Skip to main content

Espacios protegidos

Seleccionar filtros

Nombre Figura de protección Descripción
Costa de Dexo Monumentos Naturales
(Categoría UICN: Monumento natural)
Leer más
Costa de Hiscaguan Monumentos Naturales
(Categoría UICN: Monumento natural)
Leer más
Solana y Barranco Lucia Otras figuras
(Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido)
Leer más
Sistema del Trave Monumentos Naturales
(Categoría UICN: Monumento natural)
Leer más
Sistema del Jitu Monumentos Naturales
(Categoría UICN: Monumento natural)
Leer más
Sierras Subbeticas Otros Parques
(Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido)
Paisaje labrado sobre roca caliza, aparecen picos, riscos, tajos y multitud de expresiones del karst, salpicado por manchas de vegetación, donde predominan extensos campos de olivos y algunos endemismos. Los ríos modelan la roca cavando profundos cañones como el Bailón. Destacan multitud de cavidades y grutas. Su cueva más famosa es Cueva de Los Murciélagos. Donde se encuentran numerosas especies de este mamífero y restos humanos del Neolítico. (https://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/portal/web/ventanadelvisitante)
Leer más
Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama Otros Parques
(Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido)
Predominan los tonos blancos y grises de crestas y barrancos, consecuencia del abundante mármol de la zona. La descomposición de estas rocas crea arenas donde los pinares se adaptan y forman los ecosistemas más extendidos, compuestos por pinos carrascos, negrales e incluso laricios. En las zonas más altas y umbrías también aparecen robles melojos y arces. Se observan águilas como la real o la perdicera. Interesante población de cabra montés. (https://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/portal/web/ventanadelvisitante)
Leer más
Sierras de Cazorla, Segura y las Villas Otros Parques
(Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido)
Con relieve escarpado de media montaña y paredes rocosas de gran altura que se entremezclan con profundos valles y frondosos bosques de pinos laricios. Destaca el pico de Empanadas y Cabañas con más de 2.000 m de altitud, siendo el del Yelmo uno de los más frecuentados para la práctica del vuelo libre. El agua es otro de los elementos protagonistas de este espacio natural, su extensa red hidrográfica permite disfrutar de una gran variedad de flora y fauna. (https://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/portal/web/ventanadelvisitante)
Leer más
Valles Occidentales Otros Parques
(Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido)
Relieve modelado por la acción de los glaciares, que esculpieron esbeltos picos al tiempo que excavaron circos y valles en forma de U, así como cubetas que darían lugar a los actuales. Las mayores cotas superan con frecuencia los 2.500 m. Cuenta con importantes y bien conservadas masas forestales mixtas, como los hayedos y abetales. Flora de gran riqueza con más de 1.200 especies, de las cuales 232 son consideradas raras. Además existen 7 endemismos asociados a ambientes de roquedo. Toda esta biodiversidad permite que encuentren refugio especies como el Oso Pardo o el Urogallo así como una avifauna muy rica. (https://www.rednaturaldearagon.com/conoce-los-espacios-naturales-protegidos-de-la-red-natural-de-aragon/)
Leer más
Solana del Benicadell Paisajes Protegidos
(Categoría UICN: Monumento natural)
Leer más
Obagues de la Riera de Madrona Otras figuras
(Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido)
En Cataluña, el Plan de espacios de interés natural (PEIN), aprobado en 1992, es el instrumento de planificación de nivel superior que estructura el sistema de espacios protegidos de Cataluña e integra este sistema dentro del conjunto del territorio , ya que el PEIN es un plan territorial sectorial encuadrado dentro del Plan territorial de Catalunya (1995). (https://mediambient.gencat.cat/ca/05_ambits_dactuacio/patrimoni_natural/senp_catalunya/el_pla_despais_dinteres_natural_de_catalunya/)
Leer más
Serra de Rodes Otras figuras
(Categoría UICN: Monumento natural)
Leer más
Serra de Quatretonda Otras figuras
(Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido)
Leer más
Sequoias del Monte Cabezon Monumentos Naturales
(Categoría UICN: Monumento natural)
La singularidad que hace acreedor de especial protección a este bosquete de secuoyas radica en que se trata de una especie inhabitual en Cantabria, muy poco común formando masas en estado seminatural en España, capaz de alcanzar proporciones enormes y una gran longevidad. (https://redcantabrarural.com/naturea-3/espacios-naturales-protegidos/)
Leer más
Sequoia del Palacio de Diputacion Monumentos Naturales
(Categoría UICN: Monumento natural)
Leer más
 
 
 
 
 
 

A continuación, se ofrecen distintos enlaces de descarga de la cartografía en formato Shapefile.

Si lo desea puede descargar la cartografía completa de los distintos grupos de Espacios protegidos:

O también tiene la opción de descarga, en el mismo formato, de la selección aplicada en los filtros de su izquierda:

El sistema de referencia nativo de los datos es WGS 84 (CRS84) en coordenadas geográficas -  EPSG 4326.

marca de gota  Enlaces de interés