Nombre | Figura de protección | Descripción |
---|---|---|
![]() |
Otros Parques (Categoría UICN: Área protegida manejada) |
Leer más |
Los Volcanes |
Otros Parques (Categoría UICN: Área natural silvestre) |
Leer más |
Cola del Embalse de Arcos |
Otras figuras (Categoría UICN: Parque nacional) |
Su importancia radica en la riqueza faunística que alberga, donde las aves constituyen uno de los principales atractivos. La vegetación está formada por un denso cinturón de carrizos, eneas y cañas. Especies como el calamón común pueden verse durante todo el año, acompañadas por como el águila pescadora o el pato cuchara. (https://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/portal/web/ventanadelvisitante) Leer más
|
Enebrales de Punta Umbría |
Otras figuras (Categoría UICN: Parque nacional) |
Enclave de gran valor ecológico, ya que constituye uno de los pocos bosques mixtos de sabinas y enebros que se conservan en todo el litoral andaluz. En la zona interior crece la sabina, que requiere de lugares protegidos, junto a ella abundan el lentisco, el aromático matorral mediterráneo y los pinos de repoblación. Entre la masa arbórea, en silencio, se pueden contemplar el llamativo herrerillo común, la curruca capirotada o el rabilargo. (https://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/portal/web/ventanadelvisitante) Leer más
|
Carrascal de la Font Roja |
Otros Parques (Categoría UICN: Parque nacional) |
Leer más |
Salinas y Arenales de San Pedro del Pinatar |
Otros Parques (Categoría UICN: Parque nacional) |
Fue reclasificado y declarado protegido con la categoría de Parque Regional por la Ley Regional 4/1992, de 30 de julio, de Ordenación y Protección del Territorio de la Región de Murcia. La mayor parte de la superficie es espacio protegido Red Natura 2000 (ES620000175). Se designa como ZEPA en aplicación de la Directiva 79/409/CEE, por cumplir los criterios numéricos para las especies cigüeñuela (Himantopus himantopus), avoceta común (Recurvirostra avosetta), charrancito común (Sterna albifrons) y pagaza piconegra (Gelochelidon nilotica) y, en aplicación de la Directiva Hábitats, se incluye en la lista de lugares susceptibles de ser clasificados como LIC y, posteriormente, en la lista de lugares de importancia comunitaria (LIC) de la región biogeográfica mediterránea y en sus sucesivas actualizaciones. El Parque Regional forma parte de dos áreas protegidas por convenios internacionales: el Humedal de Importancia Internacional y la Zona Especialmente Protegida de Importancia para el Mediterráneo. (https://murcianatural.carm.es/web/guest/espacios-naturales-protegidos) Leer más
|
![]() |
Otros Parques (Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido) |
Con el Pico Torrecilla, de 1.919 m de altitud y simas y pozos naturales como la del GESM con 1.101 m de profundidad. Tanto en superficie como en el mundo subterráneo se suceden formaciones kársticas originadas por la erosión y posterior precipitación de las calizas. En las cotas más bajas, las peridotitas tiñen de rojo el paisaje, rocas mucho más impermeables que las calizas y con una composición que favorece la aparición de especies de flora. Presencia de bosques de pinsapos donde algunos de estos árboles rondan los 500 años de edad. Descendiendo en altura destacan las encinas y alcornoques o algunas manchas de algarrobos y castaños. Entre los mamíferos destaca la cabra montés. También otras especies como el corzo y la nutria. Entre las aves abundan las grandes rapaces además de las propias de los bosques. (https://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/portal/web/ventanadelvisitante) Leer más
|
Anaga |
Otros Parques (Categoría UICN: Área protegida manejada) |
Leer más |
Betancuria |
Otros Parques (Categoría UICN: Área protegida manejada) |
Leer más |
Los Cabezos |
Otros Parques (Categoría UICN: ) |
Posee una representación de bosque mediterráneo muy bien conservado. Combina robustas encinas y acebuches, en perfecta armonía, siendo sus copas el lugar donde anidan y se alimentan numerosos pájaros. (https://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/portal/web/ventanadelvisitante) Leer más
|
![]() |
Otros Parques (Categoría UICN: Área natural silvestre) |
Leer más |
Señorío de Bertiz |
Otros Parques (Categoría UICN: Parque nacional) |
Leer más |
Tamadaba |
Otros Parques (Categoría UICN: Área natural silvestre) |
Leer más |
Teno |
Otros Parques (Categoría UICN: Área protegida manejada) |
Leer más |
Las Batuecas-Sierra de Francia |
Otros Parques (Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido) |
El paisaje dominante está constituido por matorral a base de brezos y jaras con repoblaciones de pino silvestre y negral, o presencia de especies endémicas. En la actualidad destaca la población reproductora de buitre negro, así como la presencia de águila real y cigüeña negra. La disposición NE-SO de su red de fracturas ha marcado la dirección de las alineaciones montañosas y también la estructura fluvial. (https://medioambiente.jcyl.es/web/es/medio-natural/espacios-naturales.html) Leer más
|
A continuación, se ofrecen distintos enlaces de descarga de la cartografía en formato Shapefile.
Si lo desea puede descargar la cartografía completa de los distintos grupos de Espacios protegidos:
O también tiene la opción de descarga, en el mismo formato, de la selección aplicada en los filtros de su izquierda:
El sistema de referencia nativo de los datos es WGS 84 (CRS84) en coordenadas geográficas - EPSG 4326.
Enlaces de interés