Pasar al contenido principal

Espacios protegidos

Seleccionar filtros

Nombre Figura de protección Descripción
Complejo Lagunar de la Albuera Humedal de Importancia Internacional (Convenio de Ramsar)
(Categoría UICN: No aplica)
Llanura cultivada con pastizales esteparios y sabana mediterránea de encinar, que incluye siete balsas endorreicas temporales poco profundas y cuatro estanques artificiales de agua dulce de menor tamaño. Atraen a una variedad de aves acuáticas nidificantes, migratorias e invernales. Aves esteparias amenazadas, avutardas y gangas también abundan en el lugar. (https://rsis.ramsar.org/)
Leer más
Sierra de Gredos Otros Parques
(Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido)
La sierra de Gredos constituye el núcleo principal del sistema Central conformado por un inmenso batolito granítico que se eleva sobre la meseta castellano leonesa, alcanza alturas superiores a los 2.500 m que contrastan con las de las áreas aledañas. Es un claro ejemplo del conocido como estilo tectónico germánico. (https://medioambiente.jcyl.es/web/es/medio-natural/espacios-naturales.html)
Leer más
Ojo Guareña Monumentos Naturales
(Categoría UICN: Monumento natural)
Formado por un potente paquete de calizas y dolomías del Cretácico, que descansa sobre un sustrato impermeable de margas y calizas arcillosas. La peculiaridad de este espacio radica en que la protección implica tanto a áreas superficiales como a subterráneas. (https://medioambiente.jcyl.es/web/es/medio-natural/espacios-naturales.html)
Leer más
Lago de la Baña Monumentos Naturales
(Categoría UICN: Monumento natural)
La singularidad geomorfológica de este monumento es consecuencia del plegamiento Herniciano y su posterior reajuste alpino que afectó a toda la Sierra de La Cabrera. (https://medioambiente.jcyl.es/web/es/medio-natural/espacios-naturales.html)
Leer más
Carrascal de la Font Roja Otros Parques
(Categoría UICN: Parque nacional)
Leer más
Monte Santiago Monumentos Naturales
(Categoría UICN: Monumento natural)
Paisaje dominado por un frondoso hayedo, que se prolonga hacia el borde de un anfiteatro rocoso formado por las cresterías calizas de la fuertemente karstificada sierra Salvada. (https://medioambiente.jcyl.es/web/es/medio-natural/espacios-naturales.html)
Leer más
Las Batuecas-Sierra de Francia Otros Parques
(Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido)
El paisaje dominante está constituido por matorral a base de brezos y jaras con repoblaciones de pino silvestre y negral, o presencia de especies endémicas. En la actualidad destaca la población reproductora de buitre negro, así como la presencia de águila real y cigüeña negra. La disposición NE-SO de su red de fracturas ha marcado la dirección de las alineaciones montañosas y también la estructura fluvial. (https://medioambiente.jcyl.es/web/es/medio-natural/espacios-naturales.html)
Leer más
L`Albufera Otros Parques
(Categoría UICN: Parque nacional)
Leer más
Lago de Sanabria y Sierras Segundera y de Porto Otros Parques
(Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido)
Territorio de media y alta montaña con valles profundos que a veces pueden formar cañones pronunciados, originados por ríos y arroyos. (https://medioambiente.jcyl.es/web/es/medio-natural/espacios-naturales.html)
Leer más
Lago de Truchillas Monumentos Naturales
(Categoría UICN: Monumento natural)
El lago se ubica en un circo rodeado de un anfiteatro de montañas, se alimenta por algunos neveros de las partes más altas y por el arroyo de La Fuente de la Fermosina. (https://medioambiente.jcyl.es/web/es/medio-natural/espacios-naturales.html)
Leer más
El Montgo Otros Parques
(Categoría UICN: Parque nacional)
Leer más
El Fondo/El Hondo Otros Parques
(Categoría UICN: Parque nacional)
Leer más
Fuentes Carrionas y Fuente Cobre - Montaña Palentina Otros Parques
(Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido)
Territorio caracterizado por elevadas altitudes de sus cumbres (más de 2.000 m) y los fuertes desniveles en los fondos de los valles. Aquí nacen los ríos Carrión y Pisuerga. En el valle del río Carrión contrastan las fuertes pendientes de escasa cobertura vegetal y predominio de la roca con los valles de amplia cobertura arbustiva y de variado colorido estacional, mientras en la cuenca del Pisuerga destacan, por el contrario, la presencia de extensas masas arboladas que se asientan sobre un relieve menos acentuado. (https://medioambiente.jcyl.es/web/es/medio-natural/espacios-naturales.html)
Leer más
Penyal dIfac Otros Parques
(Categoría UICN: Parque nacional)
Leer más
Monfragüe Reservas de la Biosfera
(Categoría UICN: No aplica)
Rodeada de bosques de robles y matorral mediterráneo y salpicada de rocas y arroyos. Ríos y embalses riegan las zonas de ribera, dando lugar a una rica y variada biodiversidad. Se caracteriza por bosques mediterráneos esclerófilos y dehesas, un paisaje modelado por los impactos humanos a través de la ganadería y la producción de corcho a partir de alcornoques. El paisaje de la reserva de la biosfera es muy representativo del sistema agrosilvopastoral mediterráneo. (https://en.unesco.org/biosphere/eu-na).
Leer más
 
 
 
 
 
 

A continuación, se ofrecen distintos enlaces de descarga de la cartografía en formato Shapefile.

Si lo desea puede descargar la cartografía completa de los distintos grupos de Espacios protegidos:

O también tiene la opción de descarga, en el mismo formato, de la selección aplicada en los filtros de su izquierda:

El sistema de referencia nativo de los datos es WGS 84 (CRS84) en coordenadas geográficas -  EPSG 4326.

marca de gota  Enlaces de interés