Skip to main content

Espacios protegidos

Seleccionar filtros

Nombre Figura de protección Descripción
Sierra de Gredos Otros Parques
(Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido)
La sierra de Gredos constituye el núcleo principal del sistema Central conformado por un inmenso batolito granítico que se eleva sobre la meseta castellano leonesa, alcanza alturas superiores a los 2.500 m que contrastan con las de las áreas aledañas. Es un claro ejemplo del conocido como estilo tectónico germánico. (https://medioambiente.jcyl.es/web/es/medio-natural/espacios-naturales.html)
Leer más
Ojo Guareña Monumentos Naturales
(Categoría UICN: Monumento natural)
Formado por un potente paquete de calizas y dolomías del Cretácico, que descansa sobre un sustrato impermeable de margas y calizas arcillosas. La peculiaridad de este espacio radica en que la protección implica tanto a áreas superficiales como a subterráneas. (https://medioambiente.jcyl.es/web/es/medio-natural/espacios-naturales.html)
Leer más
Lago de la Baña Monumentos Naturales
(Categoría UICN: Monumento natural)
La singularidad geomorfológica de este monumento es consecuencia del plegamiento Herniciano y su posterior reajuste alpino que afectó a toda la Sierra de La Cabrera. (https://medioambiente.jcyl.es/web/es/medio-natural/espacios-naturales.html)
Leer más
Hoces del Cabriel Reservas Naturales
(Categoría UICN: Área natural silvestre)
Las aguas del río Cabriel, principal afluente del Júcar, serpentean sirviendo de frontera natural entre las provincias de Cuenca, Valencia y Albacete. Declarada en el año 1995, fue la primera reserva natural de Castilla-La Mancha. El proyecto de trazado de la autovía A3 por el interior del paraje generó un fuerte rechazo social y aceleró su protección mediante la aprobación del plan de ordenación de los recursos naturales. (https://areasprotegidas.castillalamancha.es/rap/espacios-naturales-protegidos)
Leer más
El Cabo Peñas Paisajes Protegidos
(Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido)
Leer más
Tejo de Bermiego Monumentos Naturales
(Categoría UICN: Monumento natural)
Leer más
Cueva de las Caldas Reservas Naturales
(Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies)
Leer más
Somiedo Otros Parques
(Categoría UICN: Área protegida manejada)
Leer más
Muniellos Reservas Naturales
(Categoría UICN: Reserva natural estricta)
Leer más
Monte Santiago Monumentos Naturales
(Categoría UICN: Monumento natural)
Paisaje dominado por un frondoso hayedo, que se prolonga hacia el borde de un anfiteatro rocoso formado por las cresterías calizas de la fuertemente karstificada sierra Salvada. (https://medioambiente.jcyl.es/web/es/medio-natural/espacios-naturales.html)
Leer más
Las Batuecas-Sierra de Francia Otros Parques
(Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido)
El paisaje dominante está constituido por matorral a base de brezos y jaras con repoblaciones de pino silvestre y negral, o presencia de especies endémicas. En la actualidad destaca la población reproductora de buitre negro, así como la presencia de águila real y cigüeña negra. La disposición NE-SO de su red de fracturas ha marcado la dirección de las alineaciones montañosas y también la estructura fluvial. (https://medioambiente.jcyl.es/web/es/medio-natural/espacios-naturales.html)
Leer más
Lago de Sanabria y Sierras Segundera y de Porto Otros Parques
(Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido)
Territorio de media y alta montaña con valles profundos que a veces pueden formar cañones pronunciados, originados por ríos y arroyos. (https://medioambiente.jcyl.es/web/es/medio-natural/espacios-naturales.html)
Leer más
Lago de Truchillas Monumentos Naturales
(Categoría UICN: Monumento natural)
El lago se ubica en un circo rodeado de un anfiteatro de montañas, se alimenta por algunos neveros de las partes más altas y por el arroyo de La Fuente de la Fermosina. (https://medioambiente.jcyl.es/web/es/medio-natural/espacios-naturales.html)
Leer más
Nacimiento del Rio Cuervo Monumentos Naturales
(Categoría UICN: Monumento natural)
En invierno aparece el Nacimiento nevado y con largos chupones de hielo; en primavera con abundancia de agua y el verdor de la vegetación; en otoño presenta una sorprendente gama de colores aportada por la caída de la hoja, y en verano todas las tonalidades de grises de la roca de toba desnuda y seca en contraste con el agua del río. Con altitudes que llegan a alcanzar los 1.700 m. Se trata de un manantial travertínico activo. (https://areasprotegidas.castillalamancha.es/rap/espacios-naturales-protegidos)
Leer más
Fuentes Carrionas y Fuente Cobre - Montaña Palentina Otros Parques
(Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido)
Territorio caracterizado por elevadas altitudes de sus cumbres (más de 2.000 m) y los fuertes desniveles en los fondos de los valles. Aquí nacen los ríos Carrión y Pisuerga. En el valle del río Carrión contrastan las fuertes pendientes de escasa cobertura vegetal y predominio de la roca con los valles de amplia cobertura arbustiva y de variado colorido estacional, mientras en la cuenca del Pisuerga destacan, por el contrario, la presencia de extensas masas arboladas que se asientan sobre un relieve menos acentuado. (https://medioambiente.jcyl.es/web/es/medio-natural/espacios-naturales.html)
Leer más
 
 
 
 
 
 

A continuación, se ofrecen distintos enlaces de descarga de la cartografía en formato Shapefile.

Si lo desea puede descargar la cartografía completa de los distintos grupos de Espacios protegidos:

O también tiene la opción de descarga, en el mismo formato, de la selección aplicada en los filtros de su izquierda:

El sistema de referencia nativo de los datos es WGS 84 (CRS84) en coordenadas geográficas -  EPSG 4326.

marca de gota  Enlaces de interés