Aller au contenu principal

Espacios protegidos

Seleccionar filtros

Nombre Figura de protección Descripción
Matarraña - Aiguabarreix Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: No aplica)
Amplio espacio situado en el límite oriental de la provincia de Zaragoza. Incluye los tramos bajos de los ríos Matarraña y Algars, que discurren por el espacio describiendo amplios meandros, atravesando materiales miocenos de relleno de la Cuenca del Ebro
Leer más
Desfiladeros del Rio Jalon Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: No aplica)
Espacio situado en el sector aragonés de la Cordillera Ibérica, y vertebrado sobre el tramo medio del río Jalón que separa las sierras de Vicor y de la Virgen. Pizarras y cuarcitas paleozoicas y cámbricas arman sus cumbres, de formas pesadas y alomadas en
Leer más
Rio Huerva y Las Planas Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: No aplica)
ZEPA discontinua que incluye, al norte, los relieves estructurales de la Plana y La Plana, Plana de Jaulín, y Montes de Jaulín y Mezalocha, situados en la margen derecha del tramo inferior del río Huerva, entre el Embalse de Mezalocha, con buenas muestras
Leer más
Parameras de Blancas Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: No aplica)
Espacio situado sobre un amplio páramo al sur de la Cuenca de Gallocanta, de la que forma parte, entre las localidades de Odón, Blancas y Torralba de los Sisones, a una cota que ronda los 1.100 m. Predominan los suelos pobres y pedregosos sobre calizas c
Leer más
Desfiladeros del Rio Martin Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: No aplica)
Amplio espacio situado sobre situado sobre un importante conjunto de sierras ibéricas atravesada por una compleja red de hoces de origen fluvial derivadas de la presencia de los río Martín, Escuriza, Cabra y otros barrancos tributarios. En la parte más m
Leer más
Parameras de Campo Visiedo Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: No aplica)
Espacio situado sobre el conjunto de parameras supramediterráneas en planicies más extenso de Aragón. Presenta una gran vocación agrícola y ganadera. Se sitúa en alturas superiores a los 1.100 m sobre unos relieves residuales, calizas y areniscas, procede
Leer más
Parameras de Alfambra Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: No aplica)
Espacio situado sobre una pequeña extensión de parameras supramediterráneas que alcanzan el piso oromediterráneo superando los 1.400 m en los puntos más altos, emplazadas entre la Sierra del Pobo y el río Alfambra. Abarca un tramo del río Alfambra, en su
Leer más
Rio Guadalope - Maestrazgo Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: No aplica)
Amplio espacio emplazado sobre un importante conjunto de hoces fluviales del río Guadalope y sus afluentes, en especial los río Pitarque y Palomitas. La erosión hídrica modelo una red de cauces encajados en el conjunto de sierras calizas, que fruto de l
Leer más
Puertos de Beceite Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: No aplica)
Espacio situado sobre un pequeño conjunto de parameras emplazado en las sierras que cierran la cabecera del valle del Jiloca. Situadas a 1.400 m de altitud, son una transición entre la cuenca del río Jiloca y la Sierra de Albarracín. Su morfología es más
Leer más
Parameras de Pozondon Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: No aplica)
Espacio situado sobre un pequeño conjunto de parameras emplazado en las sierras que cierran la cabecera del valle del Jiloca. Situadas a 1.400 m de altitud, son una transición entre la cuenca del río Jiloca y la Sierra de Albarracín. Su morfología es más
Leer más
Montes Universales - Sierra del Tremedal Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: No aplica)
Importante espacio montañoso situado en el sector meridional del Sistema Ibérico, limítrofe con las provincias de Guadalajara y Cuenca. Ocupa las cabeceras de los ríos Tajo y Guadalaviar, dentro del sector oriental de la unidad morfoestructural de las Sie
Leer más
Altos Campos de Gomara Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: No aplica)
