Peces
|
Gobio lozanoi Doadrio & Madeira, 2004
|
- UICN Mundial LC (Preocupación menor)
- UICN España VU (Vulnerable)
|
- La especie es diploide (2n=50). Presenta una fila de 6-12 (7) grandes manchas oscuras, redondeadas, a lo largo de la mitad del cuerpo. Excepto en la parte ventral, las escamas...
leer más
|
Peces
|
Phoxinus bigerri Kottelat, 2007
|
- UICN Mundial LC (Preocupación menor)
- UICN España VU (Vulnerable)
|
- La especie es diploide. El piscardo es un pez de pequeño tamaño que raramente alcanza los 14 cm de longitud total. Las aletas son cortas, teniendo la dorsal y anal entre 7-8...
leer más
|
Peces
|
Salariopsis fluviatilis (Asso, 1801)
|
- UICN Mundial LC (Preocupación menor)
- UICN España VU (Vulnerable)
|
- Pez de pequeño tamaño que no suele alcanzar los 90 mm (raramente alcanza 150 mm). Las aletas dorsal y anal son largas y recorren la mayor parte del cuerpo: la primera de ellas...
leer más
|
Peces
|
Salmo trutta Linnaeus, 1758
|
- UICN Mundial LC (Preocupación menor)
- UICN España VU (Vulnerable)
|
- Pez de talla media que no suele superar los 100 cm de longitud total y 20 kg de peso, aunque en España raramente alcanza los 60 cm y 10 kg de peso. Su morfología es muy variable,...
leer más
|
Peces
|
Squalius carolitertii (Doadrio, 1987)
|
- UICN Mundial LC (Preocupación menor)
- UICN España VU (Vulnerable)
|
- El bordallo es un ciprínido de tamaño medio que raramente alcanza los 25 cm de longitud total. El cuerpo es alargado, la cabeza grande y con una boca subterminal. La aleta dorsal...
leer más
|
Peces
|
Squalius castellanus Doadrio, Perea & Alonso, 2007
|
- UICN Mundial EN (En peligro)
- UICN España CR (En peligro crítico)
|
- La especie es diploide (2n=50). El bordallo es un ciprínido de tamaño medio que raramente alcanza los 20 cm de longitud total. El cuerpo es alargado, la cabeza grande y con una...
leer más
|
Peces
|
Squalius laietanus Doadrio, Kottelat & Sostoa, 2007
|
- UICN Mundial LC (Preocupación menor)
- UICN España VU (Vulnerable)
|
- La cabeza es pequeña con la distancia preorbitaria muy pequeña. Aletas dorsal y anal muy retrasadas con un pedúnculo caudal corto. La coloración es plateada siendo más oscura en...
leer más
|
Peces
|
Squalius malacitanus Doadrio & Carmona, 2006
|
- UICN Mundial EN (En peligro)
- UICN España CR (En peligro crítico)
|
- La cabeza es pequeña con la distancia preorbitaria muy pequeña. Aletas dorsal y anal muy retrasadas con un pedúnculo caudal corto. La coloración es plateada siendo más oscura en...
leer más
|
Peces
|
Barbus meridionalis Risso, 1827
|
- UICN Mundial NT (Casi amenazado)
- UICN España VU (Vulnerable)
- Art. 17 (Dir. Hábitats) Región Alpina U1 (Desfavorable-inadecuado)
- Art. 17 (Dir. Hábitats) Región Mediterránea U1 (Desfavorable-inadecuado)
|
- Se diferencia de otras especies del género Barbus por la ausencia de denticulaciones en el último radio sencillo de la aleta dorsal, caudal no teñida de rojo en los ejemplares...
leer más
|
Peces
|
Barbus haasi Mertens, 1924
|
- UICN Mundial VU (Vulnerable)
- UICN España VU (Vulnerable)
- Art. 17 (Dir. Hábitats) Región Atlántica U2 (Desfavorable-malo)
- Art. 17 (Dir. Hábitats) Región Alpina U2 (Desfavorable-malo)
- Art. 17 (Dir. Hábitats) Región Mediterránea U2 (Desfavorable-malo)
|
- Se diferencia de otras especies del género Barbus, por tener el último radio sencillo de la aleta dorsal con pequeñas denticulaciones en la mayoría de los ejemplares. Dientes...
leer más
|