Nombre | Figura de protección | Descripción |
---|---|---|
![]() |
Otros Parques (Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido) |
Sierra de relieves abruptos. La erosión producida por el agua ha creado cañones como la Garganta Verde con 400 m de profundidad. Ha originado un laberinto subterráneo de simas y grutas entre las que destaca el complejo Hundidero-Gato, destacable por hibernar en ella unos 100.000 murciélagos. Elemento emblemático del Parque es el denso bosque mediterráneo de encinas, alcornoques, quejigos y pinsapo. En el curso alto del río Majaceite, se puede observar a la nutria. Sus olmos, sauces y álamos forman un característico bosque en galería. Posee una rica fauna, manteniendo con semillas, frutos otoñales y pastos al ciervo, corzo, conejo, perdiz y la cabra montés. Destacan numerosas aves, 136 especies distintas. Presencia de otros carnívoros como la gineta y comadreja, halcón peregrino, águilas calzada y culebrera y búho real. (https://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/portal/web/ventanadelvisitante) Leer más
|
Turó de la Pomareda |
Reservas Naturales (Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies) |
Leer más |
Vall de Sant Quirze |
Reservas Naturales (Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies) |
Leer más |
Torrent del Pi |
Reservas Naturales (Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies) |
Leer más |
Volca Traiter Inferior i Superior |
Reservas Naturales (Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies) |
Leer más |
Volca Puig Safont i el Tom, Puig de Martinya, la Mallola |
Reservas Naturales (Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies) |
Leer más |
Volca el Raco |
Reservas Naturales (Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies) |
Leer más |
Volca de la Garrinada i Montsacopa |
Reservas Naturales (Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies) |
Leer más |
Volca Can Simo |
Reservas Naturales (Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies) |
Leer más |
Volca Cabrioler |
Reservas Naturales (Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies) |
Leer más |
Volca Bellaire |
Reservas Naturales (Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies) |
Leer más |
Volca de Santa Margarida |
Reservas Naturales (Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies) |
Leer más |
Tajos de Mogarejo |
Monumentos Naturales (Categoría UICN: Monumento natural) |
Se localiza en el cauce del arroyo Salado, afluente del río Guadaira, donde se forma en sus orillas un bosque ribera con abundantes tarajes, especies propias de ambientes salobres. El curso del Salado transcurre por rocas de areniscas y calcarenitas. Las sales de estas rocas han originado el apelativo que da nombre al arroyo, ya que aporta a sus aguas una ligera salinidad. (https://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/portal/web/ventanadelvisitante) Leer más
|
Sotos de la Albolafia |
Monumentos Naturales (Categoría UICN: Monumento natural) |
El Guadalquivir configura este espacio natural, conservado en pleno núcleo urbano. La prolongada ausencia de intervención humana permitió que la sedimentación fluvial originara característicos sotos, islotes de limos y arenas, colonizados por vegetación y por una variada fauna. (https://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/portal/web/ventanadelvisitante) Leer más
|
Prats de la Pineda |
Otras figuras (Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido) |
En Cataluña, el Plan de espacios de interés natural (PEIN), aprobado en 1992, es el instrumento de planificación de nivel superior que estructura el sistema de espacios protegidos de Cataluña e integra este sistema dentro del conjunto del territorio , ya que el PEIN es un plan territorial sectorial encuadrado dentro del Plan territorial de Catalunya (1995). (https://mediambient.gencat.cat/ca/05_ambits_dactuacio/patrimoni_natural/senp_catalunya/el_pla_despais_dinteres_natural_de_catalunya/) Leer más
|
A continuación, se ofrecen distintos enlaces de descarga de la cartografía en formato Shapefile.
Si lo desea puede descargar la cartografía completa de los distintos grupos de Espacios protegidos:
O también tiene la opción de descarga, en el mismo formato, de la selección aplicada en los filtros de su izquierda:
El sistema de referencia nativo de los datos es WGS 84 (CRS84) en coordenadas geográficas - EPSG 4326.
Enlaces de interés