Aller au contenu principal

Espacios protegidos

Seleccionar filtros

Nombre Figura de protección Descripción
Bonal del Barranco de los Membrillos Otras figuras
(Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies)
Leer más
Bonal del Barranco de Riofrío Otras figuras
(Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies)
Leer más
Cabañeros Parque Nacional
(Categoría UICN: Parque nacional)
Parque refugio de grandes rapaces, cigüeñas negras y otras muchas especies en peligro de extinción es hoy uno de los rincones protegidos más valiosos de los Montes de Toledo, comarca situada en la submeseta meridional, en pleno centro de España, en las provincias de Ciudad Real y Toledo. La historia reciente de este Parque Nacional arranca en junio de 1987, fecha en la que el Ministerio de Defensa compró la finca, situada en pleno corazón de los Montes de Toledo y con una extensión de unas 16.000 ha. En un primer momento, se pretendió instalar en la zona un campo de tiro. Esta demanda concitó protestas de vecinos y de organizaciones ecologistas de toda España. Ellos, junto con un importante movimiento ciudadano, consiguieron la paralización del proyecto. Poco después, el 11 de julio de 1988, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha declaró a la finca de Cabañeros Parque Natural. El 28 de abril de 1995, las Cortes aprueban un proyecto del gobierno por el cual la finca de Cabañeros y parte de su entorno, con una extensión superior a las 40.000 ha, es declarada Parque Nacional. (https://www.miteco.gob.es/es/parques-nacionales-oapn/red-parques-nacionales/parques-nacionales/cabaneros.html)
Leer más
Alcornoque de la Fresneda Otras figuras
(Categoría UICN: Monumento natural)
Su singularidad reside en su corteza, de la que se obtiene el corcho, que se renueva y extrae cada nuevo años en la llamada saca. (http://extremambiente.juntaex.es/index.php?option=com_content&view=article&id=1285&Itemid=459)
Leer más
Alcornoque de los Galaperales Otras figuras
(Categoría UICN: Monumento natural)
Puede considerarse como uno de los mejores alcornoques, Quercus suber L., de Extremadura por su porte y biometría. Altura total 15 m. (http://extremambiente.juntaex.es/index.php?option=com_content&view=article&id=1285&Itemid=459)
Leer más
Almez de Lugar Nuevo Otras figuras
(Categoría UICN: Monumento natural)
Especie Celtis australis L. Situado junto al núcleo urbano de Villarreal de San Carlos, dentro del Parque Natural de Monfragüe. Árbol notable por su porte y tamaño. Altura total 15 m, perímetro del tronco a 1,30 m 5 m. (http://extremambiente.juntaex.es/index.php?option=com_content&view=article&id=1285&Itemid=459)
Leer más
Alto Tajo Otros Parques
(Categoría UICN: Área protegida manejada)
La protección de este territorio reconoce la excepcional importancia del sistema de hoces fluviales más extenso de la Región y uno de los más importantes de España, con una gran diversidad geológica, botánica y faunística. Este espacio natural protegido se encuentra en un excelente grado de conservación y constituye una de las cumbres de la biodiversidad castellano-manchega. (https://areasprotegidas.castillalamancha.es/rap/espacios-naturales-protegidos)
Leer más
Area critica de la Vella Pseudocytisus Subsp.pseudocytisus Otras figuras
(Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies)
Leer más
Abedular de Riofrio Otras figuras
(Categoría UICN: Área natural silvestre)
Localizado en el término municipal de Puebla de Don Rodrigo, zona occidental de la provincia de Ciudad Real, el abedular de Río Frío tiene un especial interés, así como un marcado carácter relíctico, ya que se localiza a una cota excepcionalmente baja (630 m), si se compara con otros abedulares del Sistema Central o de Sierra Nevada, situados a más de 1000 m de altitud, y ocupa una parte del río Frío de apreciable longitud, unos 3 km. (https://areasprotegidas.castillalamancha.es/rap/espacios-naturales-protegidos)
Leer más
Abedular del Puerto de Honduras Otras figuras
(Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies)
Esta es la mejor manifestación de la especie Betula pubesceus subsp. celiberic (Roth & Vasc.). De gran valor biogeográfico, dado su carácter relicto, esta agrupación destaca por su excelente grado de conservación. Ocupa la cabecera de la Garganta Buitrera. (http://extremambiente.juntaex.es/index.php?option=com_content&view=article&id=1285&Itemid=459)
Leer más
Arenales del Caudete Otras figuras
(Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies)
Leer más
Albardinales de Membrilla-La Solana Otras figuras
(Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies)
Esta microreserva está situada entre las localidades de Membrilla y La Solana, en la provincia de Ciudad Real. Ocupa una extensión de 26,13 ha, y su especial interés radica en las comunidades halófilas que albergan, entre las que se encuentran los albardinales de Lygeumspartum. También son interesantes los almarjares dulces de Suaeda Vera, y otras especies que están catalogadas como amenazadas en esta comunidad. Aparte de la vegetación, en esta microreserva también es relevante la presencia de aves esteparias amenazadas como el alcaraván, la ganga, o el sisón. (http://www.turismocastillalamancha.es/naturaleza/microrreserva-los-albardinales-57760/)
Leer más
Ardal y Tinjarra Otras figuras
(Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies)
Elevación montañosa. Se encuentra aislada por lo que, desde sus alturas se disfruta de bellas panorámicas de casi todo el término municipal y parte de otros: al norte el Calar del Mundo y al Sur, la Sierra de Lagos, e incluso la Sierra de las Cabras en Nerpio, y la Sagra en Granada. El monte Florida y Tinjarra conforma su propio valle del arroyo del mismo nombre, afluente del río Segura, y presenta también plataformas calizas como el Molejón de Paules, con bellas vistas sobre el valle del Río Segura. (https://areasprotegidas.castillalamancha.es/rap/espacios-naturales-protegidos)
Leer más
Castaño de la Escarpia Otras figuras
(Categoría UICN: Monumento natural)
Leer más
Cuevas de Fuentes de Leon Monumentos Naturales
(Categoría UICN: Monumento natural)
Leer más
 
 
 
 
 
 

A continuación, se ofrecen distintos enlaces de descarga de la cartografía en formato Shapefile.

Si lo desea puede descargar la cartografía completa de los distintos grupos de Espacios protegidos:

O también tiene la opción de descarga, en el mismo formato, de la selección aplicada en los filtros de su izquierda:

El sistema de referencia nativo de los datos es WGS 84 (CRS84) en coordenadas geográficas -  EPSG 4326.

marca de gota  Enlaces de interés