Vés al contingut

Espacios protegidos

Seleccionar filtros

Nombre Figura de protección Descripción
Basses de Sucs i Alcarras Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: No aplica)
Espacio reducido unicamente constituido por las balsas de captación de agua que han desarrollado una vegetación de ribera alrededor característica, óptima para la nidificación del aguilucho lagunero.
Leer más
Basses de Sucs i Alcarras Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No aplica)
Espacio reducido unicamente constituido por las balsas de captación de agua que han desarrollado una vegetación de ribera alrededor característica, óptima para la nidificación del aguilucho lagunero.
Leer más
Estany d Ivars- Vilasana Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: No aplica)
Se trata de un humedal de reciente recuperación que se empezó a llenar en 2005 hasta su estado actual, convirtiéndose en un humedal interior de destacada importancia en la plana de Lleida, sobre todo para las poblaciones de aves y otros vertebrados que alberga. En la zona del Pla d’Urgell parte de los materiales Terciarios se encuentran recubiertos por antiguas terrazas de origen fluviolacustre que hay que datar como materiales pliocuaternarios y de potencia variable. Es esta formación que, debido a la elevada permeabilidad, actúa como acuífero y permite la formación de lagunas de tipo endorreico. El estanque está rodeado por extensos cultivos donde domina el maíz, la alfalfa y los frutales de regadío (manzano y peral) aunque su vegetación básicamente consta de cañaverales. Alberga varias especies de aves acuáticas y algunos murciélagos de interés como el murciélago ratonero patudo (Myotis capaccini).
Leer más
Estany d Ivars- Vilasana Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No aplica)
Se trata de un humedal de reciente recuperación que se empezó a llenar en 2005 hasta su estado actual, convirtiéndose en un humedal interior de destacada importancia en la plana de Lleida, sobre todo para las poblaciones de aves y otros vertebrados que alberga. En la zona del Pla d’Urgell parte de los materiales Terciarios se encuentran recubiertos por antiguas terrazas de origen fluviolacustre que hay que datar como materiales pliocuaternarios y de potencia variable. Es esta formación que, debido a la elevada permeabilidad, actúa como acuífero y permite la formación de lagunas de tipo endorreico. El estanque está rodeado por extensos cultivos donde domina el maíz, la alfalfa y los frutales de regadío (manzano y peral) aunque su vegetación básicamente consta de cañaverales. Alberga varias especies de aves acuáticas y algunos murciélagos de interés como el murciélago ratonero patudo (Myotis capaccini).
Leer más
Estany de Montcortes Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No aplica)
Lago de origen cárstico de gran interés científico y paisajístico, de características únicas, dado que es uno de los grandes lagos cársticos de Cataluña. Su situación geográfica a una altitud de 1000 m determina su elevado interés biológico, con comunidades acuáticas y de ribera, como Potamogetonion, Phragmition y Magnocaricion. Constituye el hábitat de notables especies ligadas al medio acuático, como Limnea stagnalis. Se practican usos turístico-recreativos, la pesca deportiva y aprovechamiento de los huertos.
Leer más
Aiguabarreig Segre-Noguera Ribagorçana Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No aplica)
Espacio esencialmente fluvial que comprende la confluencia de los ríos Segre y Noguera Ribagorçana. El espacio muestra la morfología fluvial de carácter dinámico de los ríos pirenaicos que penetran en la cubeta de desagüe de la Depresión Central. Los bosques de ribera más frecuentes son las alamedas y las saucedas, así como las poblaciones de alisos (Alnus glutinosa). (BD CNTRYES 2022)
Leer más
Secans de la Noguera Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: No aplica)
La mayor parte de este espacio está ocupada por terrenos de cultivo, con áreas en barbecho o abandonadas y pequeños bosques inmersos, que constituyen uno de los valores más interesantes para las poblaciones de aves esteparias de la zona.
Leer más
Secans de la Noguera Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No aplica)
