Skip to main content

Espacios protegidos

Seleccionar filtros

Nombre Figura de protección Descripción
Acebuchal de Alpízar Otras figuras
(Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies)
Se trata de una formación densa que cuenta con una presencia significativa de encinas acompañadas de coscoja y lentisco. En estratos inferiores se desarrollan diferentes formaciones de pastizal y tomillares, además de otras especies nitrófilas como consecuencia de la carga ganadera. En dicho hábitat se pueden observar diversas especies de aves y mamíferos. Se pueden citar entre otros, la jineta, el turón, el gato montés, el cernícalo, el azor o el elanio azul. (https://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/portal/web/ventanadelvisitante)
Leer más
Dehesa de Torrecuadros y Arroyo de Pilas Otras figuras
(Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies)
Leer más
Estribaciones de Sierra Mágina Otras figuras
(Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies)
Leer más
Río Víar Otras figuras
(Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies)
Leer más
Reserva marina del Freu e Isla de La Dragonera Otras figuras
(Categoría UICN: Área protegida manejada)
Se ubica en el litoral occidental de la Isla de Mallorca en torno a la Isla de sa Dragonera, en aguas exteriores e interiores. El objetivo de esta reserva es la protección y recuperación de una zona con elevado potencial en la regeneración de los recursos pesqueros, según los resultados favorables de los primeros informes obtenidos en la reserva marina en aguas interiores. (https://www.mapa.gob.es/es/pesca/temas/proteccion-recursos-pesqueros/reservas-marinas-de-espana/)
Leer más
Paraje Natural Municipal Clots de la Sal y Monte de la Mola, Novelda Otras figuras
(Categoría UICN: Área protegida manejada)
Leer más
Paraje Natural Municipal "La Caballera", Titaguas Otras figuras
(Categoría UICN: Área protegida manejada)
Leer más
Romeu Otras figuras
(Categoría UICN: Área protegida manejada)
Leer más
Bec de l´Àguila Otras figuras
(Categoría UICN: Área protegida manejada)
Leer más
Olmo de Granadilla Otras figuras
(Categoría UICN: Monumento natural)
Leer más
Alcornoque de los Pajares Otras figuras
(Categoría UICN: Monumento natural)
Leer más
Castaño de las Jañonas Otras figuras
(Categoría UICN: Monumento natural)
Leer más
Aiguamolls de l Emporda Humedal de Importancia Internacional (Convenio de Ramsar)
(Categoría UICN: No aplica)
Serie de humedales costeros de agua dulce y salina en las llanuras aluviales de dos ríos, separados del mar por dunas. El sitio incluye lagunas, estanques, marismas y canales de drenaje que albergan vegetación resistente a la sal, prados húmedos, cañaverales y bosques. La flora y la fauna del sitio incluyen varias especies raras. Se admiten varias especies de aves acuáticas que invernan y anidan. (https://rsis.ramsar.org/)
Leer más
Delta del Ebro Humedal de Importancia Internacional (Convenio de Ramsar)
(Categoría UICN: No aplica)
Delta fluvial, que incluye aguas costeras poco profundas, playas, dunas, lagunas salinas, salinas, marismas de agua dulce y estanques de agua dulce alimentados por manantiales de agua subterránea. El régimen de crecidas del delta está regulado artificialmente para promover el cultivo del arroz. Las áreas de aguas poco profundas son extremadamente importantes como áreas de desove y crianza para muchas especies de peces de valor comercial y albergan poblaciones sobresalientes de moluscos, camarones y peces endémicos. El sitio alberga un número importante a nivel internacional de numerosas especies de aves acuáticas. Hasta 30.000 parejas de aves acuáticas anidan y 180.000 individuos pasan el invierno en el sitio anualmente. (https://rsis.ramsar.org/)
Leer más
Laguna de Manjavacas Humedal de Importancia Internacional (Convenio de Ramsar)
(Categoría UICN: No aplica)
Laguna salina cerrada con islas asociadas, se alimenta de agua subterránea, agua de lluvia y agua superficial, y se seca regularmente. La vegetación incluye plantas acuáticas sumergidas y cañaverales marginales. Es un área importante para animales endémicos y amenazados, incluidas muchas aves acuáticas como la malvasía cabeciblanca (Oxyura leucocephala) y la malvasía jaspeada (Marmaronetta angustirostris). El área circundante se utiliza para la agricultura, incluido el cultivo de vides, olivos y cultivos herbáceos. Ha habido una disminución de las precipitaciones en la zona y ha aumentado la descarga de aguas residuales tratadas en la laguna para mantener los niveles de agua, lo que ha provocado una disminución de la salinidad y un aumento de la entrada de nutrientes. (https://rsis.ramsar.org/)
Leer más
 
 
 
 
 
 

A continuación, se ofrecen distintos enlaces de descarga de la cartografía en formato Shapefile.

Si lo desea puede descargar la cartografía completa de los distintos grupos de Espacios protegidos:

O también tiene la opción de descarga, en el mismo formato, de la selección aplicada en los filtros de su izquierda:

El sistema de referencia nativo de los datos es WGS 84 (CRS84) en coordenadas geográficas -  EPSG 4326.

marca de gota  Enlaces de interés