Skip to main content

Espacios protegidos

Seleccionar filtros

Nombre Figura de protección Descripción
Costa da Morte Otras figuras
(Categoría UICN: )
Leer más
Complexo litoral de Corrubedo Otras figuras
(Categoría UICN: )
Leer más
Corrales de Rota Monumentos Naturales
(Categoría UICN: Monumento natural)
Comprende una pequeña franja de océano atlántico y playa. Parcelas usurpadas al mar que representan una forma tradicional de aprovechar los recursos. Rota, trasladó esta actividad construyendo arcaicas piscifactorías. Aquí entran peces, sepias y pulpos cuando sube la marea, que quedan atrapados en estas jaulas de piedra cuando baja. Se capturan con aperos tradicionales. Entre sus muros construidos con areniscas y lumaquelas del sustrato, se marisquean erizos, camarones y cangrejos, siendo famosos los ostiones y percebes. Existen también especies de áreas rocosas o de fangos y arenas, como algas, praderas de fanerógamas marinas, peces, gusanos y moluscos. Incluso sargos y congrios, se alimentan o desovan ocasionalmente. Tras los muros, aparece un arrecife costero con gran diversidad de especies, que luego colonizan los corrales. (https://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/portal/web/ventanadelvisitante)
Leer más
Corredor verde del Guadiamar Paisajes Protegidos
(Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido)
Último afluente del Guadalquivir antes de su desembocadura. Entre encinas, se prepara para su camino hacia el Sur, que le hará conocer en los primeros pasos, zonas de monte mediterráneo y dehesas. Más adelante, se verá entre tierras de cereales y olivos cercanos a la cornisa de la Comarca del Aljarafe, para acercarse entre arenas y pinares, a las marismas de Doñana. (https://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/portal/web/ventanadelvisitante)
Leer más
Costa Artabra Otras figuras
(Categoría UICN: )
Leer más
Costa da Mariña Occidental Otras figuras
(Categoría UICN: )
Leer más
Costa da Morte Norte Otras figuras
(Categoría UICN: )
Leer más
Costa da Vela Otras figuras
(Categoría UICN: )
Leer más
Costa de Dexo Monumentos Naturales
(Categoría UICN: Monumento natural)
Leer más
Costa de Ferrolterra-Valdoviño Otras figuras
(Categoría UICN: )
Leer más
Sobreirais do Arnego Otras figuras
(Categoría UICN: )
Leer más
Sistema fluvial Ulla-Deza Otras figuras
(Categoría UICN: )
Leer más
Sierras Subbeticas Otros Parques
(Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido)
Paisaje labrado sobre roca caliza, aparecen picos, riscos, tajos y multitud de expresiones del karst, salpicado por manchas de vegetación, donde predominan extensos campos de olivos y algunos endemismos. Los ríos modelan la roca cavando profundos cañones como el Bailón. Destacan multitud de cavidades y grutas. Su cueva más famosa es Cueva de Los Murciélagos. Donde se encuentran numerosas especies de este mamífero y restos humanos del Neolítico. (https://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/portal/web/ventanadelvisitante)
Leer más
Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama Otros Parques
(Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido)
Predominan los tonos blancos y grises de crestas y barrancos, consecuencia del abundante mármol de la zona. La descomposición de estas rocas crea arenas donde los pinares se adaptan y forman los ecosistemas más extendidos, compuestos por pinos carrascos, negrales e incluso laricios. En las zonas más altas y umbrías también aparecen robles melojos y arces. Se observan águilas como la real o la perdicera. Interesante población de cabra montés. (https://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/portal/web/ventanadelvisitante)
Leer más
Sierras de Cazorla, Segura y las Villas Otros Parques
(Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido)
Con relieve escarpado de media montaña y paredes rocosas de gran altura que se entremezclan con profundos valles y frondosos bosques de pinos laricios. Destaca el pico de Empanadas y Cabañas con más de 2.000 m de altitud, siendo el del Yelmo uno de los más frecuentados para la práctica del vuelo libre. El agua es otro de los elementos protagonistas de este espacio natural, su extensa red hidrográfica permite disfrutar de una gran variedad de flora y fauna. (https://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/portal/web/ventanadelvisitante)
Leer más
 
 
 
 
 
 

A continuación, se ofrecen distintos enlaces de descarga de la cartografía en formato Shapefile.

Si lo desea puede descargar la cartografía completa de los distintos grupos de Espacios protegidos:

O también tiene la opción de descarga, en el mismo formato, de la selección aplicada en los filtros de su izquierda:

El sistema de referencia nativo de los datos es WGS 84 (CRS84) en coordenadas geográficas -  EPSG 4326.

marca de gota  Enlaces de interés