Nombre | Figura de protección | Descripción |
---|---|---|
Aiguamolls de l`Emporda |
Otros Parques (Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido) |
Los Aiguamolls de l'Empordà son una de las principales zonas húmedas de Cataluña, junto con los deltas del Ebro y el Llobregat. Se encuentran ubicados en la plana ampurdanesa, entre las desembocaduras de los ríos Fluvià y Muga, en un espacio caracterizado por los cursos fluviales actuales, las antiguas desembocaduras de los ríos, y los sistemas de canalización y acequia de los cultivos que históricamente se han dado en este lugar rico en agua dulce. (https://parcsnaturals.gencat.cat/es/inici/) Leer más
|
Salinas y Arenales de San Pedro del Pinatar |
Otros Parques (Categoría UICN: Parque nacional) |
Fue reclasificado y declarado protegido con la categoría de Parque Regional por la Ley Regional 4/1992, de 30 de julio, de Ordenación y Protección del Territorio de la Región de Murcia. La mayor parte de la superficie es espacio protegido Red Natura 2000 (ES620000175). Se designa como ZEPA en aplicación de la Directiva 79/409/CEE, por cumplir los criterios numéricos para las especies cigüeñuela (Himantopus himantopus), avoceta común (Recurvirostra avosetta), charrancito común (Sterna albifrons) y pagaza piconegra (Gelochelidon nilotica) y, en aplicación de la Directiva Hábitats, se incluye en la lista de lugares susceptibles de ser clasificados como LIC y, posteriormente, en la lista de lugares de importancia comunitaria (LIC) de la región biogeográfica mediterránea y en sus sucesivas actualizaciones. El Parque Regional forma parte de dos áreas protegidas por convenios internacionales: el Humedal de Importancia Internacional y la Zona Especialmente Protegida de Importancia para el Mediterráneo. (https://murcianatural.carm.es/web/guest/espacios-naturales-protegidos) Leer más
|
Delta de l Ebre |
Otros Parques (Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido) |
Leer más |
Cabo Cope y Puntas de Calnegre |
Otros Parques (Categoría UICN: Parque nacional) |
El Lomo de Bas constituye la barrera Norte del Parque, quedando el flanco Este bañado por el mar, con una longitud de costa de 17 km. Supone uno de los escasos espacios naturales del Mediterráneo, de gran singularidad ambiental y paisajística en el contexto regional y europeo, que combina monte mediterráneo con playas, acantilados, zona de saladar, ramblas y dunas fósiles. Las edificaciones históricas y elementos culturales presentes en el territorio testimonian el uso tradicional realizado en la zona. (https://murcianatural.carm.es/web/guest/espacios-naturales-protegidos) Leer más
|
Zona Volcanica de la Garrotxa |
Otros Parques (Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido) |
Es el mejor exponente de paisaje volcánico de la Península Ibérica. Tiene una cuarentena de conos volcánicos y más de 20 coladas de lavas basálticas. La orografía, el suelo y el clima proporcionan una variada vegetación, a menudo exuberante, con encinares, robledales y hayedos de excepcional valor paisajístico. (https://parcsnaturals.gencat.cat/es/inici/) Leer más
|
Els Ports |
Otros Parques (Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido) |
Leer más |
Cap de Creus |
Otros Parques (Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido) |
Leer más |
Carrascoy y el Valle |
Otros Parques (Categoría UICN: Parque nacional) |
Constituido por una serie de sierras prelitorales situadas en la porción centro oriental de la Región de Murcia. Delimita geográficamente el Valle del Segura y la Cuenca del Mar Menor, y se podría entender como una frontera natural e histórica entre la Huerta de Murcia y el Campo de Cartagena. Además, la rambla del Puerto de la Cadena, zona de paso de las primeras civilizaciones hasta la actualidad, divide el Parque Regional en dos sectores: El Valle y Carrascoy. Estas sierras alcanzan sus cotas máximas con los picos de Carrascoy (1.065 m) y El Relojero (609 m), siendo también característico por su situación estratégica el Cabezo del Puerto. Desde el punto de vista botánico, destaca su gran biodiversidad ya que en él se citan alrededor de 600 especies de plantas superiores diferentes, algunas de gran singularidad y belleza como la orejilla de roca (Lafuentea rotundifolia) o la orquídea gigante (Barlia robertiana). (https://murcianatural.carm.es/web/guest/espacios-naturales-protegidos) Leer más
|
Cadi-Moixero |
Otros Parques (Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido) |
Leer más |
Alt Pirineu |
Otros Parques (Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido) |
El Parque Natural del Alt Pirineu, declarado en 2003, es el espacio natural protegido más extenso de Cataluña, con una superficie de casi 79.317 ha. Bajo el pico más alto del Pirineo catalán, la Pica de Estats (3.143 m), este territorio singular es un reservorio de los valores patrimoniales pirenaicos. En él se encuentran extensos pastos creados por la acción del ganado y animales tan emblemáticos como el urogallo, el quebrantahuesos o el oso pardo. (https://parcsnaturals.gencat.cat/es/inici/) Leer más
|
Serra del Montsant |
Otros Parques (Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido) |
Leer más |
Sierra del Carche |
Otros Parques (Categoría UICN: Parque nacional) |
Situado en el cuadrante nororiental de la Región, tiene gran interés biótico por las especies y comunidades presentes, geomorfológico y paleontológico. En él existen cinco tipos de hábitats inventariados del anexo I de la Directiva Hábitats. (https://murcianatural.carm.es/web/guest/espacios-naturales-protegidos) Leer más
|
Muntanya de Montserrat |
Otros Parques (Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido) |
Leer más |
Sierra Espuña |
Otros Parques (Categoría UICN: Parque nacional) |
Presenta un paisaje forestal dominado por pino carrasco (Pinus halepensis) con comunidades vegetativas de carrascales en umbrías de calizas y dolomías, jarales en sustratos metamórficos y vegetación freatófila de ramblas y barrancos. Existen unas 915 especies de flora vascular inventariadas, 96 se encuentran protegidas a nivel regional, y unas 200 especies de vertebrados. Entre los invertebrados destacan 9 ortópteros endémicos del Sureste Español, y entre los lepidópteros el endemismo ibérico Aricia morronensis y el murciano Cupido carswelli. (https://murcianatural.carm.es/web/guest/espacios-naturales-protegidos) Leer más
|
Serra de Collserola |
Otros Parques (Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido) |
Leer más |
A continuación, se ofrecen distintos enlaces de descarga de la cartografía en formato Shapefile.
Si lo desea puede descargar la cartografía completa de los distintos grupos de Espacios protegidos:
O también tiene la opción de descarga, en el mismo formato, de la selección aplicada en los filtros de su izquierda:
El sistema de referencia nativo de los datos es WGS 84 (CRS84) en coordenadas geográficas - EPSG 4326.
Enlaces de interés