Vés al contingut

Espacios protegidos

Seleccionar filtros

Nombre Figura de protección Descripción
Prat de Cabanes-Torreblanca Otros Parques
(Categoría UICN: Parque nacional)
Leer más
Prados Humedos de Torremocha del Pinar Otras figuras
(Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies)
Leer más
Ponga Otros Parques
(Categoría UICN: Área protegida manejada)
Leer más
Playa del Matorral Otras figuras
(Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies)
Leer más
Penyagolosa Otros Parques
(Categoría UICN: Parque nacional)
Leer más
Peñas Coloradas Otras figuras
(Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies)
Alcanza su altitud máxima en el pico Ojico de 1242 m; presentando escarpes en su zona sur y este, así como importantes afloramientos rocosos en su la ladera sur. Su mayor interés radica en la existencia de comunidades botánicas rupícolas calcícolas asociadas a paredones rocosos secos; con presencia de un elevado número de endemismos y en la existencia de elementos botánicos béticos junto con otros de características mediterraneas-iberolevantinas. (https://areasprotegidas.castillalamancha.es/rap/espacios-naturales-protegidos)
Leer más
Pinares de Lerin Otras figuras
(Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies)
Leer más
Pico Pelado Otras figuras
(Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies)
Leer más
Pinar del Hacho Otros Parques
(Categoría UICN: )
Poblado por un denso pinar de pino piñonero procedente de tareas de repoblación, al que acompañan otras especies como el romero o el lentisco que permiten la presencia de otras formaciones vegetales tales como el matorral. (https://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/portal/web/ventanadelvisitante)
Leer más
Saladar de Agramon Otras figuras
(Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies)
Leer más
Saja-Besaya Otros Parques
(Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido)
Se caracteriza por las formaciones Jurásicas y Cretácicas del Mesozoico, que se extienden por la mayor parte de su superficie. Las calizas jurásicas, que ocupan junto con conglomerados Triásicos las zonas más altas del Parque, se han visto afectadas por procesos cársticos, desarrollando conductos subterráneos y formas superficiales características, como la Fuentona de Ruente. En el extremo sur occidental afloran rocas del Carbonífero (Paleozoico) constituidas principalmente por areniscas y lutitas, y depósitos fluviales del Cuaternario. Además destacan los depósitos glaciares y fluvioglaciares de la Sierra del Cordel, los representantes más singulares del Cuaternario en la región. La parte central del Parque está formada por areniscas, limolitas y micro conglomerados que han sido erosionados por la acción de los ríos. (https://redcantabrarural.com/naturea-3/espacios-naturales-protegidos/)
Leer más
Sabinar de Calatañazor Reservas Naturales
(Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies)
En el cuadrante noroeste de la provincia de Soria se encuentra la sierra de Cabrejas que acoge el gran bosque de sabinas albares (Juniperus thurifera) que tapizan los páramos calizos del sector meridional de dicha sierra, existiendo zonas cuyos ejemplares alcanzan gran porte como en la reserva natural del Sabinar de Calatañazor que está considerado el sabinar mejor conservado de la península Ibérica, con pies de más de 20 m de altura y troncos de más de 5 m de perímetro y más de 500 años de existencia. (https://medioambiente.jcyl.es/web/es/medio-natural/espacios-naturales.html)
Leer más
Sa Dragonera Otros Parques
(Categoría UICN: Parque nacional)
Leer más
Gaztelugatxe Otras figuras
(Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies)
Leer más
Saladares de la cuenca del Rio Salado Otras figuras
(Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies)
Leer más
 
 
 
 
 
 

A continuación, se ofrecen distintos enlaces de descarga de la cartografía en formato Shapefile.

Si lo desea puede descargar la cartografía completa de los distintos grupos de Espacios protegidos:

O también tiene la opción de descarga, en el mismo formato, de la selección aplicada en los filtros de su izquierda:

El sistema de referencia nativo de los datos es WGS 84 (CRS84) en coordenadas geográficas -  EPSG 4326.

marca de gota  Enlaces de interés