Aller au contenu principal

Espacios protegidos

Seleccionar filtros

Nombre Figura de protección Descripción
El Pozo Junco Otras figuras
(Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido)
Leer más
El Rivet Otras figuras
(Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido)
Leer más
El Surar Otras figuras
(Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido)
Leer más
El Tello Otras figuras
(Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido)
Leer más
El Tornillo del Torcal Monumentos Naturales
(Categoría UICN: Monumento natural)
Los sedimentos marinos de hace 150 millones de años, han sufrido con el paso del tiempo la erosión provocada por la lluvia, el viento y el hielo de forma constante, resultando la aparición de una sorprendente ciudad de piedra, con pasadizos, cavidades y curiosas formas en las rocas. A éste singular paisaje geomorfológico, se le denomina kárstico. El espacio se encuentra salpicado por infinidad de esculturas naturales, talladas sobre la roca caliza. (https://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/portal/web/ventanadelvisitante)
Leer más
Els Arcs Otras figuras
(Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido)
Leer más
Collados del Ason Otros Parques
(Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido)
Zona con un abrupto y complejo relieve, con pendientes y elevaciones considerables, que en muchos casos superan o están próximas a los 1.500 m de altitud. Los montes más destacados son: Picón del Fraile (1.615 m), Alto de Imunia (1.518 m), Pizarras (1.472 m) y Porrones (1.462 m). El Parque presenta un gradiente altitudinal de 1.100 m, lo cual posibilita la presencia de distintas formaciones ecosistémicas. (https://redcantabrarural.com/naturea-3/espacios-naturales-protegidos/)
Leer más
Cipres Calvo de la Mimbre Otras figuras
(Categoría UICN: Monumento natural)
Se trata de uno de los escasos Cipreses de Pantano Taxodium distichum (L.) Rich. de gran porte dentro de la Península Ibérica. Situado junto al Arroyo de la Mimbre. (http://extremambiente.juntaex.es/index.php?option=com_content&view=article&id=1285&Itemid=459)
Leer más
Clot de Galvany Otras figuras
(Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido)
Leer más
Clot de la Mare de Deu Otras figuras
(Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido)
Leer más
Cuevas de Andina Monumentos Naturales
(Categoría UICN: Monumento natural)
Leer más
Castaños de Calabazas Otras figuras
(Categoría UICN: Monumento natural)
Soto de 17 castaños monumentales, Castanea sativa Miller, situados en la ribera de la Garganta de Calabazas. Se trata de una de las áreas de mayor belleza paisajística de los Ibores. Junto con los castaños se incluye a un magnífico quejigo. (http://extremambiente.juntaex.es/index.php?option=com_content&view=article&id=1285&Itemid=459)
Leer más
Castaños del Temblar Otras figuras
(Categoría UICN: Monumento natural)
Consiste en un soto de 5 castaños monumentales, situado en la ribera del arroyo del Temblar en la localidad cacereña de Segura de Toro. (http://extremambiente.juntaex.es/index.php?option=com_content&view=article&id=1285&Itemid=459)
Leer más
Cedro de Bertiz Monumentos Naturales
(Categoría UICN: Monumento natural)
Leer más
Chorrera de Horcajo Paisajes Protegidos
(Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido)
Leer más
 
 
 
 
 
 

A continuación, se ofrecen distintos enlaces de descarga de la cartografía en formato Shapefile.

Si lo desea puede descargar la cartografía completa de los distintos grupos de Espacios protegidos:

O también tiene la opción de descarga, en el mismo formato, de la selección aplicada en los filtros de su izquierda:

El sistema de referencia nativo de los datos es WGS 84 (CRS84) en coordenadas geográficas -  EPSG 4326.

marca de gota  Enlaces de interés