El espacio se extiende por las comarcas de Campos de Gómara (Alto Rituerto) y Araviana al este de la provincia de Soria, limitando al este con Zaragoza. Forma parte de lo que en geología se conoce como corredor intraibérico o plataforma soriana, una cuenca intramontañosa formada por rellanos muy planos que se encuentran a gran altitud (1.000-1.100 m), y totalmente dedicados al cultivo cerealista. Se encuentran también algunas sierras preibéricas, formadas por calizas marinas cretácicas que superan en ocasiones los 1.200 m. como la Sierra de Cardejón, la Sierra de Santa Bárbara, la Sierra de Corija o limitando hacia el este, la Sierra de la Bigornia en donde se encuentran las hoces del río Manubles. Algunos bancos de calizas han formado lomas planas y deforestadas muy aptas para las aves esteparias como las lomas de Pinilla o la Cañada Hermosa de Villaseca de Arciel. En algunos sectores hay manchas con vegetación natural principalmente de encina, quejigo y matorral. Destaca la dehesa de Pinilla del Campo, donde subsisten viejos ejemplares de quejigos y fresnos.
Leer más
Campo de Aliste Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: No aplica)
El espacio se localiza al oeste de la provincia de Zamora y forma parte de la comarca natural de Campo de Aliste. Se trata de un amplio valle entre los ríos Aliste y Cebal y las estribaciones de la Sierra de la Culebra en el borde norte del espacio (con cotas que sobrepasan los 850 metros hasta los 952 metros del cerro de "las Cercas"). En las partes más bajas predominan amplias superficies de matorral y pastizal, pequeños terrenos cultivados de cereal de secano y masas arbóreas de pinares y robledales, con cierta entidad. En los sectores más elevados del norte del espacio hay importantes extensiones forestales de quercíneas y coníferas. Destaca también la presencia de pequeñas lagunas y charcas de carácter marcadamente estacional. Algunos tramos de bosque de ribera se encuentran bastante bien conservados.
Leer más
Campos de Alba Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: No aplica)
El espacio se encuentra al noreste de la provincia de Salamanca y forma parte de las campiñas meridionales del sur de la región (comarcas de Alba y Peñaranda). Se trata de una amplia zona agrícola de unas 156. 000 hectáreas de extensión dedicadas principalmente a los cultivos intensivos de cereal de secano (trigo y cebada) con una proporción cada vez mayor de cultivos de regadío. La llanura cerealista es el paisaje dominante por lo que hay una acusada deforestación en todo el espacio, destacando únicamente la presencia del encinar adehesado denominado Monte de Arauzo. Otras masas forestales presentes en escasa superficie son choperas aisladas y pinares de repoblación. El río Almar discurre por parte del Espacio presentando en algunos tramos un bosque de ribera bien conservado. El plan de regadíos del Tormes ha transformado en zona regable una amplia superficie de este territorio y ha llevado a cabo obras como el embalse del Azud de Riolobos a finales del los noventa. En la actualidad esta zona húmeda se ha convertido en la localidad de mayor interés para las aves acuáticas de la provincia de Salamanca.
Leer más
Cihuela-Deza Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: No aplica)
El espacio ocupa una reducida extensión de la comarca de Las Vicarias, en un área de transición a las Sierras Ibéricas orientales de la provincia de Soria. Se trata de un mosaico de campos cultivados a elevada altitud (entre los 950 y los 1.000 m.s.n.m) situados entre las calizas del ramal de las sierras preibéricas (Sierra de Deza, Sierra de Miñana) que discurren en dirección noroeste-sureste con continuidad hacia la provincia de Zaragoza. La vegetación natural es muy escasa y localizada en pequeñas manchas en las que predomina la encina y matorral. En las partes más elevadas de los cerros son más frecuentes los terrenos baldíos con abundancia de matorral bajo bastante degradado (aliaga). El espacio limita al oeste con el río Henar y son frecuentes los pequeños arroyos con escasa vegetación de ribera.
Leer más
 
 
 
 
 
 

A continuación, se ofrecen distintos enlaces de descarga de la cartografía en formato Shapefile.

Si lo desea puede descargar la cartografía completa de los distintos grupos de Espacios protegidos:

O también tiene la opción de descarga, en el mismo formato, de la selección aplicada en los filtros de su izquierda:

El sistema de referencia nativo de los datos es WGS 84 (CRS84) en coordenadas geográficas -  EPSG 4326.

marca de gota  Enlaces de interés