Skip to main content

Espacios protegidos

Seleccionar filtros

Nombre Figura de protección Descripción
Barranc de la Trinitat Reservas Naturales
(Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies)
Leer más
Ribera de l`Algars Reservas Naturales
(Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies)
Leer más
Desembocadura del Riu Gaia Reservas Naturales
(Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies)
Leer más
Mines de Can Palomeres Otras figuras
(Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido)
Tienen unos 3 km de recorrido, con galerías laberínticas en diversos niveles, con pozos, derrumbes y zonas inestables. Del conjunto de minas forman parte: la Mina Oriental, la Mina Charo, la Mina Loli, La Angelita o Josefa, primer nombre por estas minas, en 1866. También hay siete "minas bajas". Estas tienen casi 150 años de existencia. (https://www.catalunya.com/espai-natural-protegit-de-les-mines-de-can-palomeres-17-17001-573311?language=es)
Leer más
Cuatro Calas Paisajes Protegidos
(Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido)
Pequeña franja costera de 222 ha, en la que pequeños relieves dominados por esparto se combinan con ramblas y cañadas donde se incluye el Saladar de Cañada Brusca y, en el litoral, con calas arenosas y acantilados. Con gran interés geológico y de alto valor ambiental en el que la ausencia de heladas permite que habiten aquí especies únicas en Europa como el cornical o el arto. Entre su fauna destaca la Tortuga mora. También están presentes aves propias de humedales como la cigüeñela, aves esteparias como la collalba negra y aves costeras como el charrancito. Los múltiples ejemplos de arquitectura tradicional otorgan valor cultural al Paisaje Protegido. Presenta comunidad de saladar en la desembocadura de una rambla, dominada por Arthrocnemum glaucum, Limonium sp., Salsola verticillata, etc. destacando la presencia de Halocnemum strobilaceum. (https://murcianatural.carm.es/web/guest/espacios-naturales-protegidos)
Leer más
Segre-Isovol Reservas Naturales
(Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies)
Leer más
Obagues de la Riera de Madrona Otras figuras
(Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido)
En Cataluña, el Plan de espacios de interés natural (PEIN), aprobado en 1992, es el instrumento de planificación de nivel superior que estructura el sistema de espacios protegidos de Cataluña e integra este sistema dentro del conjunto del territorio , ya que el PEIN es un plan territorial sectorial encuadrado dentro del Plan territorial de Catalunya (1995). (https://mediambient.gencat.cat/ca/05_ambits_dactuacio/patrimoni_natural/senp_catalunya/el_pla_despais_dinteres_natural_de_catalunya/)
Leer más
Serra de Rodes Otras figuras
(Categoría UICN: Monumento natural)
Leer más
Serra del Montsant Otros Parques
(Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido)
Leer más
Sierra del Carche Otros Parques
(Categoría UICN: Parque nacional)
Situado en el cuadrante nororiental de la Región, tiene gran interés biótico por las especies y comunidades presentes, geomorfológico y paleontológico. En él existen cinco tipos de hábitats inventariados del anexo I de la Directiva Hábitats. (https://murcianatural.carm.es/web/guest/espacios-naturales-protegidos)
Leer más
Sierra de las Moreras Paisajes Protegidos
(Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido)
Imponente sierra que se alza junto al Mediterráneo y en la que predomina el monte mediterráneo con matorral de tomillo, cornical, arto y palmito. También están presentes otros ambientes como pinares, barrancos, cultivos tradicionales, acantilados y calas muy apreciadas tanto por el entorno en el que se encuentran como por la riqueza de sus fondos marinos. La Tortuga mora y diferentes aves rapaces como el Águila perdicera y el Halcón peregrino encuentran en esta desconocida sierra un lugar idóneo para reproducirse. Destaca por su importancia cultural el yacimiento arqueológico Cabezo del Plomo, un poblado fortificado de hace 3000 años a.C, de la Edad del Cobre, declarado Bien de Interés Cultural. (https://murcianatural.carm.es/web/guest/espacios-naturales-protegidos)
Leer más
Turó de la Pomareda Reservas Naturales
(Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies)
Leer más
Vall de Sant Quirze Reservas Naturales
(Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies)
Leer más
Torrent del Pi Reservas Naturales
(Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies)
Leer más
Volca Traiter Inferior i Superior Reservas Naturales
(Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies)
Leer más
 
 
 
 
 
 

A continuación, se ofrecen distintos enlaces de descarga de la cartografía en formato Shapefile.

Si lo desea puede descargar la cartografía completa de los distintos grupos de Espacios protegidos:

O también tiene la opción de descarga, en el mismo formato, de la selección aplicada en los filtros de su izquierda:

El sistema de referencia nativo de los datos es WGS 84 (CRS84) en coordenadas geográficas -  EPSG 4326.

marca de gota  Enlaces de interés