Vés al contingut

Espacios protegidos

Seleccionar filtros

Nombre Figura de protección Descripción
Rio Tajo en Castrejon, islas de Malpica de Tajo y Azutan Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: No aplica)
Embalses con alto nivel de colmatación e islas en el curso medio del río Tajo con hábitats palustres y formaciones riparias que albergan importantes colonias reproductoras de especies amenazadas de aves acuáticas, y cortados y barrancas de paredes de gran verticalidad en las terrazas fluviales del río Tajo.
Leer más
Rio Tajo en Castrejon, islas de Malpica de Tajo y Azutan Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No aplica)
Embalses con alto nivel de colmatación e islas en el curso medio del río Tajo con hábitats palustres y formaciones riparias que albergan importantes colonias reproductoras de especies amenazadas de aves acuáticas, y cortados y barrancas de paredes de gran verticalidad en las terrazas fluviales del río Tajo.
Leer más
Area esteparia de La Mancha norte Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: No aplica)
Conjunto de 9 áreas de importancia para las aves esteparias, sobre todo la avutarda (Otis tarda), donde en la zona se concentra más del 60 % de la población de avutardas de Castilla-La Mancha. De relieve llano o suavemente ondulado, la zona se ubica en la comarca natural de La Mancha, entre las provincias de Cuenca, Ciudad Real y Toledo.
Leer más
San Clemente Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: No aplica)
La zona se ubica en la comarca natural de la Mancha Baja de Cuenca, principalmente en el término municipal de San Clemente, aunque con participación también de los términos municipales de Santa María del Campo Rus, El Cañavate, Vara de Rey, Casas de Fernando Alonso y Casas de los Pinos. Consta de dos subzonas, más amplia la del norte. El relieve es llano o muy suavemente ondulado, con el río Rus como único cauce destacable, si bien de carácter temporal.
Leer más
Area esteparia de la margen derecha del rio Guadarrama Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: No aplica)
La Zona de Especial Protección para las Aves del ""Área esteparia de la margen derecha del río Guadarrama"" se localiza al noroeste de la ciudad de Toledo, a una distancia aproximada de 10 km. El relieve de la zona es ondulado con una altura media de 500 msnm, situándose en el piso bioclimático mesomediterráneo. Los materiales liltológicos datan del Mioceno. Presenta distintos tipos de suelo, asentados en su mayoría sobre arenas y arcosas. En la parte meridional predominan los suelos pardos calizos y los suelos poco evolucionados. En la zona norte es posible encontrar suelos pardos no cálcicos, tierras pardas calizas, tierras pardas meridionales y suelos poco evolucionados. El clima es de tipo mediterráneo continental, con medias anuales de temperatura de unos 15ºC, y precipitaciones de 400-460 mm, con una duración del periodo seco de cuatro meses.
Leer más
Carrizales y sotos del Jarama y Tajo Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: No aplica)
La Zona de Especial Protección para las Aves de "Carrizales y Sotos del Jarama y del Tajo" se localiza al noreste de la provincia de Toledo en la Comunidad Autónoma de Castilla La Mancha, ligado en su totalidad al curso fluvial de los ríos Jarama y Tajo. En la provincia de Toledo se sitúa en los términos municipales de Seseña y de Borox, y ya con poca representación en Añover de Tajo y Villaseca de la Sagra. La climatología se caracteriza por precipitaciones escasas, con un promedio anual de 450 mm, y por tener veranos secos y caluroso. Geológicamente, se encuentra dominado por terrazas bajas asociadas al río Tajo, llanuras de inundación y antiguos canales o meandros abandonados. Los materiales dominantes son las gravas aluviales y de terrazas y los limos en las llanuras de inundación. En las laderas aparecen materiales terciarios, margas yesíferas y areniscas, favoreciendo de esta forma la dominancia de ambientes halófilos. La vegetación se encuentra representada por formaciones arbustivas y subarbustivas, siendo destacables las formaciones palustres (Phragmites sp. y Typha sp.), los tarayales y los matorrales halófilos. La red hidrográfica principal se encuentra dominada por el río Tajo y Jarama, mientras que la red viaria incluye carreteras comarcales, autopistas y líneas férreas.
