Skip to main content

Espacios protegidos

Seleccionar filtros

Nombre Figura de protección Descripción
Laguna de los Ojos de Villaverde Reservas Naturales
(Categoría UICN: Área natural silvestre)
Esta zona húmeda pertenece a la cuenca del Júcar, y está alimentada por el arroyo de Pontezuelas, por diferentes “ojos” que manan en las proximidades y por manantiales subterráneos, de descarga del acuífero del Campo de Montiel. Sus aguas son bicarbonato-cálcico magnésicas, cargadas en mineral procedente de los procesos de disolución de la roca caliza. La precipitación del carbonato cálcico disuelto en el agua sobre los restos de plantas acuáticas, ha dado lugar a la barrera travertínica que represa el arroyo de Pontezuelas originando la laguna, y separándola del río Cubillo. (https://areasprotegidas.castillalamancha.es/rap/espacios-naturales-protegidos)
Leer más
Laguna de Medina Reservas Naturales
(Categoría UICN: Área natural silvestre)
Situada en un entorno de suaves colinas cuyas pendientes dirigen el agua de lluvia hacia la laguna. El otro aporte principal proviene del Arroyo Fuente Bermeja. La salinidad de sus aguas proviene de los suelos de yesos, arcillas y margas que la rodean. Este humedal tiene un carácter semipermanente alcanzando dos metros en las zonas más profundas y llegando a secarse completamente en verano los años menos lluviosos. (https://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/portal/web/ventanadelvisitante)
Leer más
Laguna de Peñahueca Reservas Naturales
(Categoría UICN: Área natural silvestre)
Leer más
Laguna de Salicor Reservas Naturales
(Categoría UICN: Área natural silvestre)
Leer más
Navas de Malagon Reservas Naturales
(Categoría UICN: Área natural silvestre)
Leer más
O Invernadeiro Otros Parques
(Categoría UICN: Parque nacional)
Zona montañosa en la parte sur del Macizo Central ourensano. Está conformada por los valles de los ríos Ribeira Grande y Ribeira Pequena, afluentes del Camba y pertenecientes a la cuenca del Sil, y encuadrada por las sierras de Queixa y Fial das Corzas, con picos de más de 1.600 m. Sus 5.722 ha de extensión pertenecen a la comarca de Viana y lindan con las de Terra de Trives y Verín (comarcas del Entroido –carnaval- ourensano por excelencia), en el centro-oriental de la provincia. Fue declarado Parque Natural el 05/06/1997, siendo el cuarto de la comunidad. Está situado a solo dos horas en coche de Enciña da Lastra y de O Xurés, los otros dos parques naturales de Ourense. (https://patrimonionatural.xunta.gal/es)
Leer más
Las Dunas de Maspalomas Reservas Naturales
(Categoría UICN: Monumento natural)
Leer más
Las Palomas Reservas Naturales
(Categoría UICN: Monumento natural)
Leer más
Lagunas Grande y Chica de Villafranca de los Caballeros Reservas Naturales
(Categoría UICN: Área natural silvestre)
Las Lagunas Grande y Chica de Villafranca de los Caballeros se localizan al NE del pueblo que les da nombre, dentro de la comarca natural de La Mancha. Actualmente estas lagunas son de aguas permanentes, pero pueden secarse excepcionalmente cuando se produce una sucesión de años secos y no se realizan aportaciones de agua desde el río Cigüela. (https://areasprotegidas.castillalamancha.es/rap/espacios-naturales-protegidos)
Leer más
Les Illes Columbretes Reservas Naturales
(Categoría UICN: Área natural silvestre)
Leer más
Les Illes de l`Ebre Reservas Naturales
(Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies)
Leer más
Laguna Salada de Petrola Reservas Naturales
(Categoría UICN: Área natural silvestre)
Ecosistema acuático de gran singularidad que aporta vida, naturaleza y ocio. Situada a 860 m de altitud, su extremo meridional prácticamente se mete en el centro urbano de Pétrola. Esta laguna mantiene una importante comunidad de aves acuáticas. (https://areasprotegidas.castillalamancha.es/rap/espacios-naturales-protegidos)
Leer más
Laguna de Tirez Reservas Naturales
(Categoría UICN: Área natural silvestre)
Forma parte del complejo lagunar de Villacañas, típica laguna endorreica hipersalina, temporal, somera y de carácter estepario, con una superficie aproximada de 62 ha y fondo plano. Mantiene un régimen semi-permanente y no tiene relación directa con ningún curso de agua, siendo sus aportes hídricos fundamentales las precipitaciones y las aguas de escorrentía sub-superficiales, que aportan la mayor parte de las sales disueltas. (https://areasprotegidas.castillalamancha.es/rap/espacios-naturales-protegidos)
Leer más
Laguna del Chinche Reservas Naturales
(Categoría UICN: Área natural silvestre)
De origen endorreico, se alimenta por escorrentía superficial y de lluvias. Importante para la invernada de algunas aves y un lugar de paso en las rutas migratorias de otras. Se encuentran especies como el porrón común, pato cuchara, ánade real, o pato colorado, etc. En la orilla aparecen escasos tarajes y juncos. Abunda el olivar en las laderas de la laguna, lo que favorece la erosión en la cuenca y la colmatación de la cubeta. (https://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/portal/web/ventanadelvisitante)
Leer más
Laguna del Gosque Reservas Naturales
(Categoría UICN: Área natural silvestre)
Laguna asociada a actividades humanas, básicamente el uso agrícola y recreativo. Totalmente rodeado por cultivos. Aunque en algunas herrizas se localizan restos de vegetación natural asociada a acebuches y coscojas. En el borde de la laguna se encuentran juncales, tarajales, carrizales y otros pastizales. (https://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/portal/web/ventanadelvisitante)
Leer más
 
 
 
 
 
 

A continuación, se ofrecen distintos enlaces de descarga de la cartografía en formato Shapefile.

Si lo desea puede descargar la cartografía completa de los distintos grupos de Espacios protegidos:

O también tiene la opción de descarga, en el mismo formato, de la selección aplicada en los filtros de su izquierda:

El sistema de referencia nativo de los datos es WGS 84 (CRS84) en coordenadas geográficas -  EPSG 4326.

marca de gota  Enlaces de interés