Nombre | Figura de protección | Descripción |
---|---|---|
Rio Anllons |
Otras figuras (Categoría UICN: ) |
Leer más |
Rio Alcarrache |
Otras figuras (Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies) |
Leer más |
Remolar-Filipines |
Reservas Naturales (Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies) |
Leer más |
Regajal-Mar Ontigola |
Reservas Naturales (Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido) |
Se trata de dos parajes de excepcional importancia faunística. El Regajal constituye un enclave natural donde existen elementos botánicos y, especialmente, entomológicos (como algunas mariposas endémicas muy amenazadas) de extraordinario valor. El Mar de Ontígola es de gran importancia para la avifauna acuática, que encuentra en esta zona húmeda refugio entre la abundante vegetación palustre que se extiende por la mayor parte de su superficie. (https://www.comunidad.madrid/servicios/urbanismo-medio-ambiente/espacios-naturales-protegidos) Leer más
|
Refugios de Quiropteros de Fuencaliente |
Otras figuras (Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies) |
Leer más |
Rio Landro |
Otras figuras (Categoría UICN: ) |
Leer más |
Roble de Romanejo o del Acarreadero |
Otras figuras (Categoría UICN: Monumento natural) |
Leer más |
Roble de Prado Sancho |
Otras figuras (Categoría UICN: Monumento natural) |
Leer más |
Roble de Ondategi |
Otras figuras (Categoría UICN: ) |
Leer más |
Ribera de l`Ebre a Flix |
Reservas Naturales (Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies) |
Leer más |
Roble de Igara |
Otras figuras (Categoría UICN: ) |
Leer más |
Roble de Altube |
Otras figuras (Categoría UICN: ) |
Leer más |
Riberas de Castronuño - Vega del Duero |
Reservas Naturales (Categoría UICN: Monumento natural) |
Espacio definido por el río Duero y su red tributaria, poco antes de dejar la provincia de Valladolid, camino de Zamora. Significar la impronta de la acción erosiva encabezada por el río Duero y su red de afluentes durante el período cuaternario, formando un valle asimétrico y un gran meandro en forma de uve que describe el Duero a su paso por Castronuño, encajado en la llanura aluvial, respondiendo a una forma de equilibrio fluvial entre los fenómenos de erosión y sedimentación Predomina aquí la vegetación riparia donde las alamedas son el bosque galería más representativo de la zona sin olvidar un extenso encinar silicícola y la presencia del pino piñonero, de origen antrópico, en la margen derecha del río. (https://medioambiente.jcyl.es/web/es/medio-natural/espacios-naturales.html) Leer más
|
Rincón del Torozo |
Otras figuras (Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies) |
Se encuentra en un monte propiedad de la Junta de Comunidades, ubicado en el flanco oriental de la Sierra de Altamira, cuya gestión debe encaminarse a la restauración de las cubiertas vegetales naturales y a la conservación de algunos recursos naturales protegidos, entre los que destaca la comunidad de murciélagos que utiliza un túnel de ferrocarril actualmente en desuso que atraviesa dicha sierra. (https://areasprotegidas.castillalamancha.es/rap/espacios-naturales-protegidos) Leer más
|
Roble de la Nava |
Otras figuras (Categoría UICN: Monumento natural) |
Leer más |
A continuación, se ofrecen distintos enlaces de descarga de la cartografía en formato Shapefile.
Si lo desea puede descargar la cartografía completa de los distintos grupos de Espacios protegidos:
O también tiene la opción de descarga, en el mismo formato, de la selección aplicada en los filtros de su izquierda:
El sistema de referencia nativo de los datos es WGS 84 (CRS84) en coordenadas geográficas - EPSG 4326.
Enlaces de interés