Nombre | Figura de protección | Descripción |
---|---|---|
Nacimiento del Rio Pitarque |
Monumentos Naturales (Categoría UICN: Monumento natural) |
En su recorrido ha ido labrando un cañón fluvial de grandes paredes verticales que constituyen refugio para el buitre leonado, águila real, aguililla calzada, alimoche y halcón peregrino, entre otras aves. El río Pitarque conforma un ambiente fluvial en el que se alternan profundas pozas de aguas cristalinas y pequeños saltos de agua. La existencia de la trucha común le ha conferido fama como río truchero desde hace décadas. (https://www.rednaturaldearagon.com/conoce-los-espacios-naturales-protegidos-de-la-red-natural-de-aragon/) Leer más
|
Ullals del Riu Verd |
Otras figuras (Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido) |
Leer más |
La Sierra |
Otras figuras (Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido) |
Leer más |
Pereroles |
Otras figuras (Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido) |
Leer más |
Font del Baladre-Fontanars-Riu d`Agress |
Otras figuras (Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido) |
Leer más |
Penyes Albes |
Otras figuras (Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido) |
Leer más |
Organos de Montoro |
Monumentos Naturales (Categoría UICN: Monumento natural) |
Gran formación caliza de estratos subverticales de edad cretácica, que pertenece al Maestrazgo turolense. El fuerte buzamiento de la formación es consecuencia de la intensa estructuración geológica del sector. Se encuentran ejemplares de flora catalogada aragonesa como rabos de gato, hierbas de Santa Rosa, tomillares de Thymus godayanu y acebo. Vegetación típica de zonas de montaña media mediterránea con predominio de carrascas y de matorrales esclerófilos entre los que destaca, la sabina negra. La fauna resulta variada e interesante. Destacan las aves rupícolas con predominio del buitre leonado en el aire y la cabra pirenaica sobre el suelo, especies bien adaptadas al clima continental-montañoso, con veranos suaves e inviernos muy fríos. (https://www.rednaturaldearagon.com/conoce-los-espacios-naturales-protegidos-de-la-red-natural-de-aragon/) Leer más
|
Sierra de Chiva |
Otras figuras (Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido) |
Leer más |
La Colaita |
Otras figuras (Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido) |
Leer más |
Barranco de la Fos |
Otras figuras (Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido) |
Leer más |
Barranc la Hoz |
Otras figuras (Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido) |
Leer más |
Sierra de Santo Domingo |
Paisajes Protegidos (Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido) |
La singular orografía de la sierra de Santo Domingo genera la existencia de una gran riqueza de formaciones vegetales, que cubren sus laderas y se estructuran según los requerimientos de temperatura y humedad con algunas peculiaridades fruto de las inversiones térmicas existentes en sus barrancos. Todas estas formaciones albergan una gran riqueza faunística, ya que esta sierra favorece una cohesión ecológica entre el valle del Ebro y Pre y Pirineo. (https://www.rednaturaldearagon.com/conoce-los-espacios-naturales-protegidos-de-la-red-natural-de-aragon/) Leer más
|
Mallos de Riglos, Agüero y Peña Rueba |
Monumentos Naturales (Categoría UICN: Monumento natural) |
Espectaculares formaciones geomorfológicas verticales sobre conglomerados, conocidas como “mallos”. Se trata de antiguos conos de deyección de la erosión de los macizos elevados durante la orogenia alpina. El clima refleja la transición entre la influencia mediterránea del Valle del Ebro y la influencia atlántica de las Sierras Exteriores Pirenaicas en las que se ubica geográficamente. Cuenta con una amplia variedad de especies vegetales rupícolas especialmente singulares y de gran importancia ecológica. Con respecto a la fauna destacan sus poblaciones de aves rupícolas. (https://www.rednaturaldearagon.com/conoce-los-espacios-naturales-protegidos-de-la-red-natural-de-aragon/) Leer más
|
Lagunas de Lo Monte |
Otras figuras (Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido) |
Leer más |
Los Algezares |
Otras figuras (Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido) |
Leer más |
A continuación, se ofrecen distintos enlaces de descarga de la cartografía en formato Shapefile.
Si lo desea puede descargar la cartografía completa de los distintos grupos de Espacios protegidos:
O también tiene la opción de descarga, en el mismo formato, de la selección aplicada en los filtros de su izquierda:
El sistema de referencia nativo de los datos es WGS 84 (CRS84) en coordenadas geográficas - EPSG 4326.
Enlaces de interés