Nombre | Figura de protección | Descripción |
---|---|---|
Quejigos de Learza |
Monumentos Naturales (Categoría UICN: Monumento natural) |
Leer más |
Quejigo de Rala |
Monumentos Naturales (Categoría UICN: Monumento natural) |
Leer más |
Pinares de Lerin |
Otras figuras (Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies) |
Leer más |
Pinos de Surio |
Monumentos Naturales (Categoría UICN: Monumento natural) |
Leer más |
Roble el Centinela |
Monumentos Naturales (Categoría UICN: Monumento natural) |
Leer más |
Sauce de la Presa del Molino |
Monumentos Naturales (Categoría UICN: Monumento natural) |
Leer más |
Poche de Txintxurrenea |
Reservas Naturales (Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies) |
Leer más |
Roble de El Bocal |
Monumentos Naturales (Categoría UICN: Monumento natural) |
Leer más |
Roble de Jauntsarats I |
Monumentos Naturales (Categoría UICN: Monumento natural) |
Leer más |
Roble de Jauntsarats II |
Monumentos Naturales (Categoría UICN: Monumento natural) |
Leer más |
Roble de Garaioa |
Monumentos Naturales (Categoría UICN: Monumento natural) |
Leer más |
Roble de Eltzaburu |
Monumentos Naturales (Categoría UICN: Monumento natural) |
Leer más |
Robledales de Ultzama y Basaburua |
Paisajes Protegidos (Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido) |
Leer más |
Abetos de Leitzalarrea |
Monumentos Naturales (Categoría UICN: Monumento natural) |
Conjunto de 53 abetos de gran porte, procedentes de un vivero creado para uso forestal. En aquella época, los vecinos estaban obligados a plantar 10 árboles por cada uno talado. Los abetos no llegaron a transplantarse, con lo que han crecido libremente. (http://www.navarra.es/home_es/Temas/Medio+Ambiente/Patrimonio+natural/Monumentos+naturales.htm) Leer más
|
Transfronteriza del Tajo-Tejo |
Reservas de la Biosfera (Categoría UICN: No aplica) |
Situada en la parte occidental de la Península Ibérica compartida entre España y Portugal, con el río Tajo como eje principal. La zona se caracteriza por un relieve abrupto y bajas altitudes. La vegetación del lugar se compone principalmente de formaciones de alcornoques y matorrales, así como de zonas de cultivo y pastos. La fauna es típicamente mediterránea e incluye muchas especies raras. (https://en.unesco.org/biosphere/eu-na). Leer más
|
A continuación, se ofrecen distintos enlaces de descarga de la cartografía en formato Shapefile.
Si lo desea puede descargar la cartografía completa de los distintos grupos de Espacios protegidos:
O también tiene la opción de descarga, en el mismo formato, de la selección aplicada en los filtros de su izquierda:
El sistema de referencia nativo de los datos es WGS 84 (CRS84) en coordenadas geográficas - EPSG 4326.
Enlaces de interés