La mayor parte de este espacio está ocupada por terrenos de cultivo, con áreas en barbecho o abandonadas y pequeños bosques inmersos, que constituyen uno de los valores más interesantes para las poblaciones de aves esteparias de la zona.
Leer más
La Torrassa Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No aplica)
Se trata de una zona de acumulación de sedimentos en la cola de el embalse de la Torrassa, en el rio Noguera Pallaresa. Esto genera una zona donde se combina un bosque de ribera que se inunda una buena parte del año, así como pastizales muy higrófilos. Por entre medio del bosque corren diversos brazos del rio, con una circulación de agua muy lenta.
Leer más
Beneidor Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: No aplica)
Espacio situado en la solana de la comarca de la Cerdanya, muy proximo al fondo del valle. Su ubicación corresponde a parte baja de la ladera de un valle pirenaico. En estas partes bajas es donde el clima, aunque con marcado carácter continental, tiene un importante componente mediterráneo, que permite en estas zonas la presencia de sistemas naturales y especies claramente mediterráneos, que penetran de esta manera en el territorio alpino.
Leer más
Beneidor Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No aplica)
Espacio situado en la solana de la comarca de la Cerdanya, muy proximo al fondo del valle. Su ubicación corresponde a parte baja de la ladera de un valle pirenaico. En estas partes bajas es donde el clima, aunque con marcado carácter continental, tiene un importante componente mediterráneo, que permite en estas zonas la presencia de sistemas naturales y especies claramente mediterráneos, que penetran de esta manera en el territorio alpino.
Leer más
La Faiada de Malpas i Cambatiri Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: No aplica)
Espacio que se situa en el extremo más occidental del Prepirineo catalan, sobre un sustrato claramente calcáreo. Sus sistemas naturales combinan elementos claramente mediterráneos, pero principalmente eurosiberianos.
Leer más
La Faiada de Malpas i Cambatiri Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No aplica)
Espacio que se situa en el extremo más occidental del Prepirineo catalan, sobre un sustrato claramente calcáreo. Sus sistemas naturales combinan elementos claramente mediterráneos, pero principalmente eurosiberianos.
Leer más
Bellmunt-Almenara Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No aplica)
La mayor parte de este espacio está ocupada por un mosaico de bosque, matorrales y zonas yermas con algunos cultivos en las cotas más bajas, que constituyen uno de los valores más interesantes para las poblaciones de aves esteparias de la zona.
Leer más
Serra de Prada-Castellas Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: No aplica)
Estas sierras forman parte de la lámina cabalgante de Boixols y están compuestas principalmente por calizas de plataforma interna (Barremiense-Aptiense inf.) Espacio que destaca por su importancia paisajística y de conexión entre dos zonas de gran interés natural: el río Segre y la sierra del Cadí. Abundan las alisedas (Alnus glutinosa) y los prados de alpinos y piornales (Cytisus purgans), así como formaciones forestales bien conservadas de bosque maduro de pino laricio (Pinus nigra ssp. Salzmanii); en las laderas de solana y rocosas aparecen formaciones xerotermófilas estables de boj (Buxus sempervirens) y en los curso de agua aparecen típicas saucedas y fresnedas de ríos alpinos (Salix elaeagnos). Se puede encontrar fauna característica de ríos pirenaicos de aguas limpias con rica presencia de invertebrados, anfibios y aves de gran interés comarcal. Los bosques albergan una rica comunidad de aves y mamíferos forestales como el pito real, el pito negro, el urogallo, águila calzada y perdicera, el gatomontés o el corzo por citar algunos. En sus los valles comprendidos dentro de este area podemos encontrar cangrejo de río.
Leer más
 
 
 
 
 
 

A continuación, se ofrecen distintos enlaces de descarga de la cartografía en formato Shapefile.

Si lo desea puede descargar la cartografía completa de los distintos grupos de Espacios protegidos:

O también tiene la opción de descarga, en el mismo formato, de la selección aplicada en los filtros de su izquierda:

El sistema de referencia nativo de los datos es WGS 84 (CRS84) en coordenadas geográficas -  EPSG 4326.

marca de gota  Enlaces de interés