la totalidad de la sierra de Tende
Leer más
Alto Cinca Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: No aplica)
Amplio espacio de alta montaña que extiende por la práctica totalidad del valle de Pineta y del valle de Barrosa y sus barrancos tributarios. La mayor altura se da en el pico de la Munia (3.129 m), existiendo otras cimas por encima de los 3.000 m de altit
Leer más
Cotiella - Sierra Ferrera Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: No aplica)
l espacio se sitúa dentro de las Sierras Interiores pirenaicas, en el interfluvio Cinca-Ésera, sobre el macizo de Cotiella, en el que se sitúa la cumbre del espacio con 2.912 m, Sierra Ferrera y la Sierra de Chía. Las litologías aflorantes en el espacio a
Leer más
El Turbon y Sierra de Sis Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: No aplica)
Amplio espacio situado sobre las sierras interiores y exteriores pirenaicas, en el interfluvio Ésera-Isábena-Noguera Ribagorzana. Destaca por si relieve el macizo del Turbón con sus 2.492 m. Su parte superior está constituida por calizas duras, modeladas
Leer más
Salvatierra - Fozes de Fago y Binies Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: No aplica)
Espacio situado al noroeste de Aragón, en la unidad morfoestructural del denominado Flysch, que aparece al sur de las Sierras Interiores de los Pirineos, como formaciones calcáreas eocenas en un relieve de colinas y alineaciones de litología a base de are
Leer más
Sierras de Leyre y Orba Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: No aplica)
Espacio situado en el límite occidental de la Canal de Berdún, al noroeste de Aragón, en la zona de contacto entre el dominio Pirenaico del sinclinal de Jaca - Pamplona y la Depresión del Ebro, englobando las últimas escamas aflorantes de los mantos de ca
Leer más
Sotos y Carrizales del Rio Aragon Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: No aplica)
Espacio situado en el tramo medio del Río Aragón, desde la población de Jaca hasta el embalse de Yesa, los tramos bajos de los ríos Aragón Subordán y Veral y pequeños tramos de barrancos tributarios a estos. En este tramo el río Aragón atraviesa la Canal
Leer más
 
 
 
 
 
 

A continuación, se ofrecen distintos enlaces de descarga de la cartografía en formato Shapefile.

Si lo desea puede descargar la cartografía completa de los distintos grupos de Espacios protegidos:

O también tiene la opción de descarga, en el mismo formato, de la selección aplicada en los filtros de su izquierda:

El sistema de referencia nativo de los datos es WGS 84 (CRS84) en coordenadas geográficas -  EPSG 4326.

marca de gota  Enlaces de interés