Skip to main content

Espacios protegidos

Seleccionar filtros

Nombre Figura de protección Descripción
Sima Pablo Puchol Otras figuras
(Categoría UICN: Monumento natural)
Leer más
Sima Pilar Otras figuras
(Categoría UICN: Monumento natural)
Leer más
Sima Sancho Otras figuras
(Categoría UICN: Monumento natural)
Leer más
Tunel d`Arguines Otras figuras
(Categoría UICN: Monumento natural)
Leer más
Tunel de Canals Otras figuras
(Categoría UICN: Monumento natural)
Leer más
Tunel de Carcalin (I) Otras figuras
(Categoría UICN: Monumento natural)
Leer más
Tunel de Carcalin (II) Otras figuras
(Categoría UICN: Monumento natural)
Leer más
Tunel dels Sumidors Otras figuras
(Categoría UICN: Monumento natural)
Leer más
Sobrarbe-Pirineos Geoparques
(Categoría UICN: No aplica)
Los geoparques de la UNESCO son espacios con continuidad geográfica, donde los lugares y paisajes de relevancia geológica internacional se gestionan de acuerdo con un concepto holístico de protección, educación y desarrollo socioeconómico sostenible. Un geoparque por tanto, debe presentar un patrimonio geológico notable y llevar a cabo un proyecto de desarrollo basado en su promoción turística, de manera que debe tener unos objetivos económicos y de desarrollo claros. La declaración de un geoparque se basa en tres principios: existencia de un patrimonio geológico que sirva de protagonista y eje conductor, puesta en marcha de iniciativas de geoconservación y divulgación y favorecer el desarrollo socioeconómico y cultural a escala local. Los geoparques deben tener unos límites claramente definidos y una extensión adecuada para asegurar el desarrollo económico de la zona, pudiendo incluir áreas terrestres, marítimas o subterráneas. (https://www.igme.es/patrimonio/geoparques.htm)
Leer más
Valle del Cabriel Reservas de la Biosfera
(Categoría UICN: No aplica)
Se caracteriza por una gran diversidad de paisajes: montañas, formaciones rocosas formadas por el confinamiento de cauces fluviales, aprovechamiento agrícola en llanuras aluviales, marismas y lagunas. El rico patrimonio cultural que queda en la zona incluye Villar del Humo, parte del Arte Rupestre de la Cuenca Mediterránea en el sitio del Patrimonio Mundial de la Península Ibérica. Los cauces fluviales que atraviesan la Reserva de la Biosfera sirven como corredores ecológicos que conectan todo el territorio y permiten la distribución de la vegetación y la fauna, además de facilitar la difusión de ideas y costumbres. (https://en.unesco.org/biosphere/eu-na).
Leer más
Ullals del Riu Verd Otras figuras
(Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido)
Leer más
La Sierra Otras figuras
(Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido)
Leer más
Pereroles Otras figuras
(Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido)
Leer más
Font del Baladre-Fontanars-Riu d`Agress Otras figuras
(Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido)
Leer más
Penyes Albes Otras figuras
(Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido)
Leer más
 
 
 
 
 
 

A continuación, se ofrecen distintos enlaces de descarga de la cartografía en formato Shapefile.

Si lo desea puede descargar la cartografía completa de los distintos grupos de Espacios protegidos:

O también tiene la opción de descarga, en el mismo formato, de la selección aplicada en los filtros de su izquierda:

El sistema de referencia nativo de los datos es WGS 84 (CRS84) en coordenadas geográficas -  EPSG 4326.

marca de gota  Enlaces de interés