Nombre | Figura de protección | Descripción |
---|---|---|
Puig Gros |
Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves) (Categoría UICN: No aplica) |
Leer más |
Alaro |
Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves) (Categoría UICN: No aplica) |
Presencia de aves del anexo I de la Directiva 79/409/CE. La amenaza principal es el uso recreativo no regulado, a lo que hay que añadir la actividad cinegética intensa y los incendios. (https://www.caib.es/sites/xarxanatura/ca/es0000382_alara_zepa/) Leer más
|
Puig des Castell |
Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves) (Categoría UICN: No aplica) |
Leer más |
Barranc de Santa Anna |
Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves) (Categoría UICN: No aplica) |
Leer más |
Barbatx |
Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves) (Categoría UICN: No aplica) |
Leer más |
Capell de Ferro |
Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves) (Categoría UICN: No aplica) |
Leer más |
San Clemente |
Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves) (Categoría UICN: No aplica) |
La zona se ubica en la comarca natural de la Mancha Baja de Cuenca, principalmente en el término
municipal de San Clemente, aunque con participación también de los términos municipales de Santa María
del Campo Rus, El Cañavate, Vara de Rey, Casas de Fernando Alonso y Casas de los Pinos.
Consta de dos subzonas, más amplia la del norte.
El relieve es llano o muy suavemente ondulado, con el río Rus como único cauce destacable, si bien de
carácter temporal. Leer más
|
Area esteparia de la margen derecha del rio Guadarrama |
Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves) (Categoría UICN: No aplica) |
La Zona de Especial Protección para las Aves del ""Área esteparia de la margen derecha del río Guadarrama"" se localiza al noroeste de la ciudad de Toledo, a una distancia aproximada de 10 km. El relieve de la zona es ondulado con una altura media de 500 msnm, situándose en el piso bioclimático mesomediterráneo. Los materiales liltológicos datan del Mioceno. Presenta distintos tipos de suelo, asentados en su mayoría sobre arenas y arcosas. En la parte meridional predominan los suelos pardos calizos y los suelos poco evolucionados. En la zona norte es posible encontrar suelos pardos no cálcicos, tierras pardas calizas, tierras pardas meridionales y suelos poco evolucionados. El clima es de tipo mediterráneo continental, con medias anuales de temperatura de unos 15ºC, y precipitaciones de 400-460 mm, con una duración del periodo seco de cuatro meses. Leer más
|
Carrizales y sotos del Jarama y Tajo |
Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves) (Categoría UICN: No aplica) |
La Zona de Especial Protección para las Aves de "Carrizales y Sotos del Jarama y del Tajo" se localiza al noreste de la provincia de Toledo en la Comunidad Autónoma de Castilla La Mancha, ligado en su totalidad al curso fluvial de los ríos Jarama y Tajo. En la provincia de Toledo se sitúa en los términos municipales de Seseña y de Borox, y ya con poca representación en Añover de Tajo y Villaseca de la Sagra.
La climatología se caracteriza por precipitaciones escasas, con un promedio anual de 450 mm, y por tener veranos secos y caluroso. Geológicamente, se encuentra dominado por terrazas bajas asociadas al río Tajo, llanuras de inundación y antiguos canales o meandros abandonados. Los materiales dominantes son las gravas aluviales y de terrazas y los limos en las llanuras de inundación. En las laderas aparecen materiales terciarios, margas yesíferas y areniscas, favoreciendo de esta forma la dominancia de ambientes halófilos. La vegetación se encuentra representada por formaciones arbustivas y subarbustivas, siendo destacables las formaciones palustres (Phragmites sp. y Typha sp.), los tarayales y los matorrales halófilos. La red hidrográfica principal se encuentra dominada por el río Tajo y Jarama, mientras que la red viaria incluye carreteras comarcales, autopistas y líneas férreas. Leer más
|
Pla de sa Mola |
Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves) (Categoría UICN: No aplica) |
Leer más |
Des Teix al Puig de ses Fites |
Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves) (Categoría UICN: No aplica) |
Leer más |
D Alfabia a Biniarroi |
Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves) (Categoría UICN: No aplica) |
Leer más |
De la serra de l Espero al Penyal Alt |
Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves) (Categoría UICN: No aplica) |
Leer más |
Sud de Ciutadella |
Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves) (Categoría UICN: No aplica) |
Leer más |
Espacio marino de Formentera y del sur de Ibiza |
Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves) (Categoría UICN: No aplica) |
Aguas costeras que rodean la isla de Formentera y una parte del sur de Ibiza, así como los islotes de Es Freus (islotes del canal entre Ibiza y Formentera). Entre ellos destacan los de Espalmador y Espardell. La profundidad máxima es de poco más de 200 m, siendo en general inferior a los 100 m. El sector occidental de la zona está bajo la influencia directa de la corriente superficial que fluye en dirección noreste por las costas del poniente de Baleares, generando una zona de frente, de elevada productividad, que algunos peces pelágicos utilizan para desovar. Los fondos están cubiertos, principalmente, por fangos, mientras existen algunas zonas con rocas al sur de Formentera, y de arena y grava al oeste. Leer más
|
A continuación, se ofrecen distintos enlaces de descarga de la cartografía en formato Shapefile.
Si lo desea puede descargar la cartografía completa de los distintos grupos de Espacios protegidos:
O también tiene la opción de descarga, en el mismo formato, de la selección aplicada en los filtros de su izquierda:
El sistema de referencia nativo de los datos es WGS 84 (CRS84) en coordenadas geográficas - EPSG 4326.
Enlaces de interés