Skip to main content

Espacios protegidos

Seleccionar filtros

Nombre Figura de protección Descripción
Doñana Otros Parques
(Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido)
Tierra de contrastes, presenta un mosaico de diferentes paisajes donde conviven una amplia variedad de especies de plantas y animales. Su extensión y situación convierten a este espacio en un lugar de invernada para las aves migratorias. Doñana destaca como una de las zonas húmedas más importantes de Europa. (https://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/portal/web/ventanadelvisitante)
Leer más
Els Plantadets Otras figuras
(Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido)
Leer más
Els Cerros Otras figuras
(Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido)
Leer más
Peñon de Zaframagon Reservas Naturales
(Categoría UICN: Área natural silvestre)
Roquedo que parece casi desnudo, constituye un islote de vegetación autóctona que alberga comunidades de flora singular. Además de encinas y acebuches que cubren las zonas inferiores, las especies más abundantes corresponden a la vegetación ribereña y las plantas rupícolas, que se agarran a los paredones y áreas escarpadas del peñón. Se conserva matorral mediterráneo con lentiscos, romero y jaras, acompañado de sabinas. Las cabras se alimentan de él, compartiendo el espacio inmediato con la ganadería vacuna y los cultivos de olivo y cereal. (https://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/portal/web/ventanadelvisitante)
Leer más
El Pozo Junco Otras figuras
(Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido)
Leer más
El Rivet Otras figuras
(Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido)
Leer más
Sotos de La Lobera y El Sotillo Reservas Naturales
(Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies)
Leer más
El Surar Otras figuras
(Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido)
Leer más
El Tello Otras figuras
(Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido)
Leer más
Els Arcs Otras figuras
(Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido)
Leer más
Collados del Ason Otros Parques
(Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido)
Zona con un abrupto y complejo relieve, con pendientes y elevaciones considerables, que en muchos casos superan o están próximas a los 1.500 m de altitud. Los montes más destacados son: Picón del Fraile (1.615 m), Alto de Imunia (1.518 m), Pizarras (1.472 m) y Porrones (1.462 m). El Parque presenta un gradiente altitudinal de 1.100 m, lo cual posibilita la presencia de distintas formaciones ecosistémicas. (https://redcantabrarural.com/naturea-3/espacios-naturales-protegidos/)
Leer más
Clot de Galvany Otras figuras
(Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido)
Leer más
Clot de la Mare de Deu Otras figuras
(Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido)
Leer más
Complejo Lagunar de Alcazar de San Juan Reservas Naturales
(Categoría UICN: Área natural silvestre)
Comprende tres lagunas: La Veguilla, Camino de Villafranca y Las Yeguas. La Veguilla recibe aportes de las aguas depuradas de la EDAR de Alcázar de San Juan, por lo que mantiene agua durante todo el año. Las otras dos tienen carácter semiestacional, dependiendo su nivel de volumen de las precipitaciones y de los aportes derivados desde La Veguilla a través de un canal, por lo que sus características ecológicas actuales difieren de las de la primera. Se sitúan sobre los vasos de antiguos cauces de ríos que quedaron segmentados y cegados en ciertos tramos. La elevada salinidad de los suelos de la zona condiciona las formaciones vegetales que se encuentran en estas lagunas. (https://areasprotegidas.castillalamancha.es/rap/espacios-naturales-protegidos)
Leer más
Complejo Lagunar de Ballesteros Reservas Naturales
(Categoría UICN: Área natural silvestre)
El complejo lagunar de Ballesteros está formado por más de 40 dolinas y uvalas formadas por la disolución de los yesos mediante procesos kársticos. Treinta y seis dolinas albergan lagunas estacionales o permanentes. Referente científico a nivel internacional por las comunidades de seres vivos acuáticos, en el exterior de las lagunas podemos observar la vegetación propia de las zonas pantanosas, constituida por hábitats protegidos. (https://areasprotegidas.castillalamancha.es/rap/espacios-naturales-protegidos)
Leer más
 
 
 
 
 
 

A continuación, se ofrecen distintos enlaces de descarga de la cartografía en formato Shapefile.

Si lo desea puede descargar la cartografía completa de los distintos grupos de Espacios protegidos:

O también tiene la opción de descarga, en el mismo formato, de la selección aplicada en los filtros de su izquierda:

El sistema de referencia nativo de los datos es WGS 84 (CRS84) en coordenadas geográficas -  EPSG 4326.

marca de gota  Enlaces de interés