Nombre | Figura de protección | Descripción |
---|---|---|
Complexo litoral de Corrubedo |
Otras figuras (Categoría UICN: ) |
Leer más |
Costa Artabra |
Otras figuras (Categoría UICN: ) |
Leer más |
Costa da Mariña Occidental |
Otras figuras (Categoría UICN: ) |
Leer más |
Costa da Morte Norte |
Otras figuras (Categoría UICN: ) |
Leer más |
Costa da Vela |
Otras figuras (Categoría UICN: ) |
Leer más |
Costa de Dexo |
Monumentos Naturales (Categoría UICN: Monumento natural) |
Leer más |
Costa de Ferrolterra-Valdoviño |
Otras figuras (Categoría UICN: ) |
Leer más |
Sobreirais do Arnego |
Otras figuras (Categoría UICN: ) |
Leer más |
Sistema fluvial Ulla-Deza |
Otras figuras (Categoría UICN: ) |
Leer más |
Valles Occidentales |
Otros Parques (Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido) |
Relieve modelado por la acción de los glaciares, que esculpieron esbeltos picos al tiempo que excavaron circos y valles en forma de U, así como cubetas que darían lugar a los actuales. Las mayores cotas superan con frecuencia los 2.500 m. Cuenta con importantes y bien conservadas masas forestales mixtas, como los hayedos y abetales. Flora de gran riqueza con más de 1.200 especies, de las cuales 232 son consideradas raras. Además existen 7 endemismos asociados a ambientes de roquedo. Toda esta biodiversidad permite que encuentren refugio especies como el Oso Pardo o el Urogallo así como una avifauna muy rica. (https://www.rednaturaldearagon.com/conoce-los-espacios-naturales-protegidos-de-la-red-natural-de-aragon/) Leer más
|
Serra do Xistral |
Otras figuras (Categoría UICN: ) |
Leer más |
Serra do Careon |
Otras figuras (Categoría UICN: ) |
Leer más |
Serra do Cando |
Otras figuras (Categoría UICN: ) |
Leer más |
Serra do Candan |
Otras figuras (Categoría UICN: ) |
Leer más |
Serra da Enciña da Lastra |
Otros Parques (Categoría UICN: ) |
Una encina da nombre al Parque. Cuentan que un árbol de esta especie, de grandes dimensiones, servía de guía a los viajeros que por aquí pasaban en otros tiempos. Lo cierto es que cerca del cementerio de Covas (Rubiá) se puede admirar una encina reconocida como árbol singular por la Xunta de Galicia. Con sus 3.151,67 ha, es el más joven de los parques naturales de Galicia. (https://patrimonionatural.xunta.gal/es) Leer más
|
A continuación, se ofrecen distintos enlaces de descarga de la cartografía en formato Shapefile.
Si lo desea puede descargar la cartografía completa de los distintos grupos de Espacios protegidos:
O también tiene la opción de descarga, en el mismo formato, de la selección aplicada en los filtros de su izquierda:
El sistema de referencia nativo de los datos es WGS 84 (CRS84) en coordenadas geográficas - EPSG 4326.
Enlaces de interés