Skip to main content

Espacios protegidos

Seleccionar filtros

Nombre Figura de protección Descripción
Pijaral Reservas Naturales
(Categoría UICN: Reserva natural estricta)
Leer más
Roques de Salmor Reservas Naturales
(Categoría UICN: Reserva natural estricta)
Leer más
Roques de Anaga Reservas Naturales
(Categoría UICN: Reserva natural estricta)
Leer más
Roque Nublo Monumentos Naturales
(Categoría UICN: Monumento natural)
Leer más
Roque de Jama Monumentos Naturales
(Categoría UICN: Monumento natural)
Leer más
Roque de Garachico Monumentos Naturales
(Categoría UICN: Monumento natural)
Leer más
Roque Cano Monumentos Naturales
(Categoría UICN: Monumento natural)
Leer más
Roque Blanco Monumentos Naturales
(Categoría UICN: Monumento natural)
Leer más
Riscos de Tirajana Monumentos Naturales
(Categoría UICN: Monumento natural)
Leer más
El Teide Parque Nacional
(Categoría UICN: Parque nacional)
Es el mayor y más antiguo de los Parques canarios. Su extraordinario paisaje es un monumento geológico de los más espectaculares del mundo, en el que los conos volcánicos y las coladas de lava forman un extraordinario conjunto de colores y formas. No se puede olvidar su gran riqueza biológica, el extraordinario alto porcentaje de especies vegetales endémicas y la importancia en cuanto a número y exclusividad de su fauna invertebrada. (https://www.miteco.gob.es/es/parques-nacionales-oapn/red-parques-nacionales/parques-nacionales/teide.html)
Leer más
La Caleta Otras figuras
(Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies)
Leer más
Las Nieves Otros Parques
(Categoría UICN: Área natural silvestre)
Leer más
Barranco del Cabrito Monumentos Naturales
(Categoría UICN: Monumento natural)
Leer más
Embalse de las Cañas Humedal de Importancia Internacional (Convenio de Ramsar)
(Categoría UICN: No aplica)
Originalmente fue una laguna salobre permanente, pero se ha convertido en un embalse artificial. Importante para las aves acuáticas que anidan, especialmente varias especies de garzas. El ave reproductora más importante es Nycticorax nycticorax, que constituye la mayor colonia de esta especie en todo el Valle del Ebro. Otras valiosas aves acuáticas reproductoras incluyen Ardea purpurea y Botaurus stellaris. El lago está rodeado de arbustos aromáticos, en un mosaico con pastos esteparios de Ligeo-Stipetea. (https://rsis.ramsar.org/)
Leer más
Laguna de Pitillas Humedal de Importancia Internacional (Convenio de Ramsar)
(Categoría UICN: No aplica)
Originalmente ue una laguna salobre permanente, pero se ha convertido en un embalse artificial. Humedal pobre en nutrientes que alberga el 6-11% de la población invernante española de Circus aeruginosus y el 9% de la población reproductora española de esta especie. Botaurus stellaris anida regularmente y Porzana porzana ocasionalmente. El lago, que tiene una población densa y una gran variedad de especies de anfibios, está rodeado por un bosque seco de coscoja. (https://rsis.ramsar.org/)
Leer más
 
 
 
 
 
 

A continuación, se ofrecen distintos enlaces de descarga de la cartografía en formato Shapefile.

Si lo desea puede descargar la cartografía completa de los distintos grupos de Espacios protegidos:

O también tiene la opción de descarga, en el mismo formato, de la selección aplicada en los filtros de su izquierda:

El sistema de referencia nativo de los datos es WGS 84 (CRS84) en coordenadas geográficas -  EPSG 4326.

marca de gota  Enlaces de interés