Leer más
COLONIAS DE CERNICALO PRIMILLA EN IGLESIAS DE ALMODOVAR DEL CAMPO Y TIRTEAFUERA Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: No aplica)
El edificio de la Iglesia Parroquial Nuestra Señora de la Asunción se encuentra dentro del casco urbano de Almodóvar del Campo, y el correspondiente a la Iglesia de Santa Catalina en el límite sur del casco urbano de Tirteafuera. Por tanto el paisaje es totalmente urbano en el primer caso y correspondería a un borde o ecotono de zona urbana y zona agrícola en el caso de Tirteafuera.
Leer más
Hoces del río Júcar Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: No aplica)
Lugar que se apoya en las Hoces del Júcar, aguas abajo de Valdeganga, y hasta la salida del río hacia la Comundad de Valencia. La singularidad de estas hoces es que están labradas sobre calizas y margas terciarias. En su paisaje dominan los matorrales espinosos y los pinares de Pinus halepensis. En la propia hoz existen varios cascos urbanos (excluidos del lugar), huertos y plantaciones de chopos alternantes con el bosque galería natural.
Leer más
Hoces del río Júcar Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No aplica)
Lugar que se apoya en las Hoces del Júcar, aguas abajo de Valdeganga, y hasta la salida del río hacia la Comundad de Valencia. La singularidad de estas hoces es que están labradas sobre calizas y margas terciarias. En su paisaje dominan los matorrales espinosos y los pinares de Pinus halepensis. En la propia hoz existen varios cascos urbanos (excluidos del lugar), huertos y plantaciones de chopos alternantes con el bosque galería natural.
Leer más
La Encantada, El Moral y Los Torreones Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No aplica)
Se encuentra situado al noroeste de la provincia de Albacete y formando parte de un paisaje en mosaico de tierras de labor de secano intercaladas en formaciones de bosque esclerófilo mediterráneo en el que dominan coscojares, encinares y aliagares.En la zona, se han inventariado 166 especies o subespecies de plantas vasculares, de las cuales once son endemismos ibéricos y quince iberoafricanos.
Leer más
Lagunas saladas de Petrola y Salobrejo y complejo lagunar de Corral Rubio Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No aplica)
Leer más
Laguna de Los Ojos de Villaverde Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No aplica)
Constituye una de las zonas húmedas de mayor interés, tanto por su extensión como por valor paisajístico y estado de conservación. La laguna de los Ojos de Villaverde es un humedal permanente de origen kárstico perteneciente a la cuenca del Júcar. Situado a una altitud media de 920 metros sobre el nivel del mar. La vegetación acuática coloniza las orillas y el fondo de la laguna, así como las charcas, los ojos y los canales.
Leer más
Laguna del Arquillo Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No aplica)
Esta Zona Especial de Conservación integra un complejo lagunar de origen kárstico, localizado en la provincia de Albacete, en las proximidades de la Laguna de los Ojos de Villaverde y de la Sierra de Alcaraz. La laguna está originada por diversas barreras travertínicas transversales al río Arquillo, que represan de forma natural sus aguas, lo que confiere un alto valor geomorfológico a este humedal.
Leer más
Sierra de Alcaraz y Segura y cañones del Segura y del Mundo Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: No aplica)
Leer más
Sierra de Alcaraz y Segura y cañones del Segura y del Mundo Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No aplica)
Leer más
 
 
 
 
 
 

A continuación, se ofrecen distintos enlaces de descarga de la cartografía en formato Shapefile.

Si lo desea puede descargar la cartografía completa de los distintos grupos de Espacios protegidos:

O también tiene la opción de descarga, en el mismo formato, de la selección aplicada en los filtros de su izquierda:

El sistema de referencia nativo de los datos es WGS 84 (CRS84) en coordenadas geográficas -  EPSG 4326.

marca de gota  Enlaces de interés