Nombre | Figura de protección | Descripción |
---|---|---|
Liébana |
Otras figuras (Categoría UICN: ) |
Engloba la mejor representación en cuanto a diversidad y estado de conservación de la avifauna forestal y de los pisos alpino y subalpino de la Cordillera Cantábrica en la Comunidad Autónoma de Cantabria. Con notables poblaciones de pájaros carpinteros típicos de los hayedos y robledales, y de rapaces. Sobrevive la última población de urogallo cantábrico, lo que otorga a la zona un valor añadido.Las poblaciones de perdiz pardilla y de rapaces, como el águila real, el alimoche, el aguilucho pálido, y el águila calzada entre otras, son también muy relevantes. (https://redcantabrarural.com/naturea-3/espacios-naturales-protegidos/) Leer más
|
Marismas de Santoña, Victoria, Joyel y Ría de Ajo |
Otras figuras (Categoría UICN: ) |
Clave para migración e invernada de anátidas, limícolas y gaviotas, acumulándose en los momentos álgidos del invierno por encima de los 20.000 ejemplares de casi un centenar de especies. Es área de cría de la garza imperial, el avetorillo común o la cigüeñuela. El paso de la espátula ha sido otro de los hitos relevantes para su designación como ZEPA, por ser clave para el viaje migratorio de las poblaciones nidificantes en Holanda. (https://redcantabrarural.com/naturea-3/espacios-naturales-protegidos/) Leer más
|
Sierra de Híjar |
Otras figuras (Categoría UICN: ) |
Ocupa la falda norte de la sierra del Híjar, extendiéndose por las estribaciones más orientales y continentalizadas de la Cordillera Cantábrica, lo cual le confiere importancia ambiental como límite de distribución de muchas especies de avifauna de carácter atlántico. En los bosques de umbría permiten la presencia de un importante número de aves forestales. (https://redcantabrarural.com/naturea-3/espacios-naturales-protegidos/) Leer más
|
Sierra de Peña Sagra |
Otras figuras (Categoría UICN: ) |
Zona especialmente interesante para la perdiz pardilla debido a que estas poblaciones se encuentran en uno de los límites de distribución de la Cordillera Cantábrica. Además la sierra alberga también una interesante población de aguilucho pálido, y en sus escarpes rocosos están presentes las chovas, el águila real y el halcón abejero. (https://redcantabrarural.com/naturea-3/espacios-naturales-protegidos/) Leer más
|
Sierra del Cordel y cabeceras del Nansa y del Saja |
Otras figuras (Categoría UICN: ) |
Se encuentran en esta zona algunos de los mejores bosques caducifolios de Cantabria. Además el mosaico conformado por pastizales, brezales y bosques incrementa notablemente la diversidad biológica favoreciendo la presencia de numerosas especies de aves. Destaca la perdiz pardilla que habita los matorrales y pastos de las zonas altas. Se trata de una subespecie exclusiva de nuestro país, lo que nos otorga una especial responsabilidad en su conservación. (https://redcantabrarural.com/naturea-3/espacios-naturales-protegidos/) Leer más
|
Avenc de Femenia |
Otras figuras (Categoría UICN: ) |
Leer más |
Avenc de Fra Rafel |
Otras figuras (Categoría UICN: ) |
Leer más |
Avenc de l Anfora |
Otras figuras (Categoría UICN: ) |
Leer más |
Avenc de s aigua |
Otras figuras (Categoría UICN: ) |
Leer más |
Avenc de sa Mitjania |
Otras figuras (Categoría UICN: ) |
Leer más |
Avenc de Son Pou |
Otras figuras (Categoría UICN: ) |
Leer más |
Avenc del Silenci |
Otras figuras (Categoría UICN: ) |
Leer más |
Avenc dels Silos |
Otras figuras (Categoría UICN: ) |
Leer más |
Avenc des Gel |
Otras figuras (Categoría UICN: ) |
Leer más |
Avenc des Gorg Blau |
Otras figuras (Categoría UICN: ) |
Leer más |
A continuación, se ofrecen distintos enlaces de descarga de la cartografía en formato Shapefile.
Si lo desea puede descargar la cartografía completa de los distintos grupos de Espacios protegidos:
O también tiene la opción de descarga, en el mismo formato, de la selección aplicada en los filtros de su izquierda:
El sistema de referencia nativo de los datos es WGS 84 (CRS84) en coordenadas geográficas - EPSG 4326.
Enlaces de interés