Pasar al contenido principal

Espacios protegidos

Seleccionar filtros

Nombre Figura de protección Descripción
Los Baselisos Otros Parques
(Categoría UICN: Área protegida manejada)
Leer más
El Chaparral Otros Parques
(Categoría UICN: Área protegida manejada)
Leer más
La Data Monumentos Naturales
(Categoría UICN: Monumento natural)
Leer más
Cerro Tomillar Otros Parques
(Categoría UICN: Área protegida manejada)
Leer más
Dehesa de la Luz Otros Parques
(Categoría UICN: Área protegida manejada)
Leer más
Cerro Masatrigo Monumentos Naturales
(Categoría UICN: Monumento natural)
Leer más
Olmo de Granadilla Otras figuras
(Categoría UICN: Monumento natural)
Leer más
Alcornoque de los Pajares Otras figuras
(Categoría UICN: Monumento natural)
Leer más
Castaño de las Jañonas Otras figuras
(Categoría UICN: Monumento natural)
Leer más
Sierra Espuña Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: No aplica)
Macizo montañoso formado por rocas paleozoicas y mesozoicas. Formas de relieve kárstico en las cumbres (uvalas, dolinas, campos de lapiaces, vallejos kársticos, simas y cavidades). Paisaje en mosaico con enclavados agrícolas. Restos culturales y antropológicos (Pozos de la nieve declarados Bien de Interés Cultural).
Leer más
Sierra Espuña Lugares de Importancia Comunitaria
(Categoría UICN: No aplica)
Macizo montañoso formado por rocas paleozoicas y mesozoicas. Formas de relieve kárstico en las cumbres (uvalas, dolinas, campos de lapiaces, vallejos kársticos, simas y cavidades). Paisaje en mosaico con enclavados agrícolas. Restos culturales y antropológicos (Pozos de la nieve declarados Bien de Interés Cultural).
Leer más
Sierra de la Pila Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: No aplica)
Sierra abrupta y escarpada de fuertes pendientes. Interés tectónico y paleontológico. Características formas de relieve erosivo y formaciones exocársticas. Afloramientos de yesos. Abunda el paisaje en mosaico con cultivos tradicionales de secano (almendros, olivos y viñedos). Las comunidades vegetales más características son los carrascales y sabinares de las cumbres. El resto de las formaciones dominantes son los pinares de Pinus halepensis
Leer más
Salinas y Arenales de San Pedro del Pinatar Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
(Categoría UICN: No aplica)
Costa sedimentaria de gran diversidad ambiental y biológica. Destacan las formaciones de dunas y arenales de costa asociadas a zonas húmedas. Pequeña población bastante alterada Juniperus phoenicea spp. turbinata. Importante implantación de la actividad salinera, que ocupa el 52 % de la superficie. Mayor población de Fartet de la Región de Murcia. Cabe destacar el entorno de las Encañizadas, punto de comunicación natural entre el Mar Menor y el Mar Mediterráneo, donde se desarrolla el arte de pesca tradicional que da nombre al lugar.
Leer más
Salinas y Arenales de San Pedro del Pinatar Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: No aplica)
Costa sedimentaria de gran diversidad ambiental y biológica. Destacan las formaciones de dunas y arenales de costa asociadas a zonas húmedas. Pequeña población bastante alterada Juniperus phoenicea spp. turbinata. Importante implantación de la actividad salinera, que ocupa el 52 % de la superficie. Mayor población de Fartet de la Región de Murcia. Cabe destacar el entorno de las Encañizadas, punto de comunicación natural entre el Mar Menor y el Mar Mediterráneo, donde se desarrolla el arte de pesca tradicional que da nombre al lugar.
Leer más
Humedal del Ajauque y Rambla Salada Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: No aplica)
Criptohumedal asociado a ramblas que mantiene un nivel de humedad alto y constante con zonas encharcadas permanentemente.
Leer más
 
 
 
 
 
 

A continuación, se ofrecen distintos enlaces de descarga de la cartografía en formato Shapefile.

Si lo desea puede descargar la cartografía completa de los distintos grupos de Espacios protegidos:

O también tiene la opción de descarga, en el mismo formato, de la selección aplicada en los filtros de su izquierda:

El sistema de referencia nativo de los datos es WGS 84 (CRS84) en coordenadas geográficas -  EPSG 4326.

marca de gota  Enlaces de interés