Nombre | Figura de protección | Descripción |
---|---|---|
Abedular de Riofrio |
Otras figuras (Categoría UICN: Área natural silvestre) |
Localizado en el término municipal de Puebla de Don Rodrigo, zona occidental de la provincia de Ciudad Real, el abedular de Río Frío tiene un especial interés, así como un marcado carácter relíctico, ya que se localiza a una cota excepcionalmente baja (630 m), si se compara con otros abedulares del Sistema Central o de Sierra Nevada, situados a más de 1000 m de altitud, y ocupa una parte del río Frío de apreciable longitud, unos 3 km. (https://areasprotegidas.castillalamancha.es/rap/espacios-naturales-protegidos) Leer más
|
Complejo Lagunar de Alcazar de San Juan |
Reservas Naturales (Categoría UICN: Área natural silvestre) |
Comprende tres lagunas: La Veguilla, Camino de Villafranca y Las Yeguas. La Veguilla recibe aportes de las aguas depuradas de la EDAR de Alcázar de San Juan, por lo que mantiene agua durante todo el año. Las otras dos tienen carácter semiestacional, dependiendo su nivel de volumen de las precipitaciones y de los aportes derivados desde La Veguilla a través de un canal, por lo que sus características ecológicas actuales difieren de las de la primera. Se sitúan sobre los vasos de antiguos cauces de ríos que quedaron segmentados y cegados en ciertos tramos. La elevada salinidad de los suelos de la zona condiciona las formaciones vegetales que se encuentran en estas lagunas. (https://areasprotegidas.castillalamancha.es/rap/espacios-naturales-protegidos) Leer más
|
Complejo Lagunar de Ballesteros |
Reservas Naturales (Categoría UICN: Área natural silvestre) |
El complejo lagunar de Ballesteros está formado por más de 40 dolinas y uvalas formadas por la disolución de los yesos mediante procesos kársticos. Treinta y seis dolinas albergan lagunas estacionales o permanentes. Referente científico a nivel internacional por las comunidades de seres vivos acuáticos, en el exterior de las lagunas podemos observar la vegetación propia de las zonas pantanosas, constituida por hábitats protegidos. (https://areasprotegidas.castillalamancha.es/rap/espacios-naturales-protegidos) Leer más
|
Complejo Lagunar de Manjavacas |
Reservas Naturales (Categoría UICN: Área natural silvestre) |
Leer más |
Complejo Lagunar de Pedro Muñoz |
Reservas Naturales (Categoría UICN: Área natural silvestre) |
Compuesto de tres lagunas: la Laguna del Pueblo o de la Vega, la Laguna del Retamar y la Laguna de Navalafuente. La Laguna del Pueblo recibe aportes de las aguas depuradas de la EDAR de Pedro Muñoz, por lo que mantiene agua durante todo el año, aunque sus características físicoquímicas son muy diferentes de las originales. Las otras dos tienen carácter estacional, permaneciendo secas la mayor parte del año y dependiendo su nivel del volumen de precipitaciones, por lo que sus características ecológicas actuales difieren sensiblemente de las de la primera laguna. (https://areasprotegidas.castillalamancha.es/rap/espacios-naturales-protegidos) Leer más
|
Sierra de las Cabras |
Reservas Naturales (Categoría UICN: Área natural silvestre) |
El auténtico techo de la provincia manchega. Ubicada en el entrante de la provincia de Albacete entre Jaén, Granada y Murcia, se rodea de montañas de gran envergadura. Como su Pico Atalaya, que supera los 2.000 metros. Las vistas en la ascensión de la sierra dejan sin aliento. (https://areasprotegidas.castillalamancha.es/rap/espacios-naturales-protegidos) Leer más
|
Sotos del Rio Guadyerbas y Arenales del Baldio de Velada |
Otras figuras (Categoría UICN: Área natural silvestre) |
Esta Reserva Fluvial fue declarada en el año 2002 y está dominada por la presencia del río Guadyerbas y por la imponente majestuosidad de los picos de Gredos. Sorprende no sólo por su diversidad florística y faunística, sino también por albergar elementos geomorfológicos de protección más propios del litoral que de zonas del interior. (https://areasprotegidas.castillalamancha.es/rap/espacios-naturales-protegidos) Leer más
|
Sotos del Rio Milagro |
Otras figuras (Categoría UICN: Área natural silvestre) |
Leer más |
Sotos del Rio Tajo |
Otras figuras (Categoría UICN: Área natural silvestre) |
Leer más |
Saladar de Cordovilla |
Reservas Naturales (Categoría UICN: Área natural silvestre) |
Leer más |
Rio Guadalmez |
Otras figuras (Categoría UICN: Área natural silvestre) |
Leer más |
Las Lagunas y Albardinales del Cigüela |
Reservas Naturales (Categoría UICN: Área natural silvestre) |
Ejemplos de llanura inundación asociada a cauce fluvial. En lagunas como la del Taray las aguas son generalmente permanentes, aunque el estiaje puede llegar a ser total en años de máxima sequía. En parte de la zona protegida también se localiza un conjunto de humedales artificializados de singular importancia para la avifauna y donde se localiza vegetación de gran interés. Asimismo, la llanura de inundación del río Gigüela dispone de una de las mejoras representaciones de albardinal de la provincia de Toledo, considerado hábitat de interés comunitario. (https://areasprotegidas.castillalamancha.es/rap/espacios-naturales-protegidos) Leer más
|
A continuación, se ofrecen distintos enlaces de descarga de la cartografía en formato Shapefile.
Si lo desea puede descargar la cartografía completa de los distintos grupos de Espacios protegidos:
O también tiene la opción de descarga, en el mismo formato, de la selección aplicada en los filtros de su izquierda:
El sistema de referencia nativo de los datos es WGS 84 (CRS84) en coordenadas geográficas - EPSG 4326.
Enlaces